
21.12.09
Copa Davis: Contra Suecia en carpeta y bajo techo

Copa Argentina: Nalbandian festejó por tercera vez en Buenos Aires
El cordobés, que regresó a la actividad hace menos de dos semanas luego de siete meses, dejó en el camino al chipriota Marcos Bagdhatis, con parciales de 6-4 y 6-4, y se adjudicó nuevamente el certamen que despide el año en el Lawn Tenis Club, sobre cemento.
Todos se preguntaban por el nivel de David Nalbandian luego someterse a una operación de cadera y de afrontar una larga recuperación de siete meses. Finalmente, el cordobés dejó bien en claro en apenas tres partidos ante rivales importantes que la falta de competencia no oxidó para nada su enorme talento y se adjudicó la Copa Argentina, en el Lawn Tenis Club.
El unquillense, que más temprano había caído en tres sets frente a Gastón Gaudio -necesitaba ganar un parcial para pasar a la final-, se reencontró con sus mejores golpes y despachó al chipriota Marcos Bagdhatis con parciales de 6-4 y 6-4, en menos de dos horas de partido. Ambos brindaron un excelente espectáculo en la séptima edición de este certamen.
Nalbandian, quien de esta manera obtuvo su tercera Copa en Buenos Aires, se mostró bastante seguro con el saque, pero encontró en el revés a su arma principal. Con ese golpe, hizo la diferencia ante un rival que también colaboró con el espectáculo con algunos tiros espectaculares. Sobre el cierre, el chipriota sintió algunas molestias en su pierna izquierda.
“Jugar a estas alturas es complicado porque estamos en el medio de la pretemporada, pero es un placer por el marco de gente. Es importante recibir su cariño”, declaró David, quien agregó: “Tuve siete meses muy duros y de incertidumbre, pero me salió todo bien. Volver a estar adentro de una cancha y sentirme bien es espectacular”.

Copa Argentina: Nalbandian y Bagdhatis son los finalistas
El cordobés cayó ante Gaudio por 6-3, 5-7 y 6-4, pero se clasificó para la definición por diferencia de sets. Su rival será el chipriota, que superó a Mónaco por 7-6 (9-7) y 7-5. Los grupos se definieron esta tarde por las lluvias que ayer obligaron a suspender la jornada.
David Nalbandian y Marcos Bagdhatis ganaron sus encuentros de esta tarde y se clasificaron para jugar la final de la Copa Argentina. La séptima edición del certamen amistoso, que se disputa sobre cemento en el Buenos Aires Lawn Tenis Club, sirve como preparación para el inicio de temporada.
El de Unquillo cayó ante Gastón Gaudio por 6-3, 5-7 y 6-4, pero consiguió el pase por diferencia de sets (necesitaba uno para estar en la definición): había vencido a Carlos Moyá por 6-2 y 6-4, y el Gato -reemplazante de Marat Safin en la competencia- había caído por 6-3, 2-6 y 6-4.
En el segundo turno, Baghdatis superó a Juan Mónaco por 7-6 (9-7) y 7-5. Los dos llegaron a este encuentro tras vencer a Fernando González, por lo que el ganador conseguiría la clasificación, y el chipriota estuvo más afilado en los momentos clave y dejó con un sabor amargo a Pico.
Las intensas lluvias que ayer cayeron sobre la Ciudad de Buenos Aires obligaron a suspender la jornada completa y es por eso que los dos grupos se definieron esta tarde -el certamen se desarrolla bajo la modalidad de round robin-.

19.12.09
Copa Argentina: Nalbandian mostró un gran nivel y superó a Moyá
El cordobés, que volvió a jugar el fin de semana pasado luego de siete meses, venció por 6-2 y 6-4 al español en su presentación en el certamen que se juega en el Lawn Tenis Club. En tanto, el chipriota Baghdatis derrotó por doble 6-2 al chileno González.
El cordobés David Nalbandian paseó su magia por el Buenos Aires Lawn Tenis Club de Palermo y superó por 6-2 y 6-4 al español Carlos Moyá, en su presentación en la Copa Argentina.
El timming y la velocidad que había demostrado Nalbandian la semana pasada en San Juan, cuando volvió a las canchas tras siete meses de parate por una operación en la cadera, había sorprendido. Y en su primer duelo en la clásica exhibición sobre cemento, el unquillense ratificó su buena recuperación y apeló a un gran tenis para superar al experimentado mallorquín, ayer verdugo de Gastón Gaudio, en sets corridos.
En el segundo turno, el chipriota Marcos Baghdatis, otro que pretende dejar atrás los problemas físicos y retomar el nivel que en 2006 lo depositó en la final de Australia, venció con facilidad al chileno Fernando González por doble 6-2. El trasandino ayer había perdido por 7-5 y 6-4 contra Juan Mónaco.
En el certamen hay dos grupos de tres jugadores cada uno. El sábado Pico se las verá ante Baghdatis y el unquillense se cruzará con Gaudio, mientras que el domingo los ganadores de cada zona chocarán en la final.

18.12.09
Copa Argentina: Mónaco y Moyá ganaron en el debut

14.12.09
Gaston Gaudio: "Quiero retirarme sabiendo que di todo"
Después de haber llegado a la cúspide al ganar Roland Garros y de ser N°5 del mundo, Gaudio apunta a volver al gran ruedo para irse por la puerta grande.
Cinco años y medio después de tocar el cielo con aquel triunfo sobre el polvo de ladrillo de Roland Garros, Gastón Gaudio está abocado a un reto personal, el último de su carrera. El Gato viene de completar una temporada en la que jugó bastante por el circuito de Challengers, con un título en Túnez y una final en la Copa Petrobras de Buenos Aires; lejos de las grandes citas, pero con lo necesario para volver a ellas, recorriendo el camino bien desde el principio. Quiere volver al gran nivel, y por eso la lucha. Casi ni se tomó vacaciones, pues jugó su último encuentro oficial el 17 de noviembre pasado, en Lima. "Estaba con la cabeza en otra cosa, no podía desenchufarme, no pude ir a ningún lado y no me relajé. Me tocó un mes complicado y me tuve que quedar. Pero tampoco quiero quejarme porque tengo ganas de jugar, y mientras tenga esas ganas y pueda hacer una buena pretemporada para empezar el año lo mejor posible, estaré bien", cuenta antes de enfrentarse con David Nalbandian en la final de la Copa San Juan Minero, que se jugó en el estadio Aldo Cantoni de esta ciudad.
–¿Qué balance de año hacés?
–La verdad es que me habría gustado terminar el año mucho mejor. Pero con todas las cosas que me pasaron, creo que no fue tan malo. No sé si hablar de mala suerte, pero en un año me agarraron tres o cuatro cosas que en diez años nunca me habían tocado. Entonces, paraba dos meses, volvía a jugar, cuando empezaba a mejorar otra vez me lesionaba… y se hizo difícil. No tanto con el tenis y sí con la cabeza, porque era imposible poner tanta garra en los torneos chicos para después tener que empezar de nuevo. Lo que rescato es que no estoy tan lejos de meterme entre los cien primeros, que es lo que quiero, así que si tengo un poco de suerte y me va bien al principio de año, voy a cumplir el objetivo que quiero.
–Y más allá de las lesiones, ¿qué sensaciones te dejó tu tenis?
–Nunca me sentí en el nivel que pretendo. Pero creo también que, cuando empezás a jugar los torneos más grandes y te vas metiendo ahí, ya es como que el cuerpo y la cabeza se acostumbran a ese nivel, pero si yo me quedo siempre en los Challengers o en el nivel que tengo ahora, es como que nunca doy el paso y el tenis no llega. Una cosa lleva a la otra. Tendría que meterme para empezar a sentirme con más confianza y jugar más fuerte.
–¿Pero tenés claro el panorama sobre lo que querés hacer?
–Sí. No es que me puse límites. Es un desafío lo que me planteo, no es algo que pase por el tiempo, sino que es una meta. Después de un año sin jugar, y en este con todo lo que me pasó, lo que me dio bronca es no poder volver a estar bien; es un desafío personal, el tiempo no importa, es cuestión de ver cuándo llega. Me queda este desafío de estar jugando otra vez torneos grandes y tratar de estar otra vez en buen nivel, si se quiere, en el top 50. Es un objetivo que no consiguieron muchos cuando volvieron a jugar y yo quiero lograrlo. Quiero hacerlo por mí, me daría una satisfacción enorme cumplirlo.
–¿Cuánto influye el ranking con el que terminaste el año?
–Pensá que cuando volví lo hice desde cero, sin ranking. Terminé 167° y eso está bueno, porque las qualies de los torneos que me gustan las voy a poder jugar, antes tenía que pedir un wild card (invitación) para jugar la clasificación, no podía ni empezar a charlar, no podía programar nada porque tenía que esperar para saber si me invitaban o no, entonces era un tema armar un calendario, y si me va bien, puedo meterme otra vez.
–Y en algún torneo de los que jugaste, ¿no te preguntabas qué hacías ahí?
–Sí, en casi todos, pero esto es así. Las cosas lindas se ganan trabajando y luchando, y no conozco a nadie que tenga satisfacciones personales sin trabajar, o luchándola o sufriendo. Yo creo que hay que sufrir para disfrutar el doble.
–Pero después de todo lo que viviste y ganaste, ¿creés que vale la pena sufrir de nuevo?
–Si lo mirás en cuestiones de plata o logros, seguro que no; ganar un Challenger no me hace ni más rico ni más pobre, ni me llena de puntos ni será la satisfacción que fue Roland Garros, pero yo quiero llegar otra vez ahí, y después, retirarme sabiendo que di todo. Tengo 31 años, si no lo hago ahora, no lo hago nunca más.

13.12.09
Nalbandian venció a Gaudio y celebró un título en su regreso
EL tenista cordobés superó al de Temperley por 6-2 y 6-2 y se adjudicó la Copa exhibición San Juan Minero realizada en el estadio Aldo Cantoni de la capital sanjuanina.
Nalbandian se impuso con parciales de 6-2 y 6-2, en lo que significó su segundo partido tras la inactividad de siete meses que lo obligó una operación de cadera en mayo último.
"Me voy contento. Creo que volver a jugar en Argentina es muy lindo. Es motivante jugar en casa con este marco de gente que te apoya en todo momento. Estoy feliz de volver a jugar, estar dentro de una cancha, disfrutar del deporte, del tenis y transpirar un poco que hace bien", analizó el unquillense tras el encuentro definitorio del torneo amistoso.
Por otro lado, destacó que poco a poco se va sintiendo mejor en el aspecto físico aunque no le "sobró nada". "Estoy muy bien, me levanté normal tras el partido ante Massú, me dolía un poco la muñeca pero en un par de games me adapté y ya no molestó más. Estoy sin molestias en la cadera que es lo más imporante. Tengo que seguir jugando, seguir sumando horas en cancha".
Y agregó: "No me sobro nada hoy, Gastón tiene un talento muy grande, es un tipo que juega muy bien y tiene un ranking mentiroso, porque sin dudas debería estar más arriba".
Nalbandian capturó dos quiebres de servicio en ambos sets que le posibilitaron llevarse una copa exhibición que determinó el regreso semi oficial del cordobés a las canchas.
La semana próxima quien llegó a ser número 3 del ránking mundial disputará otro torneo exhibición, la Copa Peugeot Argentina en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.
Ya en 2010 Nalbandian tiene previsto volver al circuito profesional en el torneo de Auckland, Nueva Zelanda, para posteriormente disputar el Australian Open.

Nalbandian aplastó a Massú en su regreso
El cordobés venció por 6-2 y 6-1 en el cuadrangular internacional de tenis San Juan Minero que se desarrolla en San Juan. Por el mismo torneo, Gastón Gaudio venció en dos set a Guillermo Cañas.
El tenista argentino David Nalbandian derrotó este sábado al chileno Nicolás Massú por 6-2 y 6-1 en un torneo de exhibición disputado en la ciudad argentina de San Juan (oeste del país) tras siete meses de inactividad por una operación de cadera.
El cordobés se manifestó "muy contento" con su rendimiento e ilusionado en sus posibilidades en la temporada de 2010.
El 2009 fue para Nalbandian un año con apenas nueve torneos, con 14 triunfos, 7 derrotas y un título ganado en Sydney hace once meses, por lo cual bajó al puesto 64 del escalafón de la ATP después de siete temporadas entre los 15 mejores del mundo.
"Argentina puede soñar con ganar la Copa Davis del año próximo, porque con el buen momento que está pasando Juan Martín Del Potro y si mi recuperación es completa, podemos tener un equipo competitivo", comentó el tenista de Unquillo en San Juan.
"Estuve un poco ansioso, con muchas ganas de volver, y me he sentido muy bien", afirmó.
El torneo exhibición reune a los tenistas argentinos David Nalbandian, en su retorno a la actividad, junto a Guillermo Cañas, Gastón Gaudio y el chileno Nicolás Massú.
La gran expectativa del mundo del tenis vernáculo estuvo dada en el retorno a los courts de David Nalbandian, que en el mes de mayo fue operado de la cadera y no pudo participar del circuito desde entonces, incluidos los tres Grand Slams y la Copa Davis.
La operación fue realizada en Barcelona por el especialista Marc Phillipon y su equipo, que encabezó el cirujano Jaime Vilaró, y fue supervisada por Angel Ruiz Cotorro, médico personal del unquillense.
El cordobés no apuró su regreso al circuito internacional y sabiendo que la actual temporada estaba prácticamente concluida para él, apostó a una mejor recuperación.
Por eso utilizará estos certámenes sin la presión de los torneos con puntos, para probarse ante el público y volver con una buena puesta a punto en enero de 2010, con ranking protegido, con vistas al Grand Slam de Australia.

Nalbandian y Gaudio definen en San Juan

3.12.09
Gisela Dulko no pudo con Sharapova en Chile
La tenista rusa María Sharapova derrotó con facilidad a la argentina Gisela Dulko en poco más de una hora de juego, en un partido amistoso jugado en la capital chilena.
La tenista rusa María Sharapova, N° 14 del mundo, se impuso con facilidad a la argentina Gisela Dulko (37°) por 6-1 y 6-3 en poco más de una hora de juego en un partido amistoso jugado en la capital chilena.
En el primer set, la diva Sharapova logró quebrar dos veces el servicio de Dulko y se impuso en poco más de 25 minutos.
En el segundo parcial, el juego fue más equilibrado y la argentina tuvo menos errores no forzados y mejoró su juego desde el fondo de la cancha.
Sin embargo, la tenista rusa impuso sus términos y se llevó el encuentro en una hora y tres minutos, donde la belleza de ambas jugadores fue el eje central del partido de tenis.
La tenista siberiana fue la invitada estelar al desfile de moda "Cachantún Fashion", desarrollado en un parque del acomodado sector de Vitacura.
Sharapova, también famosa por los gritos que lanza cuando juega al tenis, exigió en Santiago los servicios de ocho guardaespaldas, tres vehículos de lujo y un peluquero, además de que no quería ver ningún asiento vacío en el partido contra Dulko.
La joven, de 22 años, que llegó a ser N° 1 del mundo a principios del año pasado tras ganar el Abierto de Australia, se alzó esta temporada con un solo torneo, el de Tokio.
Debido a una lesión en el hombro derecho, se cayó del top-ten del tenis femenino por vez primera desde que, a los 17 años, logró la victoria en Wimbledon, en 2004, aunque Shamil Tarpischev, capitán de los equipos de tenis de Rusia, pronosticaba hace unos días que tras su recuperación la tenista volverá a luchar por el número uno.
Sharapova descartó que el partido de exhibición que jugó en Santiago contra Dulko fue una revancha de la derrota que sufrió en Wimbledon ante la tenista sudamericana.
Dulko, actualmente la N° 37 en el ránking de la WTA, eliminó en la segunda ronda de la última edición de Wimbledon a la rusa, que ha tenido un año complicado por lesiones y está actualmente en el casillero 14°.

2.12.09
Nalbandian estará presente en Buenos Aires

Exhibición: Del Potro venció a González en Rosario
El tandilense, campeón del US Open y finalista del Masters de Londres, superó al chileno por 6-4 y 7-5, en un partido disputado en el estadio cubierto de Newell´s. En el arranque de la jornada, Schwank le ganó a Zeballos por 3-6, 6-4 y 6-4.
Juan Martín del Potro despide un 2009 que quedará para siempre en su recuerdo. El tandilense obtuvo su primer Grand Slam al ganar el Abierto de Estados Unidos, llegó a la final del Torneo de Maestros y en enero, cuando inicie una nueva temporada, el ranking lo mostrará en el cuarto lugar.
Más allá del cansancio acumulado por la gran cantidad de encuentros, Del Potro disputó esta noche una exhibición en el estadio cubierto de Newell´s frente al chileno Fernando González y se quedó con la victoria con parciales de 6-4 y 7-5.
El que esperaba ver los lujos y toques propios de este tipo de partidos se equivocó, ya que ambos lo disputaron como si fuera uno más del circuito y se sabe que a los dos lo que le sobra es potencia. En el primer set, mantuvieron el saque hasta el décimo game, momento en el que Juan Martín quebró y obtuvo el parcial.
El tandilense quebró en el segundo juego del segundo set, González recuperó el quiebre en el quinto pero rápidamente el cinco del mundo volvió a tomar diferencias y dispuso de tres match points cuando sacaba 5-3: no los aprovechó y el de La Reina volvió a emparejar las acciones. Finalmente, el argentino quebró en el duodécimo y se quedó con el triunfo.
La jornada había arrancado con el otro cotejo amistoso, que animaron el local Eduardo Schwank, reciente ganador del Challenger de Chile, y el marplatense Horacio Zeballos, vencedor del Challenger de Buenos Aires y finalista del ATP de San Petersburgo, Rusia. El triunfo fue para el santafesino por 3-6, 6-4 y 6-4.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)