
29.3.10
Zeballos y Mónaco se despidieron de Miami

28.3.10
Nalbandian luchó, pero no pudo contra Nadal

27.3.10
Dos buenas y dos malas en Miami

Guillermo Cañas anunció su retiro del tenis

Nalbandian dio otro paso en Miami y jugará ante Nadal

26.3.10
Jornada casi perfecta en Miami

24.3.10
Nalbandian tuvo un debut arrollador en Miami

David Nalbandian: "Ojalá que Del Potro tome la Davis como prioridad"

22.3.10
Nalbandian debutará contra el polaco Kubot en Miami

Dulko conservó su puesto en el escalafón mundial

Del Potro sigue quinto y Mónaco escaló un lugar en el ranking ATP

19.3.10
Del Potro tampoco estará en Miami

18.3.10
Mónaco no pudo con Ljubicic y se despidió de Indian Wells

17.3.10
Mónaco ganó y está en cuartos de final en Indian Wells

15.3.10
Indian Wells: Pico si, Brian no

14.3.10
Nalbandian tuvo una noche negra en Indian Wells

Dabul y Mónaco siguen adelante en Indian Wells

13.3.10
Dulko consiguió un triunfo memorable ante Henin en Indian Wells

12.3.10
Dabul dio la sorpresa ante Mayer en Indian Wells
El bonaerense dio el golpe ante el correntino, que fue una de las figuras argentinas en la Davis, al vencerlo por 7-6 (4) y 6-2 en la primera ronda del tradicional certamen.
Brian Dabul (175° en el ranking de la ATP) dio el golpe al eliminar a su compatriota Leonardo Mayer (66°) en la primera ronda del Masters 1000 de Indian Wells, que se disputa sobre superficie dura y reparte 3.645.000 de dólares en premios.
El bonaerense, que disputa el primer Masters 1000 de su carrera, accedió a esta instancia proveniente desde la qualy y se impuso por 7-6 (4) y 6-2, tras una hora y 35 minutos de partido.
El rival de Dabul, de 26 años, en la próxima instancia será el complicado francés Gilles Simon (21°). Ante él, tratará de dar otra sorpresa como la de esta noche.

8.3.10
Ranking WTA: Dulko perdió otro puesto
La tigrense, que desde el miércoles participará en Indian Wells, descendió al 37° lugar del escalafón mundial. En el top ten no hubo cambios.
RANKING WTA
1. Serena Williams (USA) 8.645 puntos
2. Dinara Safina (RUS) 6.480
3. Caroline Wozniacki (DEN) 5.930
4. Svetlana Kuznetsova (RUS) 5.925
5. Venus Williams (USA) 5.526
6. Victoria Azarenka (BLR) 5.300
7. Elena Dementieva (RUS) 4.855
8. Agnieszka Radwanska (POL) 3.880
9. Jelena Jankovic (SRB) 3.770
10. Li Na (CHN) 3.466
ARGENTINAS EN EL TOP 100
37. Gisela Dulko 1.595 (-1)
Ranking ATP: Nalbandian y Mayer subieron por la Davis
Tras la victoria ante Suecia, el cordobés escaló 15 lugares y está en el puesto 139, mientras que el correntino subió 7 y se ubica 66.
RANKING ATP
1. Roger Federer (SUI) 11.350 puntos
2. Novak Djokovic (SRB) 8.310
3. Rafael Nadal (ESP) 7.440
4. Andy Murray (GBR) 7.255
5. Juan Martín del Potro (ARG) 6.275
6. Nikolay Davydenko (RUS) 5.290
7. Robin Soderling (SWE) 3.905
8. Andy Roddick (USA) 3.720
9. Marin Cilic (CRO) 2.970
10. Fernando González (CHI) 2.890
OTROS ARGENTINOS EN EL TOP 100
27. Juan Mónaco 1.430
50. Horacio Zeballos 856
64. Eduardo Schwank 720
66. Leonardo Mayer 687 (+7)
83. Juan Ignacio Chela 594 (-3)
7.3.10
David Nalbandian:"El esfuerzo que hice fue por amor a la patria y a la bandera¨

Nalbandian se convirtió en héroe y consiguió la clasificación en la Davis

6.3.10
Todas las series de octavos de final de la Davis
COPA DAVIS 2010
OCTAVOS DE FINAL
ESPAÑA 2-1 SUIZA
Stanislas Wawrinka (SUI) a Nicolás Almagro (ESP) por 3-6, 6-4, 3-6, 7-5 y 6-3.
David Ferrer (ESP) a Marco Chiudinelli (SUI) por 6-2, 7-6 (5) y 6-1.
Marcel Granollers / Tommy Robredo (ESP) a Stanislas Wawrinka / Yves Allegro (SUI) por 7-6 (8), 6-2, 4-6 y 6-4.
FRANCIA 3-0 ALEMANIA
Gael Monfils (FRA) a Philip Kohlschreiber (ALE) por 6-1, 6-4 y 7-6 (5).
Jo Wilfried Tsonga (FRA) a Benjamin Becker (ALE) por 6-3, 6-2 6-7 (5) y 6-3.
Michael Llodra / Julien Benneteau (FRA) a Christopher Kas / Philip Kohlschreiber (ALE) por 6-1, 6-4, 1-6 y 7-5.
RUSIA 2-1 INDIA
Igor Kunitsyn (RUS) a Somdev Devvarman (IND) por 6-7 (6), 7-6 (4), 6-3 y 6-4.
Mikhail Youzhny (RUS) a Rohan Bopanna (IND) por 6-4, 6-2 y 6-3.
Mahesh Bhupathi / Leander Paes (IND) a Igor Kunitsyn / Teimuraz Gabashvili por 6-3, 6-2 y 6-2.
CROACIA 3-0 ECUADOR
Ivo Karlovic (CRO) a Nicolás Lapentti (ECU) por 6-2, 5-7, 6-7 (2), 6-3 y 6-4.
Marin Cilic (CRO) a Giovanni Lapentti (ECU) por 6-4, 6-3 y 6-3.
Marin Cilic / Ivo Karlovic (CRO) a Giovanni Lapentti / Nicolás Lapentti (ECU) por 7-6 (3), 6-3 y 7-5.
SERBIA 2-1 ESTADOS UNIDOS
Viktor Troicki (SER) a John Isner (USA) por
7-6 (4), 6-7 (5), 7-5 y 6-4.
Novak Djokovic (SER) a Sam Querrey (USA) por 6-2, 7-6 (4), 2-6 y 6-3.
John Isner / Bob Bryan a Nenad Zimonjic / Janko Tipsarevic por 7-6 (8), 5-7, 7-6 (8) y 6-3.
BELGICA 0-3 REPUBLICA CHECA
Tomas Berdych (RCH) a Olivier Rochus (BEL) por 6-3, 6-0 y 6-4.
Radek Stepanek (RCH) a Xavier Malisse (BEL) por 6-2, 6-4 y 7-3 (3).
Tomas Berdych / Radek Stepanek (RCH) a Steve Darcis / Olivier Rochus (BEL) por 7-6 (0), 6-0 y 6-3.
CHILE 2-0 ISRAEL*
Nicolás Massú (CHI) a Dudi Sela (ISR) por 4-6, 6-2, 6-2 y 6-4.
Fernando González (CHI) a Harel Levy (ISR) por 2-6, 6-3, 6-4 y 6-4.
* Esta serie se juega de sábado a lunes por el sismo que afectó a Chile.
David Nalbandian: "La realidad es que no estoy para jugar mañana"
Tras la victoria en el dobles junto a Horacio Zeballos, el unquillense dijo que no se ve para uno de los singles del domingo. "Vine para el dobles", destacó en TyC Sports.
David Nalbandian volvió a calzarse el traje que mejor le queda: el abanderado argentino en la Copa Davis. Llegó a Estocolmo cuando nadie lo esperaba y tras recuperarse en tiempo record de un desgarro en el aductor y hoy fue clave para ganar el dobles junto a Horacio Zeballos, para que los de Tito Vázquez tengan ventaja de 2-1 ante Suecia.
Sin embargo, en medio de la euforia por la conquista, el propio Nalbandian, en diálogo con TyC Sports, anunció que se ve con pocas chances de disputar uno de los singles del domingo. "La realidad es que no estoy para jugar. Terminé muy justo con el aductor y vine hasta acá para el dobles", avisó. Sin embargo, luego dejó abierta una puerta: "Igualmente vamos a ver cómo evoluciono. Todavía no hablamos con Tito sobre lo que queda de la serie".
Más tarde, se hizo tiempo para destacar el nivel de su compañero Zeballos: "La verdad no se notó para nada que era su debut en la Copa Davis... parecía como si tuviese 20 series encima".
Por su parte, el propio Zeballos contó sus sensaciones: "Es un honor para mi jugar con David, me sentí muy seguro con el a mi lado... Por suerte logramos lo que venimos a buscar, pero hay que ir paso a paso".

Zeballos y un debut inolvidable
El marplatense jugó en un nivel estupendo el dobles con Nalbandian, en su primer encuentro en la Copa Davis. Enchufado desde el primer game, fue clave con su saque y su juego en la red y encontró en el cordobés al compañero ideal para mantener la concentración.
Cuando vuelva a Mar del Plata, una de las primeras cosas que hará Horacio Zeballos será visitar a su abuela y le pedirá ese cassette en el que grabó el dobles que jugó esta tarde con David Nalbandian y que dejó a Argentina a sólo un punto de abrochar el pase a cuartos de final de la Copa Davis. Es que un mejor debut no podría haber tenido el zurdo. Firme con su saque -más allá de ese quiebre en el arranque del segundo set- y picante con su devolución y juego en la red, el número 50 del ranking acompañó de manera impecable al cordobés. Y juntos lograron dejar al equipo de Tito Vázquez en una situación impensada días atrás de cara a los últimos dos singles. "¿Cuándo te diste cuenta que habías jugado tan bien", le preguntaron. "Cuando metì la volea en el match point", dijo, entre risas.
"La sensación más linda fue ver a los argentinos alentándonos. Es lo que más rescato de este debut", arrancó su análisis Zeballos. "¿Por qué jugué bien? Se sumaron muchas cosas. El alivio de que David esté conmigo me generó confianza en cada punto. Quería representar a Argentina de la mejor manera posible y por suerte se me dio".
Tras el rendimiento que exhibió hoy, Horacio Zeballos le entregó al capitán argentino una alternativa más en caso de que David Nalbandian no decida arriesgar el físico otra vez y cerrar él la serie.

Copa Davis: Suecia 1-2 Argentina
Argentina se quedó con el dobles y quedó a un paso
La pareja nacional, conformada por David Nalbandian y Horacio Zeballos, jugó un gran partido y se impuso por 6-2 y 7-6 (4) y 7-6 (5) ante la dupla local Soderling-Lindstedt, por el tercer punto de la serie de octavos de final. Ahora los de Tito Vázquez tienen ventaja de 2-1 de cara a los singles de mañana.
Eran muy pocos los que confiaban en Argentina para sacar adelante la serie de octavos de final ante Suecia en Estocolmo. Sin embargo, las chances de pasar la prueba están a la vuelta de la esquina. Tras el triunfo de Mayer ante Johansson la serie tomó otro color y esta tarde el dobles terminó de inclinar la balanza para los argentinos, que ahora tendrán la chance de seguir en carrera si se gana uno de los singles de mañana.
Horacio Zeballos y David Nalbandian jugaron un brillante partido en la rápida carpeta sueca y vencieron en sets corridos a los locales Robin Soderling y Robert Lindstedt por 6-2, 7-6 (4) y 7-6 (5), tras dos horas y media de partido.
El partido tuvo un arranque perfecto para los argentinos. Nalbandian aportaba toda su experiencia y tenía bastante movilidad pese a su prolongada inactividad y Zeballos respondía como si tuviera sobre el lomo una basta experiencia en este tipo de compromisos. Un comienzo furioso le permitió a los comandados por Tito Vázquez quebrar en los dos primeros juegos de servicio de los suecos y desde ahí manejar la pizarra con holgura hasta el 6-2 final.
En el segundo set la tónica cambio, tal como se insinuó desde el cierre de la manga anterior porque Lindstedt levantó considerablemente su nivel. Todavía faltaba que se encienda Soderling, quien aportó su talento en cuentagotas. Sin embargo, con eso le bastó a los locales para escaparse por 4-1. Todo parecía cuesta arriba hasta que un nuevo quiebre sobre Lindstedt emparejó todo hasta llegar al tie break. Allí la dupla nacional funcionó casi a la perfección y con ventaja de 5-4 fue Zeballos el que tuvo la responsabilidad de cerrar con su saque... Y la responsabilidad no le pesó: metió un saque ganador y un ace para quedar a un set del match.
El set definitivo fue el más cerrado de todos y sin chances de quiebre hasta el tie break, más allá de algunas dificultades de Soderling para cerrar su servicio en el 5-6. En el desempate los locales tomaron ventaja de 2-0, pero cuatro puntos consecutivos dieron vuelta la taba, para cerrar con una espectacular volea de Zeballos, quien jugó su primer partido de copa como si hubiese jugado desde siempre la Davis.

5.3.10
Tito Vazquez: "Ahora estamos en la conversación"
El capitán del equipo argentino de Copa Davis, Modesto "Tito" Vázquez, celebró el triunfo de Mayer en el segundo punto de la serie ante Suecia y dijo que tiene "toda la confianza" para mañana jugar el dobles.
"Estamos en la conversación. Mañana va a ser muy interesante el partido de dobles. Le tengo una gran confianza a los muchachos y a Horacio (Zeballos) que ha recibido muchos consejos de otros tenistas que ya estuvieron en su lugar", dijo "Tito" una vez finalizado el encuentro entre Leonardo Mayer y Joachim Johansson.
El capitán no quiso adelantar si ahora, que se sabe que Argentina llegará con chances al último día de competencia, David Nalbandian será uno de los singlistas.
"Lo primero es jugar mañana, el presente lo vivimos así. Aprovecho para mandar un saludo muy grande a toda la Argentina. Nosotros estamos intentando hacer lo mejor", completó el declaraciones al canal TyCSports.

Leo Mayer: "Es lo mejor que me pasó hasta ahora"
El correntino Leonardo Mayer mostró su alegría tras su gran victoria ante Joachim Johansson, la cual permitió a la Argentina poner 1 a 1 la serie con Suecia.
El tenista argentino Leonardo Mayer no ocultó su felicidad al ser consultado por su triunfo. "Es lo mejor que me pasó hasta ahora", dijo al portal de la Copa Davis.
"Hace unos meses que vengo preparando esto y me salió bien", reconoció el correntino, quien había en su momento cambio, en los meses de enero y febrero, los torneos de arcilla por los de cancha rápida para poder prepararse para este enfrentamiento.
“Uno no se puede alegrar mucho, todavía falta”, aclaró ante la euforia desatada.

Copa Davis: Suecia 1-1 Argentina
Mayer ganó y la serie quedó empatada
El correntino venció a Joachim Johansson por 5-7, 6-3, 7-5 y 6-4 y el duelo entre Suecia y Argentina, en Estocolmo, está 1-1. Antes, Soderling había dado cuenta del santafesino Eduardo Schwank por 6-1, 7-6 (0) y 7-5.
Fue un muy buen día para el tenis argentinos. La complicada serie de Copa Davis ante Suecia está como los más optimistas esperaban: 1-1. Se ganó el punto que se debía ganar -Mayer derrotó a Johansson- y se perdió el que estaba casi perdido -Schwank cayó con Soderling. De esta forma, se llegan con buenas chances a los próximos compromisos y con el plus de tener a David Nalbandian en cancha.
En el primer punto de la serie, tal como se preveía Eduardo Schwank (64° del ranking de la ATP), sucumbió ante el poderío de Robin Soderling (7°), quien lo venció en sets corridos por 6-1, 7-6 (0) y 7-5, tras dos horas y 30 minutos de partido.
El partido arrancó muy complicado para el rosarino, quien se mostró errático con su servicio y casi sin chances de jugar cuando sacaba su rival. Un rápido quiebre le dio el control al sueco que lo cerró con holgura por 6-1.
En el segundo parcial el argentino levantó notablemente su nivel y hubo partido. Sacó mejor, pudo contrarrestrar los potentes envíos de su rival desde el fondo de la cancha y, fundamentalmente, se mostró mucho más agresivo, decidido a jugarse su suerte en cada pelota. Así estuvo quiebre abajo dos veces, pero logró reponerse y llegó al tie break. Allí tuvo un pésimo rendimiento y todo lo bueno hecho en la hora anterior se le escapó de la manos en un par de minutos: 7-0. El último set tuvo la tónica del segundo, pero esta vez el argentino se manchó ante de llegar al desempate, cuando resignó su saque cuando servía 5-6.
Luego fue el turno del correntino Leonardo Mayer (73°), quien salió a enfrentar a Joachim Johansson (373°) con la responsabilidad de ganar para mantener una buena cuota de esperanza. Si perdía la serie hubiese quedado casi sentenciada.
Y Mayer cumplió con creces con el desafío, más allá de que las cosas no empezaron bien porque resignó por 7-5 un primer set muy disputado. En el segundo lo tranquilizó un rápido quiebre y emparejó el partido al ganar por 6-3.
Su buen servicio siguió funcionando en los parciales siguientes, a los que le agregó una cuota extra de confianza que le permitió que su derecha funcionara casi a la perfección. En tercer pacial se mantuvo la paridad hasta que el local sacó igualados en cinco. Ahí Mayer lastimó con su drive, Johansson contribuyó con dos errores no forzados para que el set se inclinara para el lado argentino.
En la manga decisiva Mayer mostró su mejor tenis en toda la noche de Suecia y no perdonó cuando sintió que era su hora. Luego mantuvo el saque con firmeza para dejar la llave con pronóstico bien abierto.
El ganador de esta serie de octavos de final jugará en la próxima instancia ante Rusia o India, en un duelo que tiene como claros favoritos a los rusos, más allá de la ausencia de Nicolay Davydenko. En caso de avanzar, Argentina sería visitante del primero y local del último.


4.3.10
Schwank abrirá la serie frente a Soderling

3.3.10
Nalbandian viajará a Estocolmo para jugar la serie ante Suecia

1.3.10
Schwank: "Podemos ganarle a Suecia"
El rosarino, integrante del equipo argentino que jugará la Copa Davis ante Suecia, dijo que habrá que pelear "punto a punto". Además minimizó al mejor singlista del equipo rival: "Soderling no es Federer".
"Soderling no es Federer y se puede dar un batacazo", enfatizó Schwank en declaraciones a TyC Sports, y mencionó que será fundamental el apoyo de todo el equipo para rendir "de la mejor forma".
Es que en la previa, las chances del equipo que capitanea Modesto Vázquez son mínimas tras las bajas de Juan Martín Del Potro, David Nalbandian y Juan Mónaco, respectivamente, por sendas lesiones.
"Se puede tener confianza, hay que pelear punto por punto", dijo el santafesino, y agregó: "Tenemos que apoyarnos entre todos para que al que le toque estar, entre de la mejor forma".
Con respecto a la adaptación a la superficie impuesta por los suecos para la serie que se disputará el viernes y domingo próximos, Schwank consideró que no es tan rápida "como imaginaba" y en pocos días estarán "acostumbrados".
"Me imaginaba que la cancha iba a ser más rápida. Dentro de todo, nos adaptamos bastante bien y en un par de días estaremos totalmente acostumbrados", señaló.
Modesto Vázquez no confirmó a los singlistas.
El capitán argentino no arrojó pistas sobre quiénes serán los singlistas ante Suecia, aunque por sus actuaciones en canchas rápidas, Leonardo Mayer tendría la chance, en tanto que entre Horacio Zeballos y Schwank dirimirían el otro.
Los tenistas argentinos se entrenaron hoy en el estadio Kungliga Tennishallen, sede del match, bajo la atenta mirada del capitán Modesto Vázquez y el subcapitán Ricardo Rivera.
A ellos se le sumará el juvenil Federico Del Bonis, convocado el sábado pasado por la baja de Mónaco, quien se lesionó el viernes por la noche mientras jugaba las semifinales de Acapulco.
A medida que avancen los entrenamientos, Vázquez irá delineando el equipo, aunque es una fija que Mayer va a jugar los singles y Zeballos estará en el punto de dobles.
El ganador se enfrentará en los cuartos de final contra el vencedor de la serie entre Rusia e India, mientras que el perdedor deberá jugar un repechaje para conservar su lugar en el Grupo Mundial.
Argentina jugará en Suecia sobre una superficie de cemento, bajo techo, que favorece a los locales y perjudica a los argentinos, más adeptos al lento polvo de ladrillo.
El último choque en territorio sueco entre la Argentina y Suecia fue para los locales por 4-1, cuando el conjunto argentino aún era capitaneado por Alberto Mancini.
Las otras series de la primera ronda del Grupo Mundial:
España vs. Suiza
Francia vs. Alemania
Rusia vs. India
Croacia vs. Ecuador
Serbia vs. Estados Unidos
Chile vs. Israel
Bélgica vs. República Checa.

Dulko resignó un puesto en el escalafón mundial
RANKING WTA
1. Serena Williams (USA) 8.645 puntos
2. Dinara Safina (RUS) 6.480
3. Caroline Wozniacki (DEN) 5.930
4. Svetlana Kuznetsova (RUS) 5.925
5. Venus Williams (USA) 5.526
6. Victoria Azarenka (BLR) 5.300
7. Elena Dementieva (RUS) 4.855
8. Agnieszka Radwanska (POL) 3.880
9. Jelena Jankovic (SRB) 3.770
10. Li Na (CHN) 3.665
ARGENTINAS EN EL TOP 100
36. Gisela Dulko 1.635 (-1)
Mónaco escaló tres lugares en el ranking
RANKING ATP
1. Roger Federer (SUI) 11.350 puntos
2. Novak Djokovic (SRB) 8.310
3. Rafael Nadal (ESP) 7.520
4. Andy Murray (GBR) 7.255
5. Juan Martín del Potro (ARG) 6.265
6. Nikolay Davydenko (RUS) 5.290
7. Robin Soderling (SWE) 3.855
8. Andy Roddick (USA) 3.720
9. Marin Cilic (CRO) 2.970
10. Fernando González (CHI) 2.890 (+1)
OTROS ARGENTINOS EN EL TOP 100
27. Juan Mónaco 1.430 (+3)
50. Horacio Zeballos 856 (-1)
64. Eduardo Schwank 718 (+17)
73. Leonardo Mayer 647 (-4)
80. Juan Ignacio Chela 605 (-3)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)