
21.6.10
Jornada negra para el tenis argentino

La tigrense pudo conservar su 42° lugar en el escalafón mundial antes de su debut en el All England. A su vez, la serbia Jankovic desplazó a la danesa
RANKING WTA
1. Serena Williams (USA)8475 puntos
2. Venus Williams (USA)6506
3. Jelena Jankovic (SRB)5780 (+1)
4. Caroline Wozniacki (DIN)5630 (-1)
5. Elena Dementieva (RUS)5570
6. Samantha Stosur (AUS)5045 (+1)
7. Francesca Schiavone (ITA)4920 (-1)
8. Kim Clijsters (BEL)4010
9. Agnieszka Radwanska (POL) 3950
10. Flavia Pennetta (ITA) 3450
ARGENTINAS EN EL TOP 100
42. Gisela Dulko 1347
Del Potro logró sostenerse en el octavo lugar
RANKING ATP
1. Rafael Nadal (ESP) 8.745 puntos
2. Roger Federer (SUI) 8.525
3. Novak Djokovic (SRB) 6.545
4. Andy Murray (GBR) 5.155
5. Nikolay Davydenko (RUS) 4.785
6. Robin Soderling (SWE) 4.755
7. Andy Roddick (USA) 4.510
8. Juan Martín del Potro (ARG) 4.395
9. Fernando Verdasco (ESP) 3.645
10. Jo-Wilfred Tsonga (FRA) 3.185
OTROS ARGENTINOS EN EL TOP 100
28. Juan Mónaco 1.475
44. Horacio Zeballos 982 (-2)
50. Eduardo Schwank 875 (-1)
51. Juan Ignacio Chela 872 (-1)
52. Leonardo Mayer 837 (-1)
18.6.10
El argentino Del Potro volvió a correr
El argentino Juan Martín del Potro volvió a brindar detalles de su recuperación a través de su cuenta de twiter. "Voy a correr 10 kilómetros después de mucho tiempo", anticipó entusiasmado.
Además, mientras completa su recuperación de una operación en su muñeca, el tandilense Del Potro alienta a la Selección Argentina a través de su cuenta de twitter y vibra con el equipo de Maradona como un hincha más.
"Vamos Argentina!! Esta vez sin foto, es muy temprano, jaja& Al finalizar el partido, voy a correr 10 km después de mucho tiempo. Besos", escribió el jueves el tandilense, que se prepara para volver al circuito profesional en septiembre, después del US Open, certamen que ganó el año pasado.
Del Potro no juega desde el 24 de enero pasado, cuando fue eliminado en los octavos de final del Abierto de Australia. Luego, fue intervenido de una lesión en su muñeca en los Estados Unidos, por lo cual está con una férula que le impide practicar con normalidad.
Se sorteó el cuadro de Wimbledon
Chela debutará ante el estadounidense Dent, mientras que Mayer se las verá con el francés Monfils y Máximo González enfrentará al australiano Hewitt. Schwank, Zeballos y Dulko también forman parte del cuatro principal.
El lunes se pondrá en marcha Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada, y seis argentinos tratarán de desenvolverse de la mejor manera sobre el histórico césped de la Catedral del tenis, una misión realmente complicada para la Legión albiceleste. Por el momento, ya conocen a sus rivales de primera ronda.
Juan Chela se cruzará con el estadounidense Taylor Dent y en caso de acceder a la segunda fase, podría enfrentar al serbio Novak Djokovic. En tanto, Leonardo Mayer se las verá con el francés Gael Monfils, Eduardo Schwank irá ante el kazako Evgeny Korolev, Máximo González se medirá con el australiano Lleyton Hewitt y Horacio Zeballos debutará ante el taiwanés Yen-Hsun Lu.
Por otra parte, el suizo Roger Federer, defensor del título, hará su presentación frente al colombiano Alejandro Falla y el español Rafael Nadal enfrentará al japonés Kei Nishikori. Además, Djokovic irá ante el belga Olivier Rochus, el estadounidense Andy Roddick se cruzará con su compatriota Rajeev Ram y el escocés Andy Murray chocará con el checo Jan Hajek.
Entre las mujeres, Gisela Dulko hará su estreno ante la rumana Monica Niculescu y de avanzar, irá ante la italiana Flavia Pennetta o la española Anabel Medina Garrigues. Por otra parte, la estadounidense Serena Williams, número uno del mundo, debutará ante la portuguesa Michelle Larcher De Brito.
17.6.10
Nalbandian faltará en Wimbledon

15.6.10
Zeballos quedó eliminado en Eastbourne
El marplatense cayó en segunda ronda ante el ucraniano Marchenko por 7-6 (7-2) y 6-3. De esta manera ya no quedan argentinos en el certamen, tras las despedidas de Scwank y Mayer.
Horacio Zeballos (42º del ranking mundial) quedó eliminado en la segunda ronda del ATP 250 de Eastbourne, tras caer ante el ucraniano Illya Marchenko (81º) por 7-6 (7-2) y 6-3. El certamen que se disputa en Gran Bretaña sobre césped reparte 405 mil euros en premios.
Con la caída del marplatense ya no quedan argentinos en la competencia, luego de las despedidas que habían sufrido Eduardo Schwank (49º) y Leonardo Mayer (52º). Además, el de esta tarde fue el primer enfrentamiento entre ambos tenistas en el circuito profesional.
El favoritismo de Zeballos quedó de lado después de algo más de una hora y media de juego. Ayer había superado en el debut al eslovaco Lukas Lacko (73°) por 6-4, 4-6 y 7-5, pero Marchenko dio el golpe al quedarse con un primer set peleado y liquidar rápido el segundo parcial.
14.6.10
ATP 250 :Zeballos, el único que sigue adelante en Eastbourne

Ranking WTA :Dulko conservó el 42° lugar sin salir a la cancha
La tigrense, inactiva durante la última semana, se sostuvo dentro de las mejores 50 del planeta. La estadounidense Serena Williams sigue al frente del escalafón y su hermana Venus es la escolta.
RANKING WTA
1. Serena Williams (USA) 8475 puntos
2. Venus Williams (USA) 6506
3. Caroline Wozniacki (DIN) 5970
4. Jelena Jankovic (SRB) 5780
5. Elena Dementieva (RUS) 5570
6. Francesca Schiavone (ITA) 4990
7. Samantha Stosur (AUS) 4905
8. Agnieszka Radwanska (POL) 4010
9. Kim Clijsters (BEL) 3890
10. Li Na (CHN) 3475 (+1)
ARGENTINAS EN EL TOP 100
42. Gisela Dulko 1347
Ranking ATP: Del Potro se mantuvo octavo
RANKING ATP
1. Rafael Nadal (ESP) 8.745 puntos
2. Roger Federer (SUI) 8.525
3. Novak Djokovic (SRB) 6.545
4. Andy Murray (GBR) 5.155
5. Nikolay Davydenko (RUS) 4.785
6. Robin Soderling (SWE) 4.755
7. Andy Roddick (USA) 4.510
8. Juan Martín del Potro (ARG) 4.395
9. Fernando Verdasco (ESP) 3.645
10. Jo-Wilfred Tsonga (FRA) 3.185
OTROS ARGENTINOS EN EL TOP 100
28. Juan Mónaco 1.475
42. Horacio Zeballos 972 (-1)
49. Eduardo Schwank 875 (-1)
50. Juan Ignacio Chela 872 (-1)
51. Leonardo Mayer 842 (-1)
10.6.10
Nalbandian retornará en Wimbledon

Juan Mónaco no estará frente a Rusia por la Davis

9.6.10
Fórmula argentina
Hay muchos secretos pero uno es irrebatible: se trata de un deporte cada día más popular.
La final parisina del domingo entre el correntino Agustín Velotti y Andrea Collarini, criado tenísticamente en nuestro país pero ahora jugador de Estados Unidos, como así también las que vivieron en 1995 Mariano Zabaleta y Mariano Puerta y en 1999 Guillermo Coria y David Nalbandian, es una muestra exacta del protagonismo celeste y blanco presente en el circuito junior. Aún con inconvenientes estructurales, económicos o dirigenciales que sucedieron en el tiempo, los pibes argentinos sacaron lo mejor de sí y se destacaron. Estas son algunas de las razones de este éxito.
Talento.
No falta a la hora de analizar al tenista argentino en general. Ante la adversidad, los jóvenes redoblan sus esfuerzos y aparece su creatividad no sólo para tirar un drop o un winner, sino también para conseguir recursos para viajar por el mundo. Es un sello bien argentino y reconocido a nivel internacional.
Espejos.
Los juveniles varones tuvieron en los últimos tiempos ídolos en quienes reflejarse e imitar. Un par de generaciones les brindaron títulos y alegrías. Primero estuvieron Franco Squillari, Mariano Zabaleta, Mariano Puerta y Gastón Gaudio, por ejemplo; y más tarde Guillermo Coria, David Nalbandian y Juan Martín Del Potro. Todos, en tanto, aprendieron de lo que les dejó el más grande de la historia: Guillermo Vilas. Por ahora la deuda pendiente aparece del lado de las chicas ya que nadie pudo aprovechar en su momento el efecto Gabriela Sabatini.
Apoyo.
Como Coria, Nalbandian, María Emilia Salerni y Clarisa Fernández fueron respaldados económicamente para realizar sus giras en las épocas de junior -la Asociación Argentina de Tenis (AAT) invirtió 400 mil dólares-, este año la entidad le destinó a su departamento de Desarrollo unos 350 mil dólares, de los cuales 35 mil fueron para esta última gira europea de tres juniors incluído el mismísimo Velotti. Como una rueda, la mayoría de los ingresos fueron conseguidos gracias a lo recaudado en la final de la Copa Davis de 2008 en Mar del Plata, aunque también hay auspiciantes privados apoyando. Otro punto importante es el circuito generado por afuera de la AAT porque, por ejemplo, la Copa Head junior consta de 50 etapas anuales que recorren el país con alrededor de 200 chicos y chicas en cada una de ellos. En Córdoba, por ejemplo, está la Copa Full Sport con torneos todo el año para las categorías Sub 12 a Sub 18.
Televisación e Internet.
Los juveniles pueden seguir los circuitos profesionales casi todo el tiempo. La TV acercó el tenis a los hogares y hoy se pueden ver en directo los cuatro Grand Slams, los nueve Masters 1000, el Masters, la Copa Davis y la mayoría de los torneos del circuito masculino y algunos del femenino. Por si fuera poco, la web tiene los resultados on line.
Profesores y entrenadores.
En este ítem hubo grandes avance s en toda Argentina con crecimiento en cantidad (ya hay unos 5 mil) y en calidad. Y Vilas (a chicos de 10 y 12 años en el CeNARD) y José Luis Clerc en el parque Roca también les enseñan a los menores. No hay que olvidarse que el entrenador argentino hoy es reconocido en los circuitos. Hernán Gumy, Gabriel Markus, Eduardo Infantino y Juan Carlos Rodríguez entre otros, dirigen a importantes tenistas extranjeros. Y acá Franco Davín ya ganó dos Grand Slams como DT.
Popularidad.
Desde la aparición de Vilas, el tenis se masificó en el país y es practicado por 1.600.000 personas de las cuales un 80 por ciento son hombres. Y unos 9 mil chicos juegan los torneos regionales y nacionales de la AAT.
Ante estos números surgen los pibes argentinos con su hambre de gloria. Y con sus hazañas que sorprenden. Y que hacen gozar.

7.6.10
Del Potro retomó la actividad física

Nadal recuperó el trono y Del Potro quedó octavo en el ranking ATP

6.6.10
Agustin Velotti: ¨Puedo dar el salto¨

Agustin Velotti campeon en Roland Garros

4.6.10
Rolanga es argentino: Velotti-Collarini, la gran final junior

3.6.10
Roland Garros: Agustin Velotti a semifinales

2.6.10
Vázquez convocó a seis jugadores para visitar a Rusia

Juniors en Roland Garros: tres victorias una derrota

1.6.10
Los juniors argentinos siguen adelante en Paris

Suscribirse a:
Entradas (Atom)