
31.1.11
ATP 250 de Santiago: Chela, la única alegría en Santiago

Ranking WTA: La reina en dobles pierde terreno en sigles
Dulko, número uno del mundo en pareja con la italiana Pennetta y reciente ganadora del Abierto de Australia, resignó 10 lugares en individuales y ya está 62. En tanto, la belga Clijsters llegó al segundo lugar.
RANKING WTA
1. Caroline Wozniacki (DIN) 8.655 puntos
2. Kim Clijsters (BEL) 8.515 (+1)
3. Vera Zvonareva (RUS) 7.405 (-1)
4. Francesca Schiavone (ITA) 5.8055 (+3)
5. Samantha Stosur (AUS) 4.862 (+1)
6. Venus Williams (USA) 4.645 (-1)
7. Na Li (CHI) 4.450 (+4)
8. Jelena Jankovic (SRB) 4.385
9. Victoria Azarenka (BLR) 3.935
10. Agnieszka Radwanska (POL) 3.340 (+4)
ARGENTINA ENTRE LAS 100 MEJORES
62. Gisela Dulko (ARG) 989 (-10)
Ranking ATP: Nalbandian escaló dos posiciones
El unquillense trepó hasta el puesto 19 y se mantiene como el mejor argentino. Entre los top ten, Djokovic quedó muy cerca de Federer en la lucha por el segundo lugar.
RANKING ATP
1. Rafael Nadal (ESP) 12.390 puntos
2. Roger Federer (SUI) 7.965
3. Novak Djokovic (SRB) 7.880
4. Robin Soderling (SWE) 5.955
5. Andy Murray (GBR) 5.760
6. David Ferrer (ESP) 4.570 (+1)
7. Tomas Berdych (CZE) 4.270 (-1)
8. Andy Roddick (USA) 3.385
9. Fernando Verdasco (ESP) 3.240
10. Jurgen Melzer (AUS) 2.955 (+1)
ARGENTINOS ENTRE LOS MEJORES 100
19. David Nalbandian 1.655 (+2)
27. Juan Mónaco 1.435 (+1)
39. Juan Ignacio Chela 1.070
65. Carlos Berlocq 725 (+2)
96. Eduardo Schwank 545 (-10)
20.1.11
Del Potro perdió con Baghdatis y no quedan argentinos en Australia
El tandilense cayó por 6-1, 6-3, 4-6 y 6-3 y se despidió en la segunda ronda. Con las derrotas de Nalbandian y Schwank, ya no hay representantes nacionales en el primer Grand Slam del año.
Luchó contra esa ineludible limitación que significa el retorno al máximo nivel, con la exigencia física y mental que supone a su vez un Abierto de Australia, el torneo donde el resto de los competidores llega a punto tras la pretemporada y donde el calor no da tregua un solo segundo.
Así, pero sin excusas, se despidió Juan Martín Del Potro del primer Grand Slam de la temporada. El último en irse entre los argentinos, aunque por un factor meramente circunstancial, dado que hoy, por la misma instancia, habían corrido la misma suerte David Nalbandian y Eduardo Schwank.
Su rival, el chipriota Marcos Baghdatis, tomó nota desde temprano de las limitaciones del tandilense y, por ende, la iniciativa del partido. Y cuando Juan Martín quiso defenderse con la potencia que todavía está ahí, él respondió con una de sus mejores armas: el contraataque.
El resultado final marcó 6-1, 6-3, 4-6 y 6-3 al cabo de 2 horas y 42 minutos de juego. El físico aguantó pero sigue habiendo una merma evidente en la velocidad de piernas. Técnicamente, le faltó ganar algunos puntos más con el servicio (su efectividad con el primero fue del 68%, número algo menor a lo acostumbrado), pero más determinante fue la falta de puntería: cometió 41 errores no forzados.
Tiene por delante toda una temporada para revertir el cuadro. Ya sin la presión de defender puntos y con todo por ganar. Aun cuando hoy el piso sea demasiado bajo.

Schwank, tambén eliminado.

Sin resto físico, Nalbandian no pudo seguir: "Estaba totalmente vacío"
El unquillense padeció el cansancio arrastrado y el juvenil Berankis lo sorprendió con un altísimo nivel en la segunda rueda del Abierto de Australia; cuando caía 6-1, 6-0 y 2-0 en menos de una hora de juego, David terminó abandonando; Schwank, también eliminado.
Después del gran desgaste que le significó a David Nalbandian superar la primera rueda del Abierto de Australia ante Lleyton Hewitt, tras batallar casi cinco horas, despertaba muchas dudas cómo iba a responder el unquillense en su segundo partido. Sumado a eso, enfrente tenía a una joven promesa de Lituania, de 20 años, con escaso ruedo en el Tour, pero con un gran futuro.
Esta combinación de factores derivó en un extraño desenlace, inesperado para cualquiera. Si bien Berankis sorprendió a todos los presentes en el court número dos, el cuerpo le pasó factura al cordobés, que debió retirarse cuando el score estaba 6-1, 6-0 y 2-0 en favor del lituano, por un malestar lógico después de semejante esfuerzo en su partido inicial.
"Traté de recuperarme estos dos días después del partido con Hewitt pero no fue suficiente. Me mareaba cuando tiraba la peltoa con el saque... se me complicó cada vez más", explicó tras el abandono Nalbandian en conferencia de prensa. "El médico me dijo que estaba totalmente vacío. Me duele todo, me quedé sin engerías", agregó el unquillense, que luego de cinco años seguidos (2003-2007) avanzando a la segunda semana del torneo, David quedó al margen por tercera vez seguida antes de los octavos de final.
Antes del comienzo del tercer parcial, Nalbandian solicitó la asistencia del trainer del torneo. Le explicó que se sentía algo mareado, sin estabilidad en sus piernas, sin respuestas físicas. Jugó dos games más sin señas de movilidad y, al tercero, desistió. "Con 20 años sertía totalmente distinto, las energías son otras. El partido contra Hewitt fue excepcional. Con mucha presión y eso gasta muchas energías. Es un cansancio muy general el que padezco. Nada que ver con la lesión de cadera que tuve", completó.
Desde el comienzo, Richard Berankis impuso el ritmo del partido. Con un juego basado en la presión de la devolución, la potencia de su derecha y de su saque, este joven lituano no le dio respiro en ningún momento a Nalbandian. Fue clara su táctica de no dejar pensar al unquillense con el fin de aprovechar el desgaste que traía David. A su vez, el cordobés no sólo se mostró muy desconcertado en el juego sino también por las discusiones que mantuvo con el umpire Enric Molina por algunas de pelotas que no cobró en su favor. Con dos quiebres en su favor, Berankis se quedó con el primer set por un contundente 6-1, en menos de 25 minutos. Esa falta de soltura y fastidio con que se lo voy a Nalbandian en la primera manga no cesaron en el segundo parcial. A fuerza de muy buenas devoluciones, Berankis quebró en tres oportunidades y en 23 minutos, selló el segundo parcial por 6-0.
Ya sin ninguna respuesta física ni anímica, a esa altura, nada podía hacer David. Berankis, por su parte, avanzó por primera vez a la tercera rueda de un torneo de Grand Slam. Allí, a su próximo compromiso será ante el español David Ferrer, séptimo cabeza de serie, que eliminó al estadounidense Michael Russell por 6-0, 6-1 y 7-5.

19.1.11
Mónaco y una sorpresiva eliminación en Australia

18.1.11
Despues de mucho tiempo gano Eduardo Schwank

Jornada mas que positiva para los argentinos en Australia
Del Potro comenzó con el pie derecho en Australia
El tandilense, que se está reinsertando en el circuito, pasó en sets corridos al israelí Dudi Sela por 7-6 (13), 6-4 y 6-4. Además, Chela cayó contra el francés Llodrá, y hoy a la medianoche se vuelve a presentar Mónaco.
Juan Martín Del Potro (236°) comenzó su participación en el Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, con una trabajada victoria ante el israelí Dudi Sela (92°) por 7-6 (13), 6-4 y 6-4, tras dos horas y 33 minutos de juego.
El tandilense que apenas jugó cinco partidos en los últimos doce meses, está volviendo al circuito profesional tras operarse la muñeca derecha y hoy mostró algunas dificultades para sacarse de encima a un rival de tercer orden. Lo mejor del argentino estuvo en el saque, consiguió 19 aces, mientras que lo peor fue su gran cantidad de errores no forzados (cometió 52 contra 27 del israelí), todo un síntoma de su falta de competencia.
Ahora, en la próxima segunda ronda, en miércoles, irá contra el chipriota Marcos Baghdatis, que hoy debió jugar cinco sets para superar al ignoto esloveno Grega Zemlia.
En tanto, Juan Ignacio Chela (39°), que tuvo un sorteo poco favorable, quedó eliminado ante el francés Michael Llodra (24°) por 6-3, 3-6, 6-2 y 6-4, luego de dos horas y 23 minutos de partido.
Por último, esta medianoche volverá a jugar Juan Mónaco (28°). Será ante el holandés Robin Haase (62°), un rival al que Pico debería pasar sin mayores inconvientes y que viene de eliminar a Carlos Berlocq.
Nalbandian le ganó un partido para el recuerdo a Hewitt
El cordobés estuvo por momentos muy complicado, sacó adelante dos match points en contra, pero se recuperó y eliminó al crédito local por 3-6, 6-4, 3-6, 7-6 (1) y 9-7, tras cuatro horas y 48 minutos de juego. En la próxima instancia lo espera el lituano Berankis.
David Nalbadian (21° del mundo) se dio un gran gusto en el primer Grand Slam de la temporada: sacó del torneo al ídolo local Lleyton Hewitt (54°), un rival con el que tiene una pica especial que viene desde aquella final de Wimbledon en 2002. Fue 3-6, 6-4, 3-6, 7-6 (1) y 9-7, luego de batallar durante cuatro horas y 48 minutos.
No fue benévolo el sorteo para el unquillense, que llegó al torneo como preclasificado y el bolillero le deparó un cruce en primera ronda que bien podría darse en cuartos de final. Y debió batallar lo que se esperaba Nalbandian, que volvió a tener en la devolución a su mejor arma.
El comienzo del juego no fue favorable para el argentino, que sufrió por estar demasiado errático con su servicio: dio siete chances de quiebre y apenas ganó el 33 por ciento de los puntos disputados con su primer segundo servicio. Mr Come On no desaprovechó la oferta y se llevó la manga por 6-3.
La historia cambió en el segundo, cuando Nalbandian aprovechó de entrada su primera oportunidad de quedarse con el servicio rival. De allí en adelante no pasó sofocones hasta empatar con el 6-4.
El tercero volvió a ser de Hewitt. David bajó considerablemente su nivel, cometió muchos errores no forzados, y estuvo cerca de irse porque llegó a estar quiebre abajo en el cuarto. Pero se recuperó, volvió a funcionar el revés, descolló en el tie break (7-1).
El quinto fue para el infarto. Nalbandian quebró rápido y llegó a sacar para partido con 5-4, pero se desenfocó y dejó volver al australiano, que volvió al juego y dispuso de dos match points con el cordobés al saque 5-6. Pero David pudo resistir una vez más y terminó cerrando con un globo delicioso para el 9-7, un buen tiempo después.


17.1.11
Abierto de Australia: Monaco el unico que gano de la Legion
Venció al alemán Simon Greul en tres sets y se metió en segunda ronda. En cambio, Carlos Berlocq perdió con Robin Haase, Brian Dabul con Nicolas Mahut y Gisela Dulko ante la Nº1 Caroline Wozniacki.
Juan Mónaco derrotó al alemán Simon Greul por 7-6 (7-3), 7-6 (7-4) y 6-2 luego de tres horas de juego.
Greul no era originalmente el rival de Mónaco, pero el francés Julien Benneteau se lesionó un dedo de la mano y le dio la oportunidad al alemán de ingresar al cuadro principal como lucky loser.
El tandilense ahora se medirá en la siguiente ronda con el holandés Robin Haase, vencedor hoy del argentino Carlos Berlocq por 6-4, 6-3 y 7-6 (7-5).
Además, Gisella Dulko perdió ante la danesa Caroline Wozniacki por 6-3 y 6-4 y Brian Dabul perdió ante Nicolás Mahut por 6-3, 6-3 y 6-4.
15.1.11
El sorteo fue dispar para los argentinos en Australia
David Nalbandian debuta en Australia justo contra el local Lleyton Hewitt, rival en la final del Wimbledon 2002, y hueso duro. Del Potro debuta con el israelí Dudi Sela.
Nada empaña la alegría por este regreso en buen final, con una final esperándolo en Auckland, pero el sorteo de Australia no fue precisamente para estirar sonrisas. No será sencillo, ni mucho menos. Al mejor tenista argentino del momento le toca Lleyton Hewitt. Nada menos que un local y un rival con el que hubo varios capítulos picantes. Entre ellos, una final de Grand Slam, como lo fue la de Wimbledon 2002. El australiano manda en el historial por 3-2, aunque el cordobés se impuso en los dos últimos enfrentamientos.
Después de viejos duelos y polémicas, más grandes y por otros caminos de la vida en el tenis, ahora los dos llegan en buen nivel y tratando de volver a recuperar el protagonismo de otras épocas. Nalbandian definirá ante Ferrer en Auckland. Hewitt disputará la final ante el francés Gael Monfils en el torneo de exhibición de Kooyong.
Pero, además de Nalbandian, hoy otros argentinos. Y otro del que se espera que tenga un buen rendimiento es Juan Martín Del Potro, quien la semana pasada regresó al tenis luego de la lesión en su muñeca. El tandilense debutará ante el israelí Dudi Sela. En los papeles, el argentino es el candidato y tiene ventaja en el historial (2-1).
El que no la tendrá fácil es Juan Mónaco, quien se enfrentará al francés Julian Benneteau. Pico está mejor ubicado en el ranking, es verdad. Pero la floja actuación del tandilense en la primera ronda de Auckland abre un interrogante. Se enfrentarán por primer vez.
Además, Juan Ignacio Chela intentará mantener su invicto (2-0) contra el francés Michael Llodra y habrá duelo de argentinos con el choque entre Eduardo Schwank y Leonardo Mayer. Carlos Berlocq se las verá ante el holandés Robin Haase y Brian Dabul debutará ante un clasificado. En tanto que en la rama femenina, Gisela Dulko tendrá como adversaria a la número uno del ranking, Caroline Wozniacki.
Por su parte, Rafael Nadal y Roger Federer, número uno y dos del mundo, debutarán contra el brasileño Daniel Marcos y el eslovaco Lukas Lacko, respectivamente, en duelos que son muy accesibles para ambos.
David no pudo coronarse en Auckland

13.1.11
Nalbandian se metió en la final de Auckland

Nalbandian avanzó a semifinales en el torneo de Auckland
El cordobés, sexto favorito, derrotó esta madrugada al norteamericano John Isner por 6-4 y 7-6 (7-3) y pasó a semifinales del torneo de tenis de Nueva Zelanda.
David Nalbandian jugará ahora con el español Nicolás Almagro, segundo favorito, que venció al francés Adrian Mannarino por 7-6
(7-3), 6-7 (1-7) y 6-2, según un despacho de la agencia DPA.
Asimismo, el máximo favorito, el español David Ferrer, se impuso al alemán Philipp Kohlschreiber, octavo preclasificado, por 6-3, 6-7 (4-7) y 6-3, y jugara frente al colombiano Santiago Giraldo quien se deshizo del brasileño Thomaz Bellucci por un contundente 6-2 6-4.
El torneo de Auckland se juega sobre cancha dura y reparte puntos para la clasificación de la ATP y 450.000 dólares en premios.

12.1.11
Nop quedan argentinos en Sydney
Del Potro, eliminado por Mayer
Del Potro fue eliminado por el alemán Mayer en la segunda ronda de Sydney. "Estuve lejos de mi nivel", dijo. Ahora a pensar en el Abierto de Australia.
No puso excusas Juan Martín del Potro después de la derrota por 6-2 y 7-5 ante el alemán Florian Mayer en la segunda ronda del ATP 250 de Sydney. "Mayer jugó mejor. Tuvo más confianza. Yo estuve lejos de mi nivel. Todo se hace duro después de mucho tiempo sin jugar. Pero vine acá para intentarlo nuevamente. Trabajo cada día pensando en eso", dijo el tandilense en la conferencia de prensa.
Delpo venía de un debut positivo ante el español Feliciano López, ganando en tres sets y bancando bien más de tres horas de juego, en su regreso al circuito después de un 2010 con escasa actividad por la lesión en la muñeca derecha. Pero ante Mayer no hubo chances de avanzar. Nunca pudo quebrarle el saque y encima terminó con menos de un 50% de efectividad en el suyo, demasiada ventaja. Ahora tiene que pensar en el Abierto de Australia.
Troicki fue mucho para Chela
En sets corridos, Viktor Troicki derrotó a Juan Ignacio Chela por 6-2 y 6-3 y lo dejó fuera del torneo de Sydney. El Flaco apenas aguantó una hora y 23 minutos ante el serbio.
No era un partido fácil. El serbio Viktor Troicki llegaba con el ánimo en alza después de haber terminado el 2010 festejando la conquista de su país (fue parte del equipo) de la Copa Davis. El jugador número 30 del mundo era una amenaza para Juan Ignacio Chela.
El Flaco, que se encuentra en el puesto 30º del ranking, no pudo hacer mucho ante un jugador que estuvo más concentrado y acertado en los golpes en la hora y veinte minutos que duró el encuentro.
En el primer set, Chela no aprovechó ninguno de los tres puntos de quiebre que tuvo y cedió en dos oportunidades el suyo. Además, tuvo un porcentaje bajo de efectividad con el primer servicio, contrastado por el serbio, que además conectó cinco aces. En el segundo parcial el de Ciudad Evita mejoró su rendimiento pero volvió a entregar su saque en dos ocasiones y le permitió a Troicki cerrar cómodamente el triunfo.


Nalbandian sigue a paso firme en Auckland

11.1.11
Chela pasó a segunda ronda en Sydney

Nalbandian debutó con un triunfo en Auckland

Mónaco y Berlocq se despidieron rápido en Auckland

10.1.11
Del Potro: "Es un largo camino para volver al top ten, pero voy a intentarlo"
Juan Martín Del Potro volvió a las canchas y a la victoria y, aunque sereno, se entusiasmó con un regreso a los primeros planos. "Necesito tiempo y trabajo para ir paso a paso", agregó.
Juan Martín Del Potro se exigió durante más de tres horas y al final logró el triunfo luego de un año sin victorias, con poco tenis, y una operación de larga convalecencia, al dar cuenta del español Feliciano López por 6-7 (5), 7-6 (9) y 7-6 (3) en la primera ronda del ATP de Sydney, Australia.
"Necesito tiempo, necesito trabajo para ir paso a paso. Es un largo camino para volver al top ten pero estoy listo para intentarlo. Necesito partidos y partidos, práctica y trabajo. Quizás en cuatro, seis meses esté listo para jugar otra vez un buen tenis", afirmó Del Potro al término del encuentro.
El tandilense estuvo a punto de quedar fuera en la primera ronda pero aprovechó una conservadora llegada a la red de Feliciano para emparejar y revertir el tie break más largo con uno de su winners.
Fueron tres horas y 20 minutos que lo exigieron por demás en su inicio de un 2011 que espera sea mejor que el año que se fue, cuando jugó poco y nada. El tandilense no jugaba desde el 4 de octubre ante su rival de anoche, quien le ganó por 6-3 y 6-0 en la primera ronda de Tokio, Japón.
Del Potro terminó más que conforme por la victoria y por la exigencia: "No esperaba esta clase de partido para empezar pero jugamos un bonito match muy cerrado", dijo el ex número 4 del mundo.
"Feliciano es un jugador fantástico en esta superficie y yo jugué buen tenis otra vez. Me he sentido bien en todo el partido y finalmente gané un partido después de un año".
Así como Feliciano fue su último "verdugo", el alemán Florian Mayer, la última de sus víctimas (en Australia 2010), será el rival en la segunda de Sydney. Mayer le ganó al británico James Ward por 7-5 y 6-0.

Del Potro volvió con un gran triunfo ante Feliciano López en Sydney

5.1.11
ATP de Buenos Aires: Interesantes figuras animarán el torneo porteño

Molinero se despidió en Nueva Zelanda
La tenista argentina cayó en su debut en el certamen con la alemana Lisicki por 6-1 y 6-3. Fue la única representante de la Legión en el circuito femenino que se presentará a lo largo de esta semana.
Florencia Molinero (185ª en el ranking WTA) quedó eliminada en la primera ronda del Abierto de Auckland, tras caer frente a la alemana Sabine Lisicki (175ª) por 6-1 y 6-3. El certamen que se disputa en Nueva Zelanda sobre cemento reparte 222 mil dólares en premios.
La única tenista argentina del circuito femenino que se presentará en esta semana no tuvo muchas opciones frente a la europea y se despidió en una hora y dos minutos de juego. La jugadora del Viejo Continente fue letal con su saque y dejó sin chances a la representante nacional.
En la próxima instancia, Lisicki se medirá con la belga Yanina Wickmayer (23ª). Esta superó en el debut a la rusa Dinara Safina (63ª) por 6-3, 6-7 (2) y 6-1 y se clasificó para la segunda etapa del certamen que tiene a su compatriota María Sharapova (18ª) como máxima favorita.
3.1.11
Schwank y un rápido adiós en Chennai

Suscribirse a:
Entradas (Atom)