
28.6.08
Dulko se fue con la frente alta y ya no quedan argentinos en Wimbledon

26.6.08
Dulko pasó sin jugar y ya no quedan argentinos entre los varones en Wimbledon

25.6.08
Del Potro no pudo con Wawrinka y se despidió de Wimbledon

24.6.08
Tres argentinos siguen y otros tres quedaron eliminados en Wimbledon

23.6.08
Ranking WTA:Gisela Dulko avanzó tres ubicaciones

Ranking ATP actualizado

Nalbandian fue una sombra y quedó eliminado

20.6.08
Wimbledon: Schwank hará su presentación ante Roddick

El sueño terminó

19.6.08
Dulko quedó eliminada en Inlgaterra

Cañas y Del Potro siguen firmes en s-Hertogenbosch

18.6.08
Schwank quedó eliminado en octavos de final de Nottingham

Dulko ganó y se metió en los cuartos de final de Eastbourne

Del Potro y Cañas se instalaron en cuartos de final de Hertogenbosch

17.6.08
Schwank arrancó a paso firme en Nottingham

16.6.08
Salerni cayó 12 lugares y salió de las 100 mejores

Dulko arrancó con un triunfo en Eastbourne

Nalbandian volvio al 7mo lugar del ranking

Nalbandian recuperó el séptimo lugar
La Legión ya sufre bajas de peso para Wimbledon

Muy buena jornada para la Legion Argentina en Hertogenbosch

14.6.08
Nalbandian sufrió una derrota dolorosa ante Djokovic

Mónaco frenó su escalada en las semifinales de Varsovia

13.6.08
Nalbandian llegó a semifinales en Queen´s
Mónaco avanzó y Cañas quedó eliminado en Varsovia

12.6.08
Nalbandian superó a Mahut y sigue adelante en Queen`s

Cañas dio un nuevo paso en Varsovia

Guido Pella le dijo adiós a París
El argentino Guido Pella no pudo contener el poderoso saque del polaco Jerzy Janowicz y cayó por un doble 6-4 en las semifinales junior de Roland Garros, segundo Grand Slam del año.
El tenista de 18 años, una de las promesas del tenis argentino, llegó a esta instancia tras eliminar al preclasificado número uno, el australiano Bernard Tomic, y tenía grandes esperanzas de alcanzar el título.
El polaco Janowicz, quien mide 2,02 metros y tiene un servicio muy potente, se medirá en la final con el chino Tsung Hua Yang, quien superó al mexicano César Ramírez por 7-5 y 6-4.

11.6.08
Nalbandian no la tuvo fácil en Queen's

Mónaco sigue con buen paso en Polonia
Superó en sets corridos (7-5 y 6-3) al francés Florent Serra y así se clasificó para los cuartos de final del ATP de Varsovia. Mañana jugará el otro argentino que sigue en carrera, Guillermo Cañas, frente al español Ventura.
Otro pasito más de Juan Mónaco para encontrarse de nuevo con su mejor tenis. Le ganó en sets corridos al francés Florent Serra y clasificó a los cuartos de final del ATP de Varsovio, que se disputa sobre polvo de ladrillo y reparte 425.250 euros en premios. Fue por 7-5 y 6-3, en un partido que marcado por los problemas con el saque en ambos jugadores. Otro argentino que avanza a paso firme es Guillermo Cañas, quien mañana chocará con el español Ventura.
Ayer, Mónaco pasó sin inconvenientes al polaco Jerzy Janowicz. Esta mañana iba por otro envión y lo consiguió. El tandilense le quebró cinco veces al francés, pero perdió su servicio en cuatro ocasiones. La diferencia estuvo cuando iba 6-5 arriba. Ahí Mónaco no dudó y se quedó con el primer set. En el segundo, Pico se hizo fuerte con su saque y no le dio ninguna oportunidad de quiebre a su rival. En cambio, Serra continúo impreciso y el partido se le escapó rápidamente.
Mónaco se enfrentará en los cuartos al español Granollers, quien eliminó al brasileño Marcos Daniel por 6-2 y 6-4. También pasaron de ronda Davydenko y Korolev.

10.6.08
Mónaco y Cañas avanzan en Polonia
Les ganaron al local Janowicz (6-4 y 6-3) y al peruano Horna (6-2, 6-7 y 6-4), respectivamente, en partidos de primera ronda del ATP de Varsovia. En tanto, Roitman fue eliminado por el español Hernández. El torneo se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 425.250 euros en premios.
Guillermo Cañas consiguió bastante más que una victoria en el ATP de Varsovia. El tenista de Tapiales venció hoy al peruano Luis Horna (6-2, 6-7 y 6-4) por la primera ronda del torneo polaco que se disputa sobre polvo de ladrillo y reparte 425.250 euros en premios, cortando así una racha de seis derrotas consecutivas en el circuito.
Cañas venía de caer en la primera vuelta de Roland Garros y había sido muy crítico con su nivel. "Jugando así no puedo seguir", había declarado tras su eliminación en el Grand Slam parisino. Willy apareció ayer 48º en el ranking de la ATP, 17 posiciones por debajo de su ubicación de la semana anterior. Sin embargo, hoy encontró motivos para sonreír.
El triunfo sobre Horna lo deposita en la segunda ronda de Varsovia, donde se medirá con el español Ventura, vencedor del serbio Pashanski. Por su parte, Juan Mónaco logró una cómda victoria sobre el local Janowicz: 6-4 y 6-3. Pico chocará en la próxima instancia con el francés Serra, quien ayer venció a Guillermo Coria.
En tanto, Sergio Roitman se despidió del torneo tras caer ante el español Hernández (3-6, 6-4 y 6-0).
9.6.08
Mal día para los argentinos en Varsovia
Berlocq cayó ante el checo Vanek por 1-6, 6-2 y 7-6 (5) en el debut y Coria abandonó luego de perder el primer set ante el francés Serra. Ambos se despidieron del torneo polaco, que se juega en polvo de ladrillo y reparte 425.250 euros en premios.
Carlos Berlocq y Guillermo Coria tuvieron un mal día en sus estrenos en el ATP de Varsovia, que reparte 425.250 euros en premios y se juega sobre polvo de ladrillo. Mientras el oriundo de Chascomús quedó eliminado al caer ante el checo Jiri Vanek por 1-6, 6-2 y 7-6 (5), el nacido en Rufino debió abandonar por una afección física luego de perder el primer set con el francés Florent Serra por 6-3.
En un partido muy parejo, Berlocq (84º del ranking mundial)resignó el triunfo por fallar en los puntos decisivos. Con escaso margen, Vanek (93º) logró avanzar a la segunda ronda.
Por su parte, Guillermo Coria (604º) había tenido un buen arranque, incluido un quiebre sobre Serra (94º) en el primer juego del partido, pero no puso sostener el ritmo y una molestia física lo sacó del partido prematuramente.
Ranking WTA: Dulko descendio dos posiciones
La tigrense cayó al 42º lugar, mientras que Salerni subió dos puestos y ahora se ubica 95º. La serbia Ivanovic se convirtió en la nueva número uno del mundo.
RANKING WTA
1. ANA IVANOVIC (SRB) 4.222 (+1)
2. MARIA SHARAPOVA (RUS) 3.806 (-1)
3. JELENA JANKOVIC (SRB) 3.755
4. SVETLANA KUZNETSOVA (RUS) 3.565
5. ELENA DEMENTIEVA (RUS) 2.750 (+3)
6. SERENA WILLIAMS (USA) 2.676 (-1)
7. VENUS WILLIAMS (USA) 2.606
8. ANNA CHAKVETADZE (RUS) 2.541(-2)
9. DINARA SAFINA (RUS) 2.222 (+5)
10. MARION BARTOLI (FRA) 2.035 (-1)
ARGENTINAS ENTRE LAS 100 MEJORES
42. GISELA DULKO 642 (-2)
95. MARIA EMILIA SALERNI 339 (+2)
Ranking ATP: Nalbandian cayo un lugar
avid, quien fue eliminado en la segunda ronda de Roland Garros, bajó al octavo puesto. En tanto, Mónaco perdió cinco lugares y Cañas, 18.
RANKING ATP
1. ROGER FEDERER (SUI) 6.675 puntos
2. RAFAEL NADAL (ESP) 5.585
3. NOVAK DJOKOVIC (SRB) 5.225
4. NIKOLAY DAVYDENKO (RUS) 3.050
5. DAVID FERRER (ESP) 2.905
6. ANDY RODDICK (USA) 2.405
7. JAMES BLAKE (USA) 2.015
8. DAVID NALBANDIAN (ARG) 2.000
9. STANISLAS WAWRINKA (SUI) 1.615
10. RICHARD GASQUET (FRA) 1.595
ARGENTINOS ENTRE LOS 100 MEJORES
21. JUAN MONACO (ARG) 1.230
45. JUAN IGNACIO CHELA (ARG) 805
48. GUILLERMO CAÑAS (ARG) 755
49. AGUSTIN CALLERI (ARG) 745
50. JOSE ACASUSO (ARG) 741
61. EDUARDO SCHWANK (ARG) 609
64. JUAN MARTIN DEL POTRO (ARG) 588
87. MARTIN VASSALLO (ARG) 497
93. CARLOS BERLOCQ (ARG) 473
8.6.08
Se completó la Legión que ira a Beijing
La Federación Internacional de Tenis informó que Nalbandian, Mónaco, Cañas, Chela y Dulko participarán en Beijing.
En ese sentido, pese a que recién mañana quedará confirmada oficialmente la nómina de tenistas que acudirán a Pekín para los Juegos programados entre el 6 y 24 de agosto , Argentina tiene ya sus lugares seguros debido a que no habrá grandes modificaciones en el ranking mundial de la ATP y el de la WTA, que son los ejes a tener en cuenta para determinar los cupos.
Nalbandian, séptimo en el ranking mundial, Mónaco (16) y Guillermo Cañas (31) entre los hombres, más la ’tigrense’ Dulko (40) entre las damas, son los nombres que estaban confirmados para Pekín, mientras que Chela (42) le sacó una ventaja de 15 puntos a José Acasuso (49), su competidor más directo.
Agustín Calleri (54), en tanto, campeón ayer del Challenger de Prostejov, en la República Checa, no podrá alcanzar al tenista nacido en Ciudad Evita.
De todos modos, se pueden igualmente sumar dos varones más, ya que Argentina tendrá lugar para dos parejas de dobles, una conformada por dos de los ya clasificados y la otra de acuerdo a los acreditados por la AAT (Asociación Argentina de Tenis).
En ese sentido, según pudo averiguar Télam, tienen chances Calleri, Acasuso, Juan Martín Del Potro, Eduardo Schwank, Sebastián Prieto y Sergio Roitman.
En cuanto a las damas, Dulko jugará el singles y el dobles, junto a una tenista que sería la entrerriana Bettina Jozami, quien prevalece en una lista que completan María Emilia Salerni, Jorgelina Cravero y María José Argeri.
Además de la satisfacción que significa representar al país, convivir con los demás deportistas en una Villa Olímpica o colgarse una medalla sobre el pecho, este año los Juegos también servirán para sumar puntos para los rankings de la ATP y WTA.
Entre los varones, el campeón del torneo sumará 400 puntos y el finalista 280, mientras que para las damas serán 353 y 245, respectivamente.
Los tenistas argentinos que ganaron medallas en los Juegos Olímpicos son Gabriela Sabatini (plata en Seúl 1988); Javier Frana y Cristian Miniussi (bronce en Barcelona 1992) y Paola Suárez y Patricia Tarabini (bronce en Atenas 2004).
Coria vuelve a intentarlo
El Mago se presentará mañana en el ATP de Varsovia, Polonia, con el objetivo de reinsertarse definitivamente en el circuito profesional. También jugará Carlos Berlocq.
Guillermo Coria, que sigue su perseverante búsqueda de volver a su mejor nivel, se medirá con el francés Florent Serra.
De pasar de ronda podría tener que enfrentar a su compatriota Juan Mónaco, que empezará a jugar el martes, ante el polaco Jerzy Janowicz.
Berlocq, en tanto, se medirá mañana con el checo Jiri Vanek y si gana se medirá con el ruso Nicolay Davydenko, cuarto del mundo, o el uruguayo Pablo Cuevas.
Hoy se quedó fuera del cuadro principal Lucas Arnold, que perdió en la qualy ante el griego Vasilis Mazarakis por 6-1, 3-2 y retiro.
Para el martes, además de Mónaco, está previsto el debut de Guillermo Cañas, ante el peruano Luis Horna, y de Sergio Roitman ante frente al español Oscar Hernández.
El torneo de Varsovia se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 425.250 euros en premios.
5.6.08
Guido Pella sigue imparable en Paris

3.6.08
Tenis: los une la cancha, los separan las palabras

2.6.08
El tenis argentino duele
El fracaso en Roland Garros ni siquiera encuentra consuelo en el potencial de las nuevas camadas. Uno de sus mejores exponentes le pegó duro a la Asociación.
En el certamen mayor, los tenistas argentinos se fueron rápidamente. Oportunidad propicia para prestarles más atención a los chicos, que esta vez sí vinieron al torneo más importante del mundo sobre polvo de ladrillo, donde se aprende el abecé del tenis que luego intentarán proyectar como profesionales. Dos de los tres juniors que participan del certamen debutaron con éxito. Guido Pella vapuleó al británico Thomas Knights por 6-0 y 6-1 y Aranza Salut venció a la francesa Adelina Goncalves por 7-6 (12-10) y 6-3. Lamentablemente Juan Vázquez Valenzuela, octavo favorito, cayó ante el británico Daniel Evans por 6-7 (3-7) 6-2 y 6-4.
Pella es una de las esperanzas del tenis argentino y éste es su último año en la categoría junior. No siguió un camino habitual, sino que en 2007, junto con su entrenador, Fabián Blengino, decidieron que el envión del chico merecía probarse en los Futures para empezar a sumar puntos, en lugar de aceptar la propuesta de la Asociación Argentina de Tenis de mandarlo a la gira Cosat. Como no sumó para el ranking junior, se perdió Roland Garros el año último. Pero tenía otra posibilidad este año, porque los que están entre los 500 mejores del ranking tienen derecho a participar de las competencias junior. Pero se quedó en el puesto 576 y no le alcanzó. Por eso vino a jugar clasificaciones. En el Trofeo Bonfiglio, uno de los más importantes del mundo, alcanzó el título.
Sparring del equipo de la Copa Davis en Austria, a comienzos del año pasado, ahora disfruta de este torneo. "Siempre quise volver a jugar en juniors. Estar acá, en Roland Garros, viviendo todo esto es increíble, compartir cosas con los mejores jugadores, verlos en los vestuarios", contó el zurdo. El otro día peloteé con Almagro", contó el zurdo, aunque no es habitual que los profesionales busquen zurdos para pelotear. "Por ahí, si Federer juega la final contra Nadal me llama", dijo con una sonrisa. Algo parecido le pasó a Vázquez Valenzuela, que practicó con Lleyton Hewitt.
Esa sonrisa se le borró a la hora de hablar de la AAT: "No me apoyó en nada. Lo que me ofrecieron fue hacer la gira este año también para sumar puntos y entrar en los torneos, pero yo no quería viajar con el equipo, porque para mí no se hace una buena preparación. No se elige bien a los entrenadores. Los que están no son los mejores. Estuve en el hotel con los chicos y la verdad es que no me parece que se manejen las cosas como corresponde. Yo no los vi entrenarse, los vi todo el tiempo en las computadoras, y nadie está detrás de ellos. Me parece que si querés ser bueno tenés que hacer las cosas bien, en función de eso. Los chicos necesitan más atención", dijo Pella. La AAT se hizo cargo de una gira europea de la que participaron Juan Vázquez Valenzuela (8° junior del mundo, el otro varón en parís), Ignacio Martiré, Kevin Konfederak, Aranza Salut (también jugará aquí) y Paula Ormaechea. El grupo está a cargo de Fernando Segal como coach general, aunque a la vez es el entrenador de Vázquez Valenzuela, con Lucas Mascanfroni como preparador físico.
Pella profundizó sobre su situación y su pensamiento general: "Yo preferí evitar todo eso y venir en forma particular. Por eso me molestó cuando la AAT salió a decir que me había apoyado cuando gané el Trofeo Bonfiglio. Si no me apoyan y no dicen nada, todo bien. Pero que mientan me parece muy feo. Yo no tengo nada en particular contra la AAT, pero nunca me dijeron que me pagaban algo, parte de la estadía, medio pasaje, nada. Y acá no vino nadie a preguntarme si estaba bien, si necesitaba algo. Pero salieron a decir que me apoyaban.
"En la Argentina hay siempre jugadores juniors, pero si la AAT no cambia va a ser difícil que puedan llegar. Mi camada ya está terminando y a la que viene le falta bastante. Ojalá toda la vida tengamos tenistas en el top ten, lo digo de corazón porque aunque yo no llegue quiero que mi país esté arriba, pero así va a ser muy difícil. Mi entrenador no tiene una buena relación con la AAT y supongo que por eso me dan apoyo o no me incluyen en los proyectos. Pero yo confío plenamente en él. Sé que lo que él dice es la verdad, que me aconseja bien, y lo que me diga lo voy a hacer."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)