
30.9.08
WTA:Dulko se despidió rápido en Tokio

Francia:Schwank y Calleri: brillo y sombra en Metz

29.9.08
Ranking WTA:Gisela Dulko se mantiene en baja
RANKING WTA
1. SERENA WILLIAMS (USA) 4.091
2. JELENA JANKOVIC (SRB) 4.070
3. DINARA SAFINA (RUS) 3.747
4. ELENA DEMENTIEVA (RUS) 3.470 (+1)
5. ANA IVANOVIC (SRB) 3.328 (-1)
6. MARIA SHARAPOVA (RUS) 3.041
7. SVETLANA KUZNETSOVA (RUS) 3.000
8. VENUS WILLIAMS (USA) 2.271
9. VERA ZVONOREVA (RUS) 2.167
10. AGNIESZKA RADWANSKA (POL) 2.146
ARGENTINA ENTRE LAS 100 MEJORES
48. GISELA DULKO (ARG) 621 (-1)
Ranking ATP:Del Potro está cada vez más cerca del top ten
LOS TOP TEN
.1. RAFAEL NADAL (ESP) 7.000 puntos
.2. ROGER FEDERER (SUI) 5.930
.3. NOVAK DJOKOVIC (SRB) 4.960
.4. ANDY MURRAY (GBR) 3.040
.5. DAVID FERRER (ESP) 2.490
.6. NIKOLAY DAVYDENKO (RUS) 2.400
.7. DAVID NALBANDIAN (ARG) 1.975
.8. ANDY RODDICK (USA) 1.960
.9. STANISLAS WAWRINKA (SUI) 1.670
10. JAMES BLAKE (USA) 1.650
ARGENTINOS ENTRE LOS MEJORES 100
12. JUAN MARTÍN DEL POTRO (ARG) 1.518 (+1)
44. JUAN MÓNACO (ARG) 825
47. JOSÉ ACASUSO (ARG) 803 (-1)
51. AGUSTÍN CALLERI (ARG) 745
54. EDUARDO SCHWANK (ARG) 706 (+1)
55. GUILLERMO CAÑAS (ARG) 705 (+1)
Francia:Acasuso se impuso ante Cañas en el duelo de argentinos

23.9.08
Copa Davis 2009: Holanda será el rival de Argentina

22.9.08
WTA:Dulko tuvo una rápida despedida en Beijing

21.9.08
La Argentina es finalista de la Copa Davis

20.9.08
Copa Davis: Argentina cayó con lo justo en el dobles y Rusia aún respira

19.9.08
Argentina dio un paso enorme rumbo a la final de la Copa Davis ganandole por 2 a 0 a Rusia

18.9.08
Del Potro: "No me esperaba estar tan tranquilo a esta altura"

China:Dulko dijo adiós en segunda ronda
La tigrense, quinta cabeza de serie, cayó ante la ignota holandesa Arantxa Rus, de 17 años, por 6-4 y 6-4 y quedó eliminada en el Abierto de Guangzhou.
La tenista argentina Gisela Dulko se despidió en la segunda ronda del Abierto de Guangzhou, China, que se desarrolla sobre cemento y reparte 175 mil dólares en premios.
La tigrense, quinta cabeza de serie del certamen y 44° del ranking mundial, cayó con parciales de 6-4 y 6-4 ante la holandesa Arantxa Rus, de apenas 17 años y 233 del escalafón.
Los mejor de Dulko en la presente temporada se vio en el Abierto de Fes, donde se consagró campeona. El resto del año fue muy irregular, con demasiadas derrotas en primera ronda (9).
Copa Davis:Nalbandian y Andreev abrirán la serie en el Parque Roca

17.9.08
Los rusos se entrenan y Safin será el ausente
Después de numerosas especulaciones, muy típicas en los equipos rusos conducidos por Shamil Tarpischev, Marat Safin confirmó que no vendrá a nuestro país para disputar la serie semifinal de la Copa Davis. El ex número 1 del mundo indicó en su página de Internet que su prioridad es conseguir puntos antes de fin de año y que el viaje a la Argentina le impediría llegar en las mejores condiciones al torneo de Bangkok.
"Marat no va a viajar a la Argentina para la Copa Davis. Necesita conseguir más puntos antes de fin de año y siente que el viaje de Buenos Aires a Bangkok sería muy largo y cansador, y que será difícil, de esa manera, jugar bien en Bangkok. Ya habló con Shamil Tarpischev y le pidió que no lo convocara, algo a lo que accedió. Marat estuvo practicando en Moscú con Yevgeny Kafelnikov, mientras que Hernán Gumy se le unirá en estas horas y juntos viajarán a Bang kok. Los pensamientos de Marat estarán con el equipo ruso, al que le desea la mejor suerte, que juegue bien y que gane", señaló un comunicado en la página www.maratsafin.com .
De esta forma queda confirmado el equipo dado a la Federación Internacional, que incluye a Nikolay Davydenko (6° del ranking mundial), Igor Andreev (19°), Dmitry Tursunov (26°) e Igor Kunitsyn (72°), que ayer ganó un challenger en Ucrania, sobre cemento.
Dos de ellos, Davydenko y Tursunov, ya están entrenándose en Parque Roca, donde ayer efectuaron dos turnos en la cancha central. Durante la mañana, Davydenko, que vino al país acompañado por su mujer, Irina, sufrió una molestia en una muñeca, por lo que se vendó ambas para continuar con los entrenamientos.
Tursunov, en tanto, se quedó hasta pasadas las 20 en Parque Roca por un motivo especial: allí tenía una PlayStation, con la que se quedó entretenido un rato largo antes de regresar al hotel Panamericano.
Por la noche, ambos tenistas se reencontraron con Andreev, en tanto que Tarpischev, que también es el capitán del equipo de la Fed Cup, llegará hoy por la noche, procedente de Madrid, donde obtuvo el título con las chicas.
El aporte de Del Potro, bajo la lupa de los especialistas
El salto de calidad que pegó Juan Martín del Potro en la segunda mitad del año lo puso, sin frenos, en el centro de la escena tenística. Del puesto 50° en el que estaba en la primera semana del año, pasó al 13°. No tenía títulos ATP en su carrera y en menos de dos meses ganó cuatro.
Con la serie de Copa Davis ante Rusia a la vuelta de la esquina, al joven de Tandil le llegó una oportunidad en otro momento impensada y acaparó buena parte de la atención en el Parque Roca.
A partir de pasado mañana, el tandilense jugará por primera vez por la Ensaladera de Plata en nuestro país y tendrá la responsabilidad de disputar uno de los dos singles del equipo que comanda Alberto Mancini.
¿Qué puede aportarle al equipo?, ¿sentirá la presión del público por jugar de local a su corta edad?, ¿podrá adaptarse al polvo de ladrillo del Parque Roca, después de jugar sus últimos partidos sobre cemento? Distintos especialistas del mundo del tenis consultados por lanacion.com ponen a Del Potro bajo la lupa y analizan los aspectos más importantes de cara al choque con Rusia.
Su aporte. Del Potro llega dulce: paseó su tenis por Europa y los Estados Unidos en los dos últimos meses y consiguió la regularidad que buscaba. Ganó de manera consecutiva en Stuttgart, Kitzbuhel, Los Angeles y Washington y enhebró 23 victorias consecutivas hasta los cuartos de final del US Open, donde cayó ante el británico Andy Murray, actual N° 4 del mundo. "Más que su gran presente, hay que pensar que siempre hay que convocar a los mejores jugadores, y en este caso es Del Potro. Es extraordinario por el momento que pasa. Le tengo mucha fe", analiza José Luis Clerc, histórico jugador de Copa Davis y ex top ten.
"Es muy importante el momento por el que atraviesa. Es de los mejores jugadores de esta última parte del año", coincide Javier Frana, ex tenista y actual comentarista de la cadena ESPN.
En tanto, Ricardo Rivera, actual entrenador del equipo argentino de la Fed Cup, destaca el valor anímico de su presente: "Del Potro puede aportarle mucho a este equipo por la confianza que trae, que genera optimismo en sus compañeros. Lo más importante es que pueda ganar los dos puntos que disputará", opina.
Del Potro trae consigo la tan mencionada racha de 23 encuentros, aunque allí sólo sumó tres triunfos ante jugadores ubicados entre los 20 primeros del ranking (los franceses Gasquet y Simon, y el norteamericano Roddick). Ante Rusia, tendrá enfrente a dos jugadores de buen presente: Nikolay Davydenko (N° 6), quien venció al tandilense la única vez que se enfrentaron, e Igor Andreev (N° 19), a quien el argentino derrotó este año sobre polvo de ladrillo.
"Tiene chances de ganar sus dos puntos, por lo cual su actuación podría ser fantástica. Además, es un apoyo grande para [David] Nalbandian", señala Tony Pena, ex coach de Guillermo Vilas y quien también trabaja para ESPN.
Su corta edad. Del Potro debutó en la Copa Davis en 2007, con 18 años, en la serie de primera rueda ante Austria. Aquel 11 de febrero, el tandilense superó a Jurgen Melzer en cinco sets y le dio a la Argentina el pasaje a cuartos de final. Si bien ya conoce lo que es un partido por la Ensaledera, de los 69 jugadores que han representado a nuestro país en la Davis, Del Potro -ahora con 19 años- será el más joven en debutar en una serie por el Grupo Mundial como local. Nombres como Guillermo Vilas, José Luis Clerc, Luli Mancini, Horacio De la Peña o Cristian Miniussi también jugaron antes de los 20 en Buenos Aires, pero por la Zona Americana.
"Es cierto que es joven, pero Del Potro está jugando la serie contra los rusos hace dos semanas. Ya debe estar muy mentalizado. Seguramente, Mancini y sus compañeros ya lo concientizaron. Por eso, son muy importantes los entrenamientos, los almuerzos, el hecho de estar concentrados", explica Rivera. "Tendrá la soltura y la personalidad necesarias", dice Frana.
La presión del público. Del Potro sólo jugó un partido en la Argentina en torneos ATP. Fue en la Copa Telmex de 2006 (caída en primera rueda ante el español Juan Carlos Ferrero). Pasado mañana, se medirá ante Davydenko en un estadio que estará colmado por 14.000 personas.
"No creo que lo escénico sea un problema, aunque la presión siempre existe. Ultimamente, jugó finales, que son instancias nada fáciles", piensa Frana. "El público lo va a apoyar y no lo intimidará. La gente lo quiere, porque es un grandote tierno y muy expresivo", considera Pena. "Nunca es fácil jugar en Buenos Aires para hombres con experiencia, así que imaginate para él. Pero debe absorber la presión", señala Rivera.
Por su parte, Clerc reflexiona con su larga experiencia a cuestas: "Acá es fundamental el tema del público. Esperemos que en Juan Martín no influya negativamente. Hay que apoyar y que realmente los rusos sientan lo que es el fervor y la pasión que tiene el argentino."
La adaptación a la superficie. Los últimos catorce partidos que jugó Del Potro fueron sobre cemento (13-1). Luego de sus títulos en Estados Unidos y su destacada participación en Flushing Meadows, volvió a la Argentina, descansó y empezó a practicar sobre polvo de ladrillo, el escenario elegido para la serie ante Rusia. "La superficie no lo desfavorece; Juan es un todoterreno. Aunque su preferencia es el cemento, también ganó sobre polvo", manifiesta Pena.
Este año, Delpo jugó 13 encuentros sobre polvo de ladrillo, con 10 éxitos y tres traspiés, incluidas las coronaciones en Stuttgart y Kitzbuhel. "La adaptación depende de cada jugador. Quizá lo que más ayuda es tener previamente partidos sobre polvo, pero no se pudo", sostiene Frana. "Se crío en la Argentina, así que el polvo siempre debería favorecerlo", es optimista en el cierre Rivera.
Nalbandian: "Está bueno que la revancha sea acá"
Dice que le encanta jugar la davis. Admite que el conjunto ruso juega muy bien en polvo: "Será duro".
David Nalbandian no parece que estuviera entrenándose. Tiene la cara seria; impacta la pelota con la misma vehemencia que en la final de Wimbledon 2002, ante Lleyton Hewitt; luce la intensidad propia de una instancia elevante. Es una mañana de prácticas en el Parque Roca. Y allí está él, convencido de que se encuentra frente a una oportunidad inmejorable.
Del otro lado, en pleno peloteo, participa Juan Martín Del Potro, el otro singlista en esta serie de semifinales de la Copa Davis contra Rusia. Un rato después, el unquillense le pone palabras a sus sensaciones. "Está bueno que la revancha sea acá en casa", dice. Se refiere, claro, a la final de 2006, en Moscú, cuando la Argentina se quedó sin la Ensaladera, con David en la cancha.
Sin embargo, aclaró, respecto de la ventaja de la localía: "La Argentina hace mucha diferencia en el polvo de ladrillo con todos los países y con Rusia no vamos hacer tanta diferencia porque ellos tienen jugadores que juegan también muy bien en polvo de ladrillo y va a ser duro". En cuanto a su actualidad, el número 7 del ránking expresó: "Estoy mejor que antes; después de Wimbledon me sentí mucho mejor y de a poco voy jugando mejor. Cada vez estoy con menos dolores y menos molestias", aseguró. ¿En qué condiciones encontraste a la cancha? Está mucho mejor que en las series anteriores, aunque es cierto que todavía le falta. A medida que la estamos usando, se va asentando. Nalbandian ya sabe, claro, que será uno de los singlistas, pero aún ni él ni el capitán del equipo, Alberto Mancini, determinaron quiénes integrarán el equipo de dobles para el enfrentamiento del sábado. "Yo estoy bien, con ganas. ¿Si voy a jugar el doble? No sé, ni idea, todavía no lo resolvimos, no lo hablamos", explicó Nalbandian. Su presencia o no dependerá de lo que suceda en la doble jornada del viernes.
Lo más probable es que si Argentina se queda dos puntos arriba luego del primer día David tenga descanso; en caso contrario, dependerá del desgaste que le haya significado su primera participación en la serie. Nalbandian, un especialista en la Davis, explicó lo que significa para él: "La copa es muy particular. Acá cambia todo. No importa tanto cómo viene cada uno; si no ese día, ese momento. A mí me encanta jugarla".
Marat Safin anuncia que no estará ante Argentina
El ruso Marat Safin ha descartado su participación con el equipo de su país en la serie de semifinales de la Copa Davis ante Argentina el próximo fin de semana, según se anunció en la página web del tenista.
Safin "necesita conseguir puntos antes de fin de año y siente que un viaje desde BuenOs Aires a Bangkok sería muy largo y agotador", indicó hoy la página de internet www.maratsafin.com.
El jugador ruso tiene como propósito ganar posiciones en el ránking de la ATP y participará en el Abierto de Tailandia, que se disputará tras las semifinales de la Davis.
El ex número uno del mundo no formaba parte de la convocatoria del capitán ruso Shamil Tapischev, pero en Argentina se sospechaba que igualmente viajaría a Buenos Aires para participar en la serie que se disputará sobre tierra batida del estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca de Buenos Aires.
El capitán argentino, Alberto Mancini, dijo la semana pasada que el propio Safin le había dicho durante el Abierto de Estados Unidos que viajaría a Argentina.
"Es lo de siempre. Safin dice hasta último momento que juega y que no, pero creo que va a llegar porque a todos los argentinos les dijo que vendría y que estaba con muchas ganas de hacerlo", indicó.
Nikolay Davydenko (6 ATP), Igor Andreev (20), Dmitry Tursunov (26) y Igor Kunitsyn (76) representarán a Rusia en Buenos Aires, y los argentinos serán David Nalbandian (7), Juan Martín Del Potro (13), Guillermo Cañas (55) y Agustín Calleri (45).
Ambos equipos comenzarán a entrenarse este lunes en la pista donde se disputará la serie.
Mancini: "Hace dos meses era otra situación"
El capitán del equipo argentino de la Copa Davis, Alberto Mancini, admitió que estaba preocupado por la situación de los jugadores locales hace dos meses, de cara a las semifinales del torneo que Argentina disputará este fin de semana ante Rusia en Buenos Aires.
"Hace dos meses estábamos en otra situación, con David Nalbandian lesionado y Juan Martín del Potro en otro nivel", dijo Mancini durante el entrenamiento del equipo en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca de esta capital.
"David tuvo un año difícil, jugó lesionado y hace sólo dos meses que no siente dolores, mientras que Juan se ha destapado, ganó cuatro títulos y le ha dado una inyección de energía a todo el equipo", indicó.
El capitán argentino comentó que "en este contexto, la elección de los que disputarán los individuales ha sido sencilla", aunque mantuvo que no está decidido todavía quiénes serán los que jueguen el tercer punto el sábado.
"Vamos a ver. Eso depende de varias cosas, especialmente de cómo nos vaya el viernes. Esperamos que Nalbandian pueda descansar para que esté diez puntos el domingo", dijo.
Según Mancini, esta serie "será la más difícil" desde que es capitán del equipo de su país, porque en primer lugar los tenistas rivales "juegan bien en la tierra batida y así las cosas no hay tantas ventajas para Argentina como el ocasiones anteriores".
"No obstante, estoy tranquilo, porque veo bien a David y a Juan, que vinieron a Buenos Aires a entrenarse dos semanas de la serie, lo que demuestra el entusiasmo y el grado de compromiso que tienen", añadió.
"La primera semana fue dura, de mucho trabajo, y la segunda un poco más suelta. El cambio de las pistas duras, en las que estaban jugando, a la tierra batida ha sido bueno. Y lo importante es que los muchachos están bien", indicó.
Tras comentar que "sería bueno" que Nalbandian comenzara la serie el viernes y que Del Potro, que debutará en Buenos Aires en encuentros de la Copa Davis, disputara el segundo punto "un poco más tranquilo", dijo que Nicolay Davydenko "es un buen jugador y un rival de cuidado" y que Igor Andreev "es duro, pero tiene altibajos que habría que aprovechar".
Mancini insistió en que la pista en la que se jugará la serie "está mejor que en ocasiones anteriores" y que "sería bueno que durante los tres días haya tiempo seco, porque con humedad la cancha se pone pesada y las pelotas pierden velocidad".
Argentina entrena y se prepara para Rusia
Casi tres mil chicos y adolescentes presenciaron en el Parque Roca el entrenamiento del equipo argentino de Copa Davis que se prepara para el trascendental choque de semifinales ante Rusia del próximo fin de semana.
Por intermedio de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), pibes de las escuelas de tenis y centros de entrenamientos asociados de la Capital Federal, el Gran Buenos Aires y el interior del país pudieron ver de cerca de sus ídolos y llevarse como recuerdo fotos del momento y autógrafos.
La práctica matutina comenzó pasadas las 10 en el estadio Mary Terán de Weiss con un calentamiento entre Juan Martín Del Potro, número 13 del ránking ATP, y Guillermo Cañas (55).
Posteriormente comenzaron una práctica intensa de tenis en la que se vieron golpes con gran calidad técnica y mucho despliegue.
El tapialense se quejó en el arranque porque no encontraba su mejor tenis, en tanto que el juvenil de Tandil se mostraba muy sólido con su juego.
Por su parte, los cordobeses David Nalbandian (7) y Agustín Calleri(51) hicieron su aparición en la cancha auxiliar ubicada a un costado del estadio pasadas las 10.30. Al igual que en el court central, comenzaron con un breve calentamiento, para pasar después a un ensayo dinámico.
Cuando la mañana promediaba y las agujas marcaban las 11, los tenistas hicieron un enroque y cambiaron de canchas para seguir con el entrenamiento que se extendió por una hora más, al tiempo que el equipo ruso brindaba su conferencia de prensa previa al sorteo de la serie, que será el jueves a las 11.
15.9.08
Ranking WTA:Dulko recuperó dos posiciones
RANKING WTA
1. SERENA WILLIAMS (USA) 4.091
2. JELENA JANKOVIC (SRB) 3.965
3. ANA IVANOVIC (SRB) 3.532
4. ELENA DEMENTIEVA (RUS) 3.430
5. DINARA SAFINA (RUS) 3.357
6. MARIA SHARAPOVA (RUS) 3.041
7. SVETLANA KUZNETSOVA (RUS) 2.571
8. VENUS WILLIAMS (USA) 2.386
9. VERA ZVONOREVA (RUS) 2.087
10. AGNIESZKA RADWANSKA (POL) 2.076
ARGENTINAS ENTRE LAS 100 MEJORES
44. GISELA DULKO (ARG) 651
Ranking ATP:Acasuso, el único argentino que pudo escalar posiciones
RANKING ATP
LOS TOP TEN
.1. RAFAEL NADAL (ESP) 7.000 puntos
.2. ROGER FEDERER (SUI) 5.930
.3. NOVAK DJOKOVIC (SRB) 4.855
.4. ANDY MURRAY (GBR) 3.040
.5. DAVID FERRER (ESP) 2.490
.6. NIKOLAY DAVYDENKO (RUS) 2.400
.7. DAVID NALBANDIAN (ARG) 1.975
.8. ANDY RODDICK (USA) 1.845
.9. STANISLAS WAWRINKA (SUI) 1.670 (+1)
10. JAMES BLAKE (USA) 1.650 (+1)
ARGENTINOS ENTRE LOS MEJORES 100
13. JUAN MARTÍN DEL POTRO (ARG) 1.518
44. JUAN MÓNACO (ARG) 825
46. JOSÉ ACASUSO (ARG) 803 (+5)
51. AGUSTÍN CALLERI (ARG) 745 (-2)
54. EDUARDO SCHWANK (ARG) 706
55. GUILLERMO CAÑAS (ARG) 705
13.9.08
Simon frustró las esperanzas de Acasuso en Bucarest
El francés, segundo cabeza de serie y 17° del escalafón mundial, derrotó con parciales de 4-6, 7-6 (4) y 6-4 al misionero y lo privó de alcanzar su segunda final de la temporada. En la otra semi, Moyá venció a Gasquet por 6-2 y 6-4.
El tenista argentino José Acasuso se despidió en las semifinales del Abierto de Bucarest, Rumania, último certamen sobre polvo de ladrillo en el continente europeo y con 370 mil euros en premios, tras caer ante el francés Gilles Simon.
El jugador misionero, que se ubica en la 51° colocación del ranking mundial, mostró un buen nivel a lo largo de todo el encuentro y puso en serios aprietos al segundo favorito al título y 17° del escalafón. Finalmente, el europeo se impuso por 4-6, 7-6 (4) y 6-4.
De esta manera, Chucho quedó 4-0 abajo en le historial, ya que no pudo con el francés este año en el Abierto de Estados Unidos y el Masters Series de Canadá, y tampoco logró un resultado positivo en Casablanca 2005.
En la otra semifinal, Carlos Moyá, sexto sembrado en el certamen rumano y 61° del ranking, dio el golpe y venció por 6-2 y 6-4 al francés Richard Gasquet, máximo preclasificado y 12° del escalafón.
12.9.08
Fed Cup:Argentina enfrentará a Estados Unidos en el debut

ATP DE BUCAREST:Con luz verde
Acasuso sigue avanzando a paso firme en el torneo rumano. El misionero se anotó hoy otro triunfo en sets corridos: 6-4 y 6-4 sobre el español Iván Navarro. Mañana, en semifinales, enfrentará al francés Gilles Simon, quien superó a su compatriota Florent Serra.
José Acasuso busca el pase a las semifinales del Abierto de Bucarest, el último torneo de ATP que se disputa sobre polvo de ladrillo en esta temporada. El misionero, único argentino que sigue en carrera en el certamen, enfrenta al español Iván Navarro.
Acasuso llegó a cuartos de final tras superar ayer a su compatriota Martín Vassallo Argüello. Fue 6-4 y 7-5 para Chucho, quien está 1-0 arriba en el historial ante Navarro. El único antecedente data de 2006, cuando el argentino se impuso por 6-3 y 6-2 en el ATP de Viña del Mar.
El ganador de este partido se medirá con el francés Gilles Simon, quien venció en sets corridos (6-2 y 6-3) a su compatriota Florent Serra.
11.9.08
Rumania:Acasuso venció a Vassallo y avanzó a cuartos

9.9.08
Bucarest:Acasuso y Vassallo avanzaron a la segunda ronda
Chucho se quedó con el duelo de argentinos al superar a Diego Junqueira por 6-2 y 6-4 y en la próxima instancia se medirá con el de Temperley, quien superó a Victor Hanescu por 4-6, 7-5 y 6-4. En tanto, Brian Dabul perdió con el español Pablo Andújar por 4-6, 6-2 y 6-4.
José Acasuso y Martín Vassallo Argüello siguen adelante en Rumania y se cruzarán en la segunda ronda del Abierto de Bucarest, último certamen de la gira de polvo de ladrillo que se realiza en territorio europeo y otorgará 370 mil euros en premios.
Acasuso, quien se encuentra en el puesto 51 del ranking mundial ATP, se quedó con el duelo de tenistas argentinos al derrotar al tandilense Diego Junqueira (95) con parciales de 6-2 y 6-4, en el que fue el primer encuentro entre ellos en el circuito.
Por su parte, Vassallo Argüello (112) superó al local Victor Hanescu (50) por 4-6, 7-5 y 6-4. El de Temperley anotó cuatro aces y se impuso es un encuentro parejo tras quebrar en cinco oportunidades el saque de su rival.
En tanto, quien quedó eliminado de la competencia fue el porteño Brian Dabul (115) al perder en su debut con el español Pablo Andújar (94), surgido de la clasificación, por 4-6, 6-2 y 6-4. También fue la primera oportunidad en la que estuvieron frente a frente.
Además, el tandilense Máximo González (118), quien estaba originalmente inscripto en el certamen rumano y que debía enfrentarse en la ronda inicial al tercer preclasificado, el español Nicolás Almagro (18), no jugó por lesión, según manifestó la organización.
Del Potro está en el top ten de 2008 y se acerca al Masters de Shanghai
Sistema de Entradas
1. Nadal, Rafael (ESP) 7000
2. Federer, Roger (SUI) 5930
3. Djokovic, Novak (SRB) 4855
4. Murray, Andy (GBR) 3040
5. Ferrer, David (ESP) 2490
6. Davydenko, Nikolay (RUS) 2400
7. Nalbandian, David (ARG) 1975
8. Roddick, Andy (USA) 1845
9. Gonzalez, Fernando (CHI) 1760
10. Wawrinka, Stanislas (SUI) 1670
Argentinos
7. Nalbandian, David (ARG) 1975
13. Del Potro, Juan Martín (ARG) 1518
44. Mónaco, Juan (ARG) 825
49. Calleri, Agustín (ARG) 745
51. Acasuso, José (ARG) 736
54. Schwank, Eduardo (ARG) 706
55. Cañas, Guillermo (ARG) 705
95. Junqueira, Diego (ARG) 499
Carrera de Campeones
1. Nadal, Rafael (ESP) 1265
2. Federer, Roger (SUI) 921
3. Djokovic, Novak (SRB) 875
4. Murray, Andy (GBR) 520
5. Davydenko, Nikolay (RUS) 417
6. Ferrer, David (ESP) 337
7. Roddick, Andy (USA) 329
8. Blake, James (USA) 309
9. Wawrinka, Stanislas (SUI) 286
10. Del Potro, Juan Martín (ARG) 272
Argentinos
10. Del Potro, Juan Martin (ARG) 272
22. Nalbandian, David (ARG) 195
37. Mónaco, Juan (ARG) 146
40. Acasuso, José (ARG) 133
50. Calleri, Agustín (ARG) 117
57. Cañas, Guillermo (ARG) 101
71. Schwank, Eduardo (ARG) 73
79. Chela, Juan Ignacio (ARG) 63
3.9.08
Murray terminó con la ilusión de Del Potro en el US Open

2.9.08
Los Cuatro Fantasticos estaran en La Copa Davis
Luli Mancini designó a David Nalbandian (7), Juan Martín del Potro (17), Agustín Calleri (49) y Guillermo Cañas (52) para recibir a los eslavos en las semifinales que se disputarán del 19 al 21 de septiembre, en el Parque Roca.
Argentina dio a conocer su equipo para enfrentar a Rusia en las semifinales de Copa Davis, a disputarse entre el 19 y el 21 de septiembre en Buenos Aires. Los citados por Alberto Mancini son David Nalbandian, Juan Martín del Potro, Agustín Calleri y Guillermo Cañas.
La apuesta del capitán argentino pasa por los dos tenistas con mejor ranking. Es decir Nalbandian (7) y Del Potro (17). Se supone que el dobles lo protagonizarán Nalbandian-Cañas, que formaron dupla en los Juegos Olímpicos de Beijing, aunque todo esta por verse.
Afuera quedaron Juan Mónaco (32) y José Acasuso (52). El escenario para la semifinal será el Parque Roca y la superficie, el polvo de ladrillo.
1.9.08
Nadie detiene a Del Potro: ya está en los cuartos de final del US Open

Suscribirse a:
Entradas (Atom)