
30.7.09
Leo Mayer se metió en los cuartos de final de Los Angeles

Máximo González no detiene su marcha en Umag

29.7.09
Máximo González sigue adelante en Croacia

28.7.09
Mayer derrotó a Ouanna y se metió en octavos de final en Los Angeles

Roitman perdió un extraño partido en Umag

Acasuso, Vassallo Argüello y Del Bonis quedaron eliminados en Gstaad

HORACIO ZEBALLOS:"Dejé de ser jugador para ser tenista"
El marplatense explica el click que lo llevó al puesto 98, por qué prefiere las canchas rápidas y cuenta los consejos de Tito Vázquez.
El de Horacio Zeballos (hijo) es uno de aquellos casos en los que el destino se marca antes de que él mismo pueda darse cuenta. Papá Horacio, profesor del Edison Lawn Tennis marplatense, le hacía sostener una raqueta cuando Junior apenas podía pararse por sus propios medios. "No bien nací tenía la raqueta en la mano", confirma Cebolla. "Y no podía sino aprender en el club". A los 16 años, cuando comenzó a buscar sponsors, se tomó la carrera en serio, y ayer, a los 24 y tres meses, apareció top 100 por primera vez (figura 98°), producto de su triunfo en el challenger de Manta, Ecuador, sobre cemento.
"Trataba de no darle mucha importancia. Ale (Lombardo, su DT) me decía que estar 90 ó 110 es lo mismo, que lo importante es poder jugar los ATP, pero inconscientemente pensaba. Por suerte se dio", le dice Zeballos a Olé desde su habitación del hotel Caesar de Belo Horizonte.
-¿Qué cambió en este tiempo para que pudieras ganar más seguido y meterte top 100?
-Desde que empecé con Ale me di cuenta de que podía ser más profesional. Dejé de ser jugador para ser tenista, que es distinto. Me lo tomo como un trabajo, cada vez más en serio, con esfuerzo y voluntad, no como cuando era junior, que me entrenaba, cumplía y me iba a mi casa. Ahora me entreno más fuerte y empecé a darle pelota al físico. Por suerte encontré un buen preparador (Esteban Pérez).
-Supongo que haberte mudado de Mar del Plata a Buenos Aires fue una apuesta en ese sentido.
-Sí, me costaba y ahí me doy cuenta del click en lo mental. Dejás muchas cosas: familia, amigos... y me fui a Baires a vivir solo. Yo lo veía antes, pero al no tener entrenador, es como que no me daba cuenta.
-Creciste en polvo de ladrillo pero elegís canchas rápidas. ¿Por qué?
-Cuanto más rápida mejor, por las características de mi juego. No soy un tipo que corre y mete 15 pelotas por punto. El saque y el drive son mis fuertes. ¿El lado débil? Todavía tengo que ser más sólido.
Zeballos jugará tres challengers en Brasil (hoy arranca en Belo Horizonte ante el local Demoliner) y después se concentrará en los ATP. "Voy a ir a la qualy del US Open y espero entrar en los torneos de Asia. El año que viene, a full con el ATP", asegura.
-Jugás bien el doble, fuiste campeón panamericano en Río 07 con Eduardo Schwank. ¿Es cierto que Tito Vázquez te tuvo en cuenta para la Davis?
-A principios de año, en la Telmex, les ganamos con Edu a Arnold y Mónaco. Tito vino a verme y me dijo que le gustaba cómo jugaba dobles, que había sido el mejor de los cuatro, que ojalá le pudiera dar la importancia que debería, que entendía que priorizara el single pero que me pusiera las pilas con eso. Y después vino Lucas (Arnold) a proponerme jugar juntos en Roland Garros, así que seguro tuvo que ver con eso. Tengo idea de cómo se juega el doble.
-Y la Davis seduce...
-Me encantaría estar. Siempre dije que mi sueño es la Copa, espero que se dé.

27.7.09
Junqueira y un rápido adiós en Gstaad

Pocos cambios en la clasificación del ranking WTA

Mónaco sigue escalando posiciones

26.7.09
Gaudio batalló pero no pudo con Youzhny en Gstaad


24.7.09
Schwank se despidió en octavos de Indianápolis

23.7.09
Mónaco se topó con Ferrer y quedó eliminado en Hamburgo

22.7.09
Mónaco superó a Acasuso y avanzó a octavos en Hamburgo

21.7.09
Schwank sigue adelante en Indianápolis, Dabul no
El rosarino venció por 4-6, 6-3 y 6-2 al taiwanés Lu y logró el pase a los octavos de final del certamen que se disputa sobre cemento. El bonaerense, en cambio, sucumbió ante el ruso Kunitsyn por 6-4 y 6-1 y quedó eliminado.
Los tenistas argentinos Eduardo Schwank y Brian Dabul debutaron este martes con suerte dispar en el ATP de Indianápolis, Estados Unidos, que se disputa sobre superficie dura y reparte 450.000 dólares en premios y 250 puntos al vencedor del torneo.
El rosarino, ubicado en el puesto 198 del ranking mundial, venció al taiwanés Yen-Hsun Lu (63° y sexto favorito) por 4-6, 6-3 y 6-2 en dos horas y seis minutos de juego y se metió en los octavos de final, donde lo espera el francés Sebastien De Chaunac, proveniente de la clasificación, o el local Robby Ginepri.
Después Dabul, 118° en el escalafón, no pudo con el ruso Igor Kunitsyn (36°), cuarto cabeza de serie, quien lo eliminó con un contundente 6-4 y 6-1 en una hora y 11 minutos.
Gaudio cayó en su debut en Polonia

Mónaco sostuvo su nivel y avanzó en Hamburgo

20.7.09
Máximo González y Vassallo Argüello, eliminados en Hamburgo

Ranking WTA: Dulko cayó dos lugares

Luego de Bastad, Mónaco avanzó trece posiciones en el ranking ATP

19.7.09
Mónaco no pudo festejar en Bastad
El sueco ganó 6-3 y 7-6, y se consagró ante su gente, en el ATP de Bastad. Pico levantó en el segundo set, pero cayó en el desempate.
El tenista argentino Juan Mónaco cayó ante el sueco Robin Soderling por 6-3 y 7-6, y se quedó con las ganas de coronarse en el ATP de Bastad.
El finalista de Roland Garros tuvo un comienzo feliz, puesto que quebró de entrada y tuvo en su saque un arma importante. De hecho, Pico sólo pudo quebrarlo cuando estaba 3-4 en el segundo set.
Ante esa chance (la única que tuvo el tandilense), Mónaco estuvo arriba 5-4 y 6-5, pero Soderling no falló con su servicio y obligó al tie break.
Allí, la labor del sueco fue perfecta, cuando estaba 2-1 fue a la red en los dos puntos que tuvo Mónaco con su saque y sacó una cómoda ventaja de 6-2.
A pesar de haberle levantado dos match points, Soderling selló el 7-4 final del desempate con un revés paralelo que Mónaco no pudo devolver y la pelota, y las esperanzas de un tercer set, murieron en la red.
El torneo de Bastad se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 450.000 euros en premios.

18.7.09
ATP: Mónaco apabulló a Robredo y es finalista en Bastad

17.7.09
Mónaco aplastó a Verdasco y avanzó a semifinales en Bastad

16.7.09
Mónaco sigue en carrera y Cañas quedó eliminado

Angel Ruiz Cotorro:“Nalbandian estará en condiciones de rendir al máximo”

En plena recuperación
El español Angel Ruiz Cotorro viajó a Argentina para controlar la evolución de David Nalbandian de la operación y dijo que "tiene una recuperación muscular del 90 %".
A ocho semanas de la intervención quirúrgica que le practicó en la cadera a David Nalbandian, el español Angel Ruiz Cotorro viajó a Argentina para controlar la evolución del tenista cordobés y, luego de revisarlo, dijo que "tiene una recuperación muscular del 90 %".
El médico del unquillense, también del español Rafael Nadal y de la Real Federación Española de Tenis, llegó al país para revisar a su paciente y, en diálogo con Télam, dijo que "estoy muy conforme con su evolución y estamos todos muy contentos".
La revisión médica se produjo en Buenos Aires, al tiempo que Ruiz Cotorro presenció el entrenamiento que hizo Nalbandian para ver cómo respondía el ex N° 3 del ránking mundial y actualmente 15° en la lista de la ATP.
El jueves hará lo mismo, según adelantó, en la sesión de pileta que tiene prevista el cordobés. "La evolución de la operación superó ampliamente las expectativas. Ha recuperado el tono muscular y tiene muy buena movilidad", explicó el médico español.
También Ruiz Cotorro no sólo destacó el esfuerzo realizado en este tiempo por Nalbandian, sino que felicitó al kinesiólogo del tenista, Diego Rodríguez, encargado de seguir el protocolo de la recuperación.
El médico calculó que Nalbandian está recuperado en un 90 % de la cuestión muscular, lo que no significa que ya esté en condiciones de volver a jugar al tenis en forma profesional, ya que el tiempo necesario oscila entre 4 y 5 meses.
"Para mí, David es un muy buen paciente y esto lo mido siguiendo el protocolo de ejercicios de recuperación y fundamentalmente porque es un tipo valiente que no se amedrentó frente a la operación", afirmó Cotorro.
El equipo argentino de Copa Davis extrañó a Nalbandian, quien venía siendo su símbolo, en la derrota 3-2 en la República Checa, por los cuartos de final.

Vassallo Argüello fue eliminado en Stuttgart

15.7.09
Vassallo Argüello dio el primer paso en Stuttgart

14.7.09
Mónaco y Cañas avanzanzaron a segunda ronda en Bastad

Dulko cayó en su debut en Palermo

Acasuso y Junqueira se despidieron rápido en Stuttgart

13.7.09
Cañas ganó y se metió en el cuadro principal en Bastad

Dulko escaló cinco lugares en el ranking de la WTA

Cambios en el ranking ATP

12.7.09
Las otras series
COPA DAVIS - CUARTOS DE FINAL
ESPAÑA 3-2 ALEMANIA
Marbella - Polvo de ladrillo
Fernando Verdasco (ESP) a Andreas Beck (ALE) por 6-0, 3-6, 6-7, 6-2 y 6-1
Philipp Kohlschreiber (ALE) a Tommy Robredo (ESP) por 6-3, 6-4 y 6-4.
Feliciano López / Fernando Verdasco (ESP) a Nicolas Kiefer / Mischa Zverev (ALE) por 6-3, 7-6 (1), 6-7 (6) y 6-3.
Philipp Kohlschreiber (ALE) a Fernando Verdasco (ESP) por 6-4, 6-2, 1-6, 2-6 y 8-6.
Juan Carlos Ferrero (ESP) a Andreas Beck (ALE) 6-4 6-4 6-4
CROACIA 4-1 ESTADOS UNIDOS
Porec - Polvo de ladrillo
Ivo Karlovic (CRO) a James Blake (USA) por 6-7 (5), 4-6, 6-3, 7-6 (3) y 7-5.
Marin Cilic (CRO) a Mardy Fish (USA) por 4-6, 6-3, 6-7 (3), 6-1 y 8-6.
Bob Bryan / Mike Bryan (USA) a Roko Karanusic / Lovro Zovko (CRO) por 6-3, 6-1 y 6-3.
Marin Cilic (CRO) a James Blake (USA) por 6-3, 6-3, 4-6 y 6-2.
Roko Karanusic (CRO) vs. Bob Bryan (USA)
ISRAEL 4-1 RUSIA
Tel Aviv - Carpeta
Harel Levy (ISR) a Igor Andreev (RUS) por 6-4, 6-2, 4-6 y 6-2.
Dudi Sela (ISR) a Mikhail Youzhny (RUS) por 3-6, 6-1, 6-0 y 7-5.
Jonathan Erlich/Andy Ram (ISR) a Igor Kunitsyn/Marat Safin (RUS) por 6-3, 6-4 y 6-7 (3), 4-6 y 6-4
Igor Andreev (RUS) a Dudi Sela (ISR) 4-3 y retiro del israelí por una lesión en la muñeca.
Harel Levy (ISR) a Igor Kunytsin (RUS) por 6-4, 4-6 y 7-6 (2).
11.7.09
Acasuso: "Fueron superiores"
Chucho le dio mucha importancia al arranque del partido, como para entender la razón del resultado final. "Nosotros no arrancamos bien y ellos a full, quisieron intimidarnos desde el principio", reconoció el argentino.
Además agregó que muchos errores se debieron a ese comienzo arrollador de la dupla Stepanek-Berdych. "Agarramos un par de bolas que se iban muy largas, las quisimos volear y terminamos perdiendo el punto. El primer break que nos hacen es porque yo agarro una pelota que se iba larguísima, quise sacar la raqueta pero venía muy fuerte y no me dio tiempo", argumentó Acasuso.
Pero no sólo fue por los errores propios, también hubo virtudes del rival y eso José lo tiene bien claro. "Ellos jugaron bien, nos quisieron atropellar de entrada y les salió bien, nosotros pudimos entrar en partido pero era tarde, la realidad es que ellos fueron superiores a nosotros en todo momento", explicó el misionero, dejando en evidencia que el nivel de los checos fue más alto que el de los argentinos.
Leonardo Mayer: "Se nos complicó un montón"
La derrota fue dura y aunque todavía quedan dos partidos por disputar, siempre se habla de que el punto de dobles es la clave para ganar una serie. Aún así, las esperanzas están puestas en los próximos encuentros y Leo Mayer, debutante en la Copa Davis, fue positivo aunque reconoció el gran desempeño de los checos.
"Se nos complicó un montón, ellos jugaron increíble y no pudimos hacer nada. Ellos juegan desde chicos en esta superficie, están acostumbrados", aseguró el correntino. Y agregó: "Queríamos que erren algo, jugarles de una manera u otra pero no se nos dio, ellos jugaron bien, no aflojaron nunca"
El dobles fue el primer partido que Mayer disputó integrando el equipo de la Copa Davis, y aunque no resultó el mejor debut, destacó la importancia de haber jugado: "Sentí impotencia por no poder jugar y no agarrar ninguna bola. Cuando empezó el partido no tenía nervios ni nada, todos me decían que jugué bien y que rendí algo. Aún así, mi debut sirvió para ver la cancha, los partidos, la gente y cómo jugar".
Stepanek: "No sé si la rodilla me dejará jugar"
El mejor singlista del equipo checo puso en duda su presencia en caso de tener que jugar el quinto punto ante Mónaco. "Esperemos que Berdych le gane a Del Potro, así yo no tengo que jugar".
El checo Radek Stepanek, quien hoy jugó el punto de dobles pese a una molestia en la rodilla derecha, dijo que no sabe si va a poder jugar mañana frente a Juan Mónaco en caso de que la serie llegue al quinto punto.
"Espero que Tomas Berdych le gane a Del Potro así no tengo que jugar porque la rodilla me duele mucho. Vamos a hablar hoy con el capitán para ver que decisión tomamos”, comentó el tenista checo, quien jugó con la rodilla vendada.
"El corazón me dice que quiere jugar pero el físico no dice lo mismo. Es una decisión muy difícil porque la rodilla me molesta para sacar y para pegar el golpe de revés”, agregó.
Con respecto al encuentro de este sábado, el tenista checo sentenció: "las cosas salieron tal cual lo habíamos planificado y por suerte pudimos ganar rápido para evitar un desgaste mayor".

Copa Davis: Se dio la lógica y Argentina no tiene margen de error

10.7.09
Juan Martin Del Potro: "Estamos con vida"
El tandilense se mostró esperanzado después de despachar a Ivo Minar y dejar la serie empatada 1-1 entre Argentina y República Checa. "Ellos deben estar preocupados por el nivel que mostramos hoy", agregó.
Juan Martín Del Potro hace simple lo difícil, pero sabe el tandilense que todavía la serie está abierta y que Argentina deberá luchar mucho para avanzar a las semifinales de la Copa Davis. Por el segundo punto derrotó a Ivo Minar en tres sets (6-1, 6-3 y 6-3) y dejó la llave igualada 1-1 ante República Checa, en Ostrava. "Estamos con vida", enfatizó el tandilense en conferencia de prensa.
"Terminé con una buena sensación, lo importante es que gané. Creo que la forma fue buena, también sé que podría haber sido mejor. Pero también se podría haber complicado un poco más. Estamos con vida, tenemos la misma fe que antes de arrancar, la serie está 1-1 y creo que ellos también están pensando en hacer algún cambio, también saben que se les puede complicar la serie", analizó Del Potro tras vencer a Minar.
Con respecto al partido, Del Potro contó que no fue tan fácil como refleja el resultado: "En este nivel ganar un set fácil no es muy común, siempre pasa que si ganás 6-0 o 6-1 después se complica y empieza realmente el partido. Pero al tener bien mi saque me dio mucha tranquilidad y me sirvió para no sentir la presión de ser visitante".
Todavía es una incógnita quienes serán los dos tenistas argentinos que mañana, en el dobles, salgan a la cancha por el tercer punto de la serie, sin embargo Del Potro se puso a disposición de Tito Vázquez: "Fue bueno no jugar por mucho tiempo, pero la decisión del dobles es del capitán y tiene tiempo hasta una hora antes del partido. Yo estoy para jugar cualquier cosa, físicamente estoy bien porque no jugué mucho y si me toca jugar mañana espero ser un buen compañero de Leo (Mayer), de Chucho (Acasuso) o del que tenga al lado", aclaró.
Por último, el tandilense les tiró presión a los checos: "Ellos deben estar preocupados por el nivel que mostramos Pico y yo hoy. Y porque la serie se va terminando y nosotros seguimos bien parados. Queremos pasar esta serie para volver a sentir lo que es jugar la Copa Davis de local y para sacarnos esa espina que quedó clavada por la final del año pasado", recordó Del Potro.

Del Potro venció a Minar y emparejó la serie en Ostrava

Dulko se despidió en las semifinales de Bastad

9.7.09
Copa Davis: Mónaco abrirá la serie y Del Potro irá ante Minar

Dulko es semifinalista en Bastad

8.7.09
Dulko se recuperó a tiempo y sigue adelante en Bastad

7.7.09
Modesto Vázquez: “Nuestro punto flojo es el dobles”

Copa Davis: Vázquez confirmó a Mónaco para el viernes

Todos unidos...
"Estamos formando un gran grupo", dijo Tito Vázquez después del entrenamiento de esta mañana en Ostrava. Hubo buen clima y un gran nivel, con los argentinos adaptados a la superficie que pusieron los checos.
"No descubro nada si digo que la serie va a ser muy difícil. Pero bueno, si yo fuera checo tampoco me gustaría tener enfrente a Juan Martín del Potro, que está jugando muy bien y sacando con una potencia tremenda", dijo Modesto Vázquez, el capitán argentino, tras la práctica del equipo en Ostrava.
Tito reconoció que la escala en París les hizo bien: "Llegamos a Ostrava con varias horas de entrenamiento y con el grupo consolidado desde el aspecto humano. Cuando me designaron muchos de ellos ni me conocían, así que era lógico que tuvieran algún recelo porque quizás preferían a otro capitán. Pero con el tiempo les pude ir mostrando como soy, que amo el tenis y por suerte estamos formando un gran grupo".
Los cuatro integrantes del equipo argentino de Copa Davis se entrenaron esta mañana en el estadio Cez Arena, donde mostraron un gran nivel de cara a la serie que arranca el viernes frente a la República Checa, por los cuartos de final del Grupo Mundial.
En un ambiente bastante distendido, pero de mucha concentración, los primeros jugadores en entrar a la cancha rápida que eligieron los checos para esta serie fueron José Acasuso y Juan Mónaco, quienes mostraron un tenis de alto nivel y una gran actitud bajo la atenta mirada del capitán Modesto Vázquez y el sub capitán Ricardo Rivera.
Acasuso, el de mayor experiencia copera de todo el grupo (final de 2006 en Rusia y 2008 en Mar del Plata) sorprendió por el nivel que mostró durante la práctica, especialmente por la potencia que alcanzaron sus saques. En cuanto a Mónaco, el gran candidato a jugar el segundo single, entregó su habitual despliegue físico y estuvo muy atento a las indicaciones de los entrenadores para que su saque se adapte lo más rápido posible a la veloz cancha.
En el segundo turno matutino ingresaron a jugar el debutante Leonardo Mayer y Juan Martín del Potro, número cinco del mundo y en el que se depositan las mayores esperanzas para conseguir un triunfo. El tandilense va mejorando día a día y la potencia con la golpea a la pelota, fundamentalmente cuando saca, es una gran ventaja para el tipo de superficie en la que van a jugar.

6.7.09
Dulko debutó con un triunfo en Suecia
En Bastad, venció a la polaca Marta Domachowska por 6-4 y 6-0 en 87 minutos de juego. Por la segunda ronda enfrentará a la rumana Sorana Cristea que derrotó a la local Johana Larsson.
Luego de su buen trabajo en Wimbledon (caída en tercera ronda) Gisela Dulko sigue su marcha esta temporada en Suecia (polvo de ladrillo) donde arrancó su camino con un contundente triunfo por 6-4 y 6-0 sobre la polaca Marta Domachowska. La victoria la deposita en segunda ronda donde se medirá ante la rumana Sorana Cristea (5°) que venció a la sueca Johana Larsson, quien llegó al cuadro principal gracias a un wild card. El resultado de ese juego fue 4-6, 6-2 y 7-5.
La victoria de la tigrense se basó en la facilidad que tuvo para generar opciones de quiebre sobre el servicio de su rival. En total fueron seis break points los que convirtió Dulko sobre dieciséis chances creadas. En tanto que la número 138 del ranking también tuvo dos quiebres a su favor.
Sin embargo, una vez que cerró el primer set todo se simplificó para la argentina que jugó a voluntad en el resto del juego. Dulko tiene la chance de sumar buenos puntos para el ranking en Bastad debido a que este certamen se vuelve a jugar tras 19 años.
Ranking ATP: Federer recuperó el número uno

2.7.09
Agustin Velotti eliminado en singles de Wimbledon


1.7.09
Un chico argentino promete "dar el 100%" para ganar Wimbledon
Agustín Velotti, un correntino de 17 años que fue sparring del equipo de Copa Davis y ganador del "Premio Clarín Revelación", ya está en cuartos de final de los juniors. Mañana se medirá con Jordan Cox, de EE.UU. Y le contó a Clarín.com sus ilusiones.
Ya no quedan argentinos en el cuadro principal de Wimbledon. Sin embargo, hay una esperanza celeste y blanca en el suelo inglés. Se trata de Agustín Velotti, un correntino de 17 años que supo ser sparring del equipo de Copa Davis en la serie de primera ronda ante Holanda y que hoy dio un gran paso entre los Juniors: venció al eslovaco Filip Horansky por 7-6 (3) y 6-1 y se metió en los cuartos de final, donde lo espera el estadounidense Jordan Cox.
Ganador del "Premio Clarín Revelación", Velotti es una de las promesas del tenis argentino. De perfil bajo, tiene como ídolos a Federer y Murray y, de los argentinos, le gusta el juego y la personalidad de Pico Mónaco. "La verdad fue un partido muy duro, al principio los dos estuvimos un poco erráticos, pero cuando me solté un poco jugué muy bien", le cuenta Velotti a Clarín.com en medio de su merecido descanso en la Universidad de Roehampton, donde se hospeda mientras disputa el torneo.
En su camino aparece el estadounidense Jordan Cox, un rival para no relajarse. "Está en una gran semana, viene jugando muy buen tenis", reconoce Velotti. Pero se tiene fe para seguir avanzando. "Conforme no estoy nunca. Vengo jugando bien y tengo muchas ganas. Mañana voy a dar el 100 por ciento para ganar", asegura.
Más allá de este buen presente en Londres, Velotti piensa a futuro. Y, lógicamente, se ilusiona con volver algún día como profesional y repetir esta actuación ante los rivales que desde chico vio por televisión: "Voy a hacer todo para algún día lograrlo", promete. Ojalá que cumpla...

Leonardo Mayer: ¨No pido jugar porque hay mejores¨
El argentino Leonardo Mayer, integrante del equipo argentino de Copa Davis, dijo que no pide jugar ante República Checa porque cree que "hay mejores en el equipo".
El argentino Leonardo Mayer, integrante del equipo argentino de Copa Davis, manifestó su confianza en que el año 2009 puede coronarse con la obtención del título y en lo personal reconoció sus limitaciones: "No pido jugar, creo que hay mejores en el equipo".
En cuanto al próximo rival, República Checa en Ostrava en semifinales entre el 10 y el 12 de julio próximos, aseguró: "Ellos tienen ventaja porque están muy acostumbrados a su superficie, pero nosotros tenemos nuestras armas".
El correntino, número 64 del ranking mundial, recientemente eliminado del torneo de Wimbledon, fue más allá en su optimismo al sentenciar que "podemos ganar la Davis", esa vieja asignatura pendiente del tenis argentino.
En cuanto a sus posibilidades de ser protagonista, aunque está en el mejor momento de su campaña, Mayer admitió que está preparado "para sumar".
En declaraciones a la señal de cable TyC Sports, Mayer se declaró feliz por estar en el equipo "porque jugar para tu paìs es algo diferente" y aunque consideró que en el equipo "hay mejores" mostró su confianza si le toca entrar ya que dijo que "no me cuestan ese tipo de canchas".

Suscribirse a:
Entradas (Atom)