
30.9.09
Roitman cayó ante Lapentti y se despidió del tenis en el Vilas
Escopeta, que había anunciado su retiro antes del certamen, perdió por 6-2 y 6-4 ante el ecuatoriano. Más temprano, Brian Dabul superó al español Ramírez Hidalgo por 7-6, 2-6 y 6-3 y en la próxima ronda se medirá con Zeballos, que derrotó a Puerta 7-5, 6-7 (8) y 6-3. Además, Chela barrió a Aranguren con un 6-0, 6-2.
Sergio Roitman (131°) le dijo adiós al tenis tras caer por 6-2 y 6-4 ante Nicolás Lapentti (140°) por los octavos de final de la Copa Petrobras. El porteño, acuciado por una serie de lesiones, había hecho público que éste sería su último certamen oficial, a pesar de su corta edad para dejar la actividad (30 años).
En cuanto al partido, el tenista ecuatoriano fue muy superior. Esto quedó evidenciado en los tres quiebres de servicio que logró Lapentti a lo largo del juego, en tanto que Roitman nunca pudo hacerse con el saque de su rival.
Por su parte, Brian Dabul (139°) derrotó al español Rubén Ramírez Hidalgo (125°) por 7-6 (6), 2-6 y 6-3 y se metió en los cuartos de final de la Copa Petrobras, que se juega en el Vilas Club, sobre polvo de ladrillo, y reparte 75 mil dólares en premios.
El tenista bonaerense se cruzará en la próxima fase del certamen con Horacio Zeballos (73°), quien en una sólida actuación dio cuenta de Mariano Puerta (339°), en un encuentro que casi llega a las tres horas. El máximo favorito tuvo que batallar pero su mayor peligrosidad en la devolución terminó por darlo como ganador.
Además, Juan Ignacio Chela (110°) arrolló a Juan Martín Aranguren (202°) y ahora chocará con Lapentti. El de Ciudad Evita lo pasó por arriba a Aranguren y en menos de una hora se aseguró su lugar en cuartos de final. Fue 6-0 y 6-2 en 58 minutos de juego para el Flaco, que tuvo una notable eficacia del 86% (6 de 7) en los puntos de quiebre, y por eso no le dio chance a Aranguren.

Leo Mayer se despidió rápido de Bangkok

29.9.09
Gaudio superó a Zabaleta en el plato fuerte del día en el Vilas
El Gato derrotó al tandilense por 6-1 y 7-6 (3) y en octavos enfrentará a Junqueira, quien hoy venció al francés Recouderc. Además, Chela venció a Fabbri, Puerta a Molteni, Dabul a Pella, González a Brzezicki, Berlocq al estadounidense Bogomolov y Roitman al eslovaco Kavcic.
Gastón Gaudio consiguió hoy un buen triunfo sobre Mariano Zabaleta y se metió en octavos de final en el partido más atractivo del día de la Copa Petrobras, que se desarrolla sobre el polvo de ladrillo del Vilas Club.
El Gato se impuso por 6-1 y 7-6 (3) en una hora y media al tandilense, a quien ahora aventaja en el historial por 5-3. Aprovechó que su rival comenzó muy desconcentrado y luego supo rematarlo dentro de la paridad del segundo set, en un desarrollo en el que no faltaron sus habituales gritos ante alguna adversidad del juego. Su próximo escollo será Diego Junqueira, quien al francés Laurent Recouderc por 3-6, 6-2 y 6-2.
Además, Juan Ignacio Chela aplastó con parciales de 6-1 y 6-0 a Alejandro Fabbri, Mariano Puerta le ganó por 6-4 y 6-3 a Andrés Molteni, Brian Dabul a Guido Pella por 6-4 y 6-3, Carlos Berlocq al estadounidense Alex Bogomolov Jr. por 3-6, 6-4 y 6-2 y Máximo González a Juan Pablo Brzezicki por 5-7, 7-6 (4) y 6-1. Sus siguientes rivales serán Juan Martín Aranguren, Horacio Zeballos y los españoles Rubén Ramírez Hidalgo, Fernando Ventura y David Marrero, respectivamente.
En tanto, Sergio Roitman, quien anunció que tras este certamen se retirará de la actividad profesional, venció al eslovaco Blaz Kavcic por 6-3 y 6-3 y se las verá en la siguiente fase con el ecuatoriano Nicolás Lapentti.
No corrió la misma suerte Lionel Noviski, quien se despidió al caer ante el brasileño Julio Silva por 6-1 y 6-1.

Dulko volvió a perder frente a Benesova en Tokio
La tigrense dijo adiós en la segunda ronda del torneo de Tokio tras caer frente a la checa por 6-3, 3-6 y 6-4. Fue su tercera derrota del año ante la europea y la quinta de su carrera en seis partidos.
La tenista argentina Gisela Dulko no logró torcer la historia frente a la checa Iveta Benesova y quedó eliminada en la segunda ronda del torneo de Tokio, Japón, que se disputa sobre superficie rápida y entrega dos millones de dólares en premios.
La tigrense, ubicada en el 30° puesto del ranking mundial y vencedora en su debut de la húngara Agnes Szavay, se despidió tras caer ante la 39° del escalafón con parciales de 6-3, 3-6 y 6-4, luego de casi dos horas de intensa lucha.
A ambas les costó mucho retener el saque durante todo el encuentro -generaron 13 oportunidades de quiebre cada una- y sobre todo en el último capítulo, que se definió con tres rompimientos de la jugadora checa.
Esta fue la tercera derrota de Dulko frente a Benesova en la presente temporada (Hobart y Miami) y la quinta de su carrera en seis enfrentamientos.

Vassallo tuvo un excelente debut en Kuala Lumpur

28.9.09
Vilas Club: La Legión revive en la Copa Petrobras

Ranking WTA: Dulko avanzó una ubicación más
La tigrense continúa en ascenso y ahora es trigésima. En el top ten todo sigue igual con Safina a la cabeza, pero acechada por Serena Williams.
RANKING WTA
1. Dinara Safina (RUS) 8.340
2. Serena Williams (USA) 7.807
3. Venus Williams (USA) 6.645
4. Elena Dementieva (RUS) 6.015
5. Caroline Wozniacki (DIN) 5.850
6. Svetlana Kuznetsova (RUS) 5.202
7. Vera Zvonareva (RSU) 5.200
8. Jelena Jankovic (SRB) 4.870
9. Victoria Azarenka (BLR) 4.592
10. Flavia Pennetta (ITA) 3.490
ARGENTINAS ENTRE LAS 100 MEJORES
30. Gisela Dulko 1.665 (+1)
Ranking ATP: Mónaco avanzó seis posiciones
El tandilense, a pesar de no haberse quedado con el ATP de Bucarest, avanzó en la clasificación mundial. Por otro lado, Horacio Zeballos retrocedió quince ubicaciones.
RANKING ATP
1. Roger Federer (SUI) 11.255
2. Rafael Nadal (ESP) 8.845
3. Andy Murray (GBR) 8.390
4. Novak Djokovic (SRB) 7.330
5. Juan Martín del Potro (ARG) 6.825
6. Andy Roddick (USA) 5.050
7. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 3.655
8. Nikolay Davydenko (RUS) 3.535
9. Fernando Verdasco (ESP) 3.430
10. Gilles Simon (FRA) 3.090
ARGENTINOS ENTRE LOS 100 MEJORES
14. David Nalbandian 2.225
31. Juan Mónaco 1.220 (+6)
49. Martin Vassallo 955 (-1)
51. José Acasuso 920 (-1)
62. Leonardo Mayer 808 (+3)
70. Máximo Gónzalez 771 (-3)
73. Horacio Zeballos 739 (-15)
27.9.09
Dulko arrancó firme en Tokio
La tigrense debutó en el torneo japonés con un cómodo triunfo ante la húngara Agnes Szavay por 6-3 y 6-0. La primera ronda arrojó la caída de la serbia Ana Ivanovic, ex número uno del mundo.
En la madrugada argentina se puso en marcha el Abierto de Tokio, certamen que se juega sobre canchas duras y reparte 2 millones de dólares en premios, y la jornada inicial tuvo presencia argentina por intermedio de Gisela Dulko.
La tigrense, número 31 del ranking mundial, debutó con una muy buena victoria sobre la húngara Agnes Szavay (38°), con parciales de 6-3 y 6-0, en el que fue el segundo partido entre ellas en el circuito. El único antecedente, en Budapest 2007, también había quedado en poder de Dulko.
La próxima rival de la tenista argentina será la ganadora del encuentro que protagonizarán recién mañana la checa Iveta Benesova y la francesa Virginie Razzano.
Este primer día de competencia en tierras japonesa tuvo como sorpresa la caída de la serbia Ana Ivanovic, ex número uno del mundo, ante la checa Lucie Safarova por 6-4 y 7-6 (1).

Mónaco se quedó sin el título en dos tiebreaks en Bucarest

26.9.09
Mónaco aprovechó sus momentos y se metió en la final de Bucarest

25.9.09
Mónaco se metió en las semifinales de Bucarest

24.9.09
González y Mónaco siguen adelante en Rumania

23.9.09
Copa Davis: Argentina visitará a Suecia en el debut

22.9.09
Mónaco y Máximo González dieron el primer paso en Bucarest

21.9.09
Ranking WTA: Dulko sigue escalando
La tigrense esta semana subió una posición más y se encuentra en el puesto 31. En la cima, la diferencia entre Safina y Serena Willimas se redujo ya que la rusa perdió cerca de 700 puntos.
RANKING WTA
1. Dinara Safina (RUS) 8340
2. Serena Williams (USA) 7807
3. Venus Williams (USA) 6645
4. Elena Dementieva (RUS) 6015 (+1)
5. Caroline Wozniacki (DIN) 5850 (+1)
6. Svetlana Kuznetsova (RUS) 5580 (-2)
7. Vera Zvonareva (RSU) 5330
8. Jelena Jankovic (SRB) 5300
9. Victoria Azarenka (BLR) 4592
10. Flavia Pennetta (ITA) 3490
ARGENTINAS ENTRE LAS 100 MEJORES
31. Gisela Dulko (ARG) 1665 (+1)
Ranking ATP: Una semana con novedades para los argentinos
Leonardo Mayer cayó once lugares y está 64°, Horacio Zeballos ascendió ocho puestos y se encuentra en la posición 58, la más alta en toda su carrera. Siguen siendo ocho los tenistas de este país entre los 100 mejores. No hubo cambios en el top ten.
RANKING ATP
1. Roger Federer (SUI) 11.255
2. Rafael Nadal (ESP) 8.845
3. Andy Murray (GBR) 8.390
4. Novak Djokovic (SRB) 7.480
5. Juan Martín del Potro (ARG) 6.825
6. Andy Roddick (USA) 5.310
7. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 3.950
8. Nikolay Davydenko (RUS) 3.535
9. Fernando Verdasco (ESP) 3.430
10. Gilles Simon (FRA) 3.090
ARGENTINOS ENTRE LOS 100 MEJORES
14. David Nalbandian 2.225
37. Juan Mónaco 1.110
48. Martín Vassallo Argüello 963 (+1)
50. José Acasuso 920 (+1)
58. Horacio Zeballos 829 (+8)
65. Leonardo Mayer 808 (-11)
16.9.09
El pedido del maestro: "Hay que disfrutar más"

Del Potro: "Ahora mi sueño máximo es ser el número uno"
El flamante campeón del US Open brindó una conferencia de prensa en Buenos Aires, donde contó que va por el reinado en el ranking mundial. Además reveló pormenores de la gran final ante Federer y hastá opinó de la Seleccíón.
El raid del campeón tuvo una nueva parada. La más esperada por los argentinos porque fue en Buenos Aires, donde Juan Martín Del Potro fue recibido con los honores que ameritan su histórica consagración en el US Open. La palabra, relajada y con la confianza que se puede conseguir con gente que habla en el mismo idioma, dio a conocer pormenores de un nuevo mojón del tenis argentino.
“Es difícil caer en todo esto y vivir el momento de ganar mi primer Grand Slam, sobre todo el US Open que era mi sueño de chico”, explicó el tandilense. “Ahora mi sueño máximo es ser el número uno”, anunció. “Recién estoy comenzando mi carrera. Quiero ser el uno y voy a tratar de cumplirlo”, añadió respecto de su nueva ilusión.
Del Potro ventiló algunas de sus sensaciones de la final del lunes. “Claramente se notó que estaba tenso al principio del partido pero después me fui soltando y empecé a hacer mi partido”, comentó. “Tuve momentos críticos cuando perdí el tercer set. Estaba decepcionado, pero pensaba que no tenía nada que perder y me pude relajar y salir a disfrutar. La gente me apoyó muchísimo”, prosiguió. Acerca de cuál fue el punto de inflexión del partido, señaló: “Me di cuenta que podía cuando le quebré en el quinto set. Ahí sabía que dependía de mi y que era el set de mi vida y que podía cumplir mi sueño”.
A su vez, narró el momento en que cerró el partido a su favor. “Cuando terminó el partido estaba totalmente conmovido. Cuando me saludó Federer en la red ni sé qué me dijo”, reconoció. Del Potro tuvo elogios tanto para el número uno del mundo como para Rafael Nadal. “Es algo hermoso que dos grandes del tenis hablen bien de mi. Nadal es un gran luchador y no es fácil ganarle como lo hice. Federer tiene la grandeza de reconocer cuando pierde y sentí que me felicitó de corazón”, expresó.
También dedicó un párrafo a su entrenador: “En gran parte, todo esto es gracias a Davin. No me olvido más cuando gané el primer torneo y me dijo que no saliera a festejar porque al otro día tenía otro torneo”. Sobre cómo influirá este éxito en su vida, no dudó en decir que “mis amigos y mi familia no van a dejar que cambie mi forma de ser”.
Futbolero de alma, no esquivó al bulto cuando se le consultó por el oscuro presente que atraviesa el conjunto de Maradona. “La Selección va a salir adelante. Muchos de los que están son los mejores del mundo y ellos no van a permitirse estar fuera del Mundial”, concluyó el nuevo pibe de oro del deporte nacional.

15.9.09
Del Potro abrochó su boleto para el Masters de Londres

Del Potro le arrebató el quinto lugar a Roddick en el Ranking ATP
RANKING ATP
.1. Roger Federer (SUI) 11.240
.2. Rafael Nadal (ESP) 8.845
.3. Andy Murray (GBR) 8.390
.4. Novak Djokovic (SRB) 7.480
.5. Juan Martín del Potro (ARG) 6.825
.6. Andy Roddick (USA) 5.310
.7. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 3.950
.8. Nikolay Davydenko (RUS) 3.535
.9. Fernando Verdasco (ESP) 3.430
10. Gilles Simon (FRA) 3.090
ARGENTINOS ENTRE LOS 100 PRIMEROS
14. David Nalbandian (ARG) 2.225
37. Juan Mónaco (ARG) 1.110
49. Martín Vassallo Argüello (ARG) 963
51. José Acasuso (ARG) 920
54. Leonardo Mayer (ARG) 906
66. Horacio Zeballos (ARG) 812
69. Máximo González (ARG) 774
14.9.09
Ranking WTA: Dulko avanzó ocho puestos luego del US Open
RANKING WTA
1. Dinara Safina (RUS) 9.070 puntos
2. Serena Williams (USA) 7.807
3. Venus Williams (USA) 6.645
4. Svetlana Kuznetsova (RUS) 6.060 (+2)
5. Elena Dementieva (RUS) 6.035 (-1)
6. Caroline Wozniacki (DEN) 5.850 (+2)
7. Vera Zvonareva (RUS) 5.460
8. Jelena Jankovic (SRB) 5.320 (-3)
9. Victoria Azarenka (BLR) 4.592
10. Flavia Pennetta (ITA) 3.490
ARGENTINAS ENTRE LAS 100 MEJORES
32. Gisela Dulko 1.675 (+8)
Roger Federer:"Juan se lo merece, me recuerda cuando gané mi primer Wimbledon"

Juan Martin del Potro : “Es lo que soñé desde chiquito”
El tandilense aseguró que cumplió uno de los deseos que tenía desde que empezó a jugar al tenis: ganar el US Open. Y encima lo hizo ante Roger Federer, su ídolo. “No tengo palabras para describir este momento”, sentenció el futuro cinco del mundo.
“No lo puedo creer, es lo que siempre soñé desde chiquito”. Palabras de un emocionado Juan Martín del Potro, luego de meterse de lleno en la historia del tenis argentino al obtener su primer título de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos. Y, nada menos, que frente al suizo Roger Federer.
“Es muy difícil creer lo que logré, no tengo palabras para describir este momento. Aún no puedo explicar lo que siento porque ni yo sé lo que está pasando. Estoy más que feliz”, aseguró el tandilense después de batallar durante más de cuatro horas para quedarse con su torneo favorito, según él mismo había declarado tras derrotar en semifinales a Rafael Nadal.
"Anoche fue terrible. Les pedí a mis amigos que me entretuvieran porque no pude dormir. No sabía si pensar en el partido de Rafa o en la final. Vine pronto al club y eso me ayudó a tratar de relajarme y disfrutar del momento", expresó el argentino.
Del Potro explicó el por qué de la victoria: "Creo que cuando le rompí por primera vez fue la clave. Estaba sintiendo que él ya no estaba tan seguro y me acordé de los errores de la final de París. Sabía cual era la táctica para ganarle pero arranqué mal por los nervios".
“Seguí insistiendo, tratando de buscar mis oportunidades y estuve tranquilo cuando lo necesité. Roger se equivoca muy poco y no te hace notar cuando juega mal. Por suerte pude ganar los puntos importantes”, agregó.
Del Potro comentó que "veía el reloj y el tiempo que llevábamos jugando pero no en cómo celebrar la victoria. Sólo disfrutaba de cada punto e intentaba ganar cada punto que estaba en juego. No quería ponerme nervioso. Sabía que estaba cerca del triunfo".
El tandilense le agradeció a todos los argentinos “que siempre estuvieron conmigo”, a sus familiares, a su equipo y a sus amigos. “No les garantizo el triunfo, pero sí correr hasta la última pelota como hoy, dejar el 100%”, manifestó.
Antes de levantar el trofeo, Del Potro admitió que tenía dos sueños: uno era obtener el Abierto de Estados y el otro era superar en la definición a Federer. Y tiene uno más: "Ser número uno. Creo que voy por el camino correcto".

Del Potro se quedó con el US Open y un lugar en la historia

Del Potro: "Tengo juego como para ganar"
El tandilense se mostró confiado en poder ganar la final del US Open, frente al número uno del mundo, el suizo Roger Federer. "Estoy confiado", afirmó.
El argentino Juan Martín del Potro, quien ayer se clasificó finalista del US Open al aplastar al español Rafael Nadal por 6-2, 6-2 y 6-2, rebosa confianza de cara al partido de hoy por el título.
"Tengo el juego para ganar, así que trataré de vencer. Pero si no lo logro, igual este momento es el mejor de mi vida", señaló el sexto favorito en Flushing Meadows, quien alcanzó su primera final de Grand Slam de su carrera.
"Estoy muy feliz, vencer a Rafa en tres sets aquí... es muy importante estar en final. Hoy (por ayer) jugué increíble, estuve muy concentrado, traté de ser agresivo y aproveché muy bien los break-points", afirmó Del Potro, el segundo tenista varón de la Argentina que llega a la final del US Open, tras el título ganado por Guillermo Vilas en Forest Hills en 1977.
"El juego de Rafa es muy complicado, pero me salieron todas la cosas. Estuve muy concentrado con mi saque, nunca me fui muy atrás en la línea y pude mandar yo los puntos. Además, estuve sólido con el revés, que es muy importante para jugar contra él", señaló el argentino, quien volverá a ser número cinco del mundo cuando se publique el nuevo ranking de la ATP.
Ante la pregunta de cuál que cree que fue la clave de su contundente victoria, afirmó : "Creo que fue fundamental salvar todos los break-points que tuve para mantener la diferencia y seguir haciendo mi juego".
"Estoy supercontento, hasta hace un rato no entendía nada, hasta pensaba en el resultado y me parecía un poco loco. Tengo otro durísimo partido mañana (por este lunes), pero una vez que vuelva a Argentina podré disfrutarlo".
Antes de conocer a su rival el suizo Roger Federer a quien nunca ha vencido, Del Potro afirmó: "Tendré que jugar mejor que hoy para ganar, pero estoy confiado, tengo una buena sensación".

Franco Davín, orfebre de grandes campeones
El entrenador de Del Potro vivirá hoy su segunda final de un torneo de Grand Slam. En 2004, Gastón Gaudio le dedicó el título que ganó en Roland Garros. Hoy, podría repetir la historia con Juan Martín, en la final del US Open.
En los títulos finales de la película del US Open 2009, los primeros nombres en aparecer serán los de Juan Martín del Potro y Roger Federer. Sin embargo, ninguna gran filmación queda en la historia sin los "actores secundarios". Sin ellos, la toma jamás tendría la terminación esperada, sería insuficiente, y es allí cuando entra en escena Franco Davín, el entrenador de Juan Martín.
Como jugador, tuvo varios momentos de esplendor, como cuando ganó los tres títulos de la ATP con los que cuenta: Saint-Vincent (1989), Palermo (1990) y Bucarest (1994). En este último tuvo su tarde consagratoria porque en la final venció al espléndido croata Goran Ivanisevic.
Luego, las constantes lesiones anticiparon su retiro, en 1997, luego de once años de plena competencia.
No quiso Franco que finalizara su aporte a la historia del tenis, y allí tomó una decisión que coronaría con rotundo éxito: la carrera de coach.
Comenzó en 1998 como capitán del equipo de la Fed Cup (la Copa Davis de mujeres), en reemplazo de Martín Jaite. En 1999 comandó al equipo argentino de Copa Davis, que en ese momento ansiaba el regreso al grupo Mundial, que de su mano obtuvo en 2001.
En tanto que su primer discípulo como entrenador fue nada menos que Guillermo Coria, en 2002, con quien ganó seis torneos challengers: Lima, San Pablo, Montevideo, Buenos Aires, Lugano y Prostejov, además del torneo ATP de Buenos Aires, llegando la relación a su final en diciembre de 2002.
El inicio de su momento cúlmine llegó en los inicios de 2003, cuando se hizo cargo de la preparación de Gastón Gaudio, con el que ganó el inolvidable Roland Garros de 2004, ante Guillermo Coria en la final.
Aquel día, que consagró a "La Legión" del tenis argentino, también tuvo su cierre fantástico para Davín, cuando Gaudio, ya con el trofeo de Roland Garros en su poder, y escoltado por Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini, le dedicó el triunfo "a Franco, mi entrenador".
Con el "Gato", además, conquistó los torneos ATP de Viña del Mar, Buenos Aires, Kitzbuhel y Gstaad. El cierre de estos exitosos años fue en el Masters de 2005, el torneo que reúne a los ocho mejores jugadores del año.
Hoy, Franco entrena a Juan Martín del Potro, el tandilense de 20 años que buscará esta tarde su primer título en un torneo de Grand Slam de la mano de Davín, un orfebre de grandes campeones.

13.9.09
Del Potro-Federer la gran final del US Open

11.9.09
Del Potro, cada vez más gigante

8.9.09
Del Potro no le dio chances a Ferrero y pasó a cuartos en Nueva York

7.9.09
US Open: La ilusión de Dulko se esfumó con una verdadera paliza

6.9.09
US Open: Del Potro se metió en octavos sin problemas

5.9.09
Dulko se metió en los octavos de final del US Open

4.9.09
Del Potro y Acasuso siguen a paso firme en el US Open

3.9.09
Dulko sigue en carrera; González y Mayer quedaron eliminados

2.9.09
Del Potro y un debut promisorio en Nueva York

1.9.09
Avanzaron Máximo González, Zeballos y Dulko en el US Open

Suscribirse a:
Entradas (Atom)