31.7.05
A partir de mañana a jugar en Polonia
Mariano Puerta, finalista este año en Roland Garros, fue designado máximo favorito del torneo de tenis de Sopot, Polonia (polvo de ladrillo, 425.250 euros en premios).
El certamen comienza a disputarse mañana y además cuenta con otros tres argentinos entre los preclasificados. Gastón Gaudio, quien hoy se consagró en Kitzbühel, será el segundo cabeza de serie y Guillermo Coria el tercero. Detrás del español Carlos Moya (4º) y el italiano Filippo Volandri (5º) aparece el misionero José Acasuso.
Puerta debutará ante el finlandés Jarkko Nieminen, en tanto que Gaudio tendrá como primer rival al francés Gael Monfils. El Mago Coria se medirá con el brasileño Gustavo Kuerten.
El checo Vanek será el primer obstáculo de Acasuso mientras que el otro argentino que participará del torneo, Mariano Zabaleta, jugará en primera ronda ante el alemán Florian Mayer.
El "Mago" paseo su magia por Croacia
Un año dorado para Gastón
El "Gato" mostro sus garras y grito campeon en Austria
30.7.05
El "Flaco" no pudo con El "Kid"

El "Gato" y el "Mago" cantan a duo
ATP Kitzbuhel
El Gato Gaston Gaudio superó al tandilense Mariano Zabaleta por 6-1 y 6-1 en la segunda semifinal del torneo de Kitzbuhel, en Austria. Mañana jugará su sexta final de la temporada, todas sobre polvo de ladrillo, ante el español Fernando Verdasco, quien eliminó al chileno Nicolás Massú por 3-6, 6-3 y 7-5. Transmitirá en directo TyC Sports desde las 5.30.
No hubo partido. La semifinal que enfrentaba a dos amigos y que garantizaba un finalista argentino en la definición del torneo de Kitzbuhel, en Austria, tuvo un solo dueño: Gastón Gaudio.
Las fríos números reflejan el desarrollo del encuentro: 6-1 y 6-1. Gaudio, hoy número 13 del ranking mundial y que la semana próxima volverá a ser top ten, estuvo sólido desde el fondo, cerró bien en la red y no tuvo la necesidad de reprocharse porque tuvo en Zabaleta (93°) a su mejor aliado. “No me sale nada”, gritó el de Tandil en el arranque del segundo set, sintetizando lo que fue su partido.
Con este triunfo el Gato estiró la victoria en el historial a 4-2 y logró imponerse sobre el Negro, que viene de recuperarse de una lesión en la planta del pie, en los dos encuentros en los que se enfrentaron esta temporada. El anterior había sido en los cuartos de final de Stuttgart, con parciales de 6-4, 1-6 y 6-2.
Mañana el de Adrogué se medirá ante el español Fernando Verdasco, quien eliminó al chileno Nicolás Massú por 3-6, 6-3 y 7-5. El argentino le ganó el único partido que disputaron en el circuito: en este mismo torneo, en 2004, por un contundente 6-0 y 6-2.
Gaudio está teniendo una gran temporada alcanzando por sexta vez una final, todas sobre polvo de ladrillo. Se impuso en Viña del Mar, Buenos Aires, Estoril y Gstaad, mientas que perdió la semana pasada en Stuttgart, ante el español Rafael Nadal.
ATP Umag
Guillermo Coria superó al italiano Filippo Volandri por 4-6, 6-3 y 6-2 por las semifinales del certamen de Umag, Croacia, y espera por el ganador del choque entre el español Carlos Moyá y el checo Jiri Novak.
Poco juego le bastó al Mago Coria para meterse en la definición de Umag. Poco juego, sí, pero mucha garra y entrega física. Algo importante para cuando la performance tenística no está en el nivel más óptimo...
El argentino tuvo un comienzo para el olvido. En el primer set no era ni la sombra del tenista que ayer había arrasado a Ferrero; estaba errático con su derecha, se equivocaba mucho jugando desde el fondo de la cancha y para colmo de males tenía enfrente a un rival inspirado.
Volandri tomó una rápida ventaja, aprovechó el flojo servicio del santafesino, quien metió muy pocas veces su primer saque, y estuvo muy cerca de cerrar el parcial con paliza.
Coria sacaba 2-5 y 15-40, pero el italiano, que hasta ahí había jugado a la perfección, cometió dos errores no forzados que volvieron la paridad y la tranquilidad al Mago, que terminó ganando ese game y el siguiente, logrando con el quiebre ponerse en partido. Parecía que el argentino se lo llevaba, por el envión anímico tras haber logrado puntos claves, sin embargo flaqueó una vez más con su servicio y perdió el primer chico por 6-4.
El segundo se presentó con un trámite más parejo. Nadie le quebraba a nadie, hasta el séptimo game, cuando el Mago logró romper el servicio del italiano y se puso 4-3. Para Volandri fue un golpe a su temperamento, no volvió a ganar un solo juego y fue quebrado de nuevo para el 6-3.
Así, todo se definiría en el tercero, en el que Coria tuvo un arranque sólido ante un Volandri que intentaba meterse otra vez en el partido. El santafesino esperó los errores de su rival sin desvelarse por atacar y logró un vital quiebre que le permitió ponerse 4-2.
Pero el Mago volvió a titubear ante un Volandri que no se rendía y casi pierde su siguiente servicio, aunque se recuperó a base de garra y potencia y obtuvo un punto importantísimo que lo dejaba acariciar el triunfo. Sobre el final, otra vez se aprovechó de los puntos que regalaba Volandri para llevarse el partido.
Lejos de su mejor nivel, Coria estaba en la final de Umag (340 mil euros en premios y puntos para las clasificaciones de la ATP), esperando al adversario que saldrá del enfrentamiento entre el español Carlos Moyá (29) y el checo Jiri Novak (24), dos tenistas que se cruzaron 10 veces en el circuito entre 1995 y 2003, con cinco triunfos para cada uno.
El abierto de Umag tuvo como último campeón al argentino Guillermo Cañas, quien venció el año pasado en la final al propio Volandri.
29.7.05
En el viejo continente se canta cuarteto
ATP Kitzbuhel
El Gato superó al ruso Mikhail Youzhny por 6-4, 4-6 y 6-4 y mañana jugará una de las semifinales del torneo ante su amigo Mariano Zabaleta, quien eliminó al español Feliciano López por 6-4 y 6-2. Transmitirá desde las 9 TyC Sports.
La final del Abierto de Kitzbuhel, Austria, que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 625.000 euros en premios, ya tiene a un argentino. Es que Gastón Gaudio y Mariano Zabaleta ganaron sus partidos y mañana se enfrentarán en una de las semifinales.
Con transmisión de TyC Sports, Gastón Gaudio, tercer preclasificado y 13° en el ranking de la ATP, venció al ruso Mikhail Youzhny, sexto favorito y 25° en el escalafón mundial por 6-4, 4-6 y 6-4.
Antes de ganar el tercer enfrentamiento entre ambos (el historial estaba igualado en uno), el Gato volvió a convivir con momentos brillantes, sus clásicos enojos y varias tiradas de raquetas. Ahora se enfrentará a un amigo...
Mariano Zabaleta, 93° del planeta, no tuvo complicaciones en derrotar al español Feliciano López, quinto favorito y 23° del listado, por 6-4 y 6-2. En el 2003 habían jugado en dos oportunidades, con victoria para el argentino en Roland Garros y revancha para el español en Madrid.
Gaudio y Zabaleta se vieron las caras en cinco oportunidades, todas sobre polvo de ladrillo. La ventaja es para el Gato por 3-2, quien además se impuso en el último antecedente, este año, en los cuartos de final de Stuttgart, por 6-4, 1-6 y 6-2.
Por la otra llave del torneo chocarán el chileno Nicolás Massú, séptimo cabeza de serie, frente al español Fernando Verdasco.
ATP Umag
El tenista argentino superó al español, ex número uno del mundo, por 6-3 y 6-0. Ahora buscará la final del abierto de Umag, con premios por 340 mil euros y puntos para las clasificaciones de la ATP, cuando mañana enfrente al italiano Filippo Volandri.
Guillermo Coria, 15° en el ranking mundial de la ATP, se instaló en las semifinales del Abierto de Umag al ganar con gran facilidad un compromiso que parecía durísimo ante Juan Carlos Ferrero (28°).
En un primer set parejo, el Mago necesitó un quiebre para llevarse el parcial por 6-3. A partir de ahí, el partido tuvo un solo dueño, el tenista de Rufino se quedó en tres ocasiones con el servicio del valenciano y cerró el juego con un contundente 6-0.
Ahora el argentino tiene ventaja en el historial por 3-2: había superado a Ferrero las dos últimas veces que se enfrentaron, ambas este año, y había perdido los dos primeros cruces. Coria lo venció en Australia y Montecarlo, mientras que el español se había impuesto en Roland Garros 2002 y Montecarlo 2003.
Para buscar un lugar en la final, Coria tendrá que vencer al italiano Filippo Volandri (37°), quien eliminó al español Tommy Robredo (16°) por 3-6, 6-3 y 6-3. Este será el primer enfrentamiento entre ambos en el circuito.
El abierto de Umag tuvo como último campeón al argentino Guillermo Cañas, quien venció el año pasado en la final precisamente a Volandri.
ATP Los Angeles
El argentino Juan Ignacio Chela se clasifico hoy para las semifinales del ATP de Los Angeles al derrotar hoy al belga Xavier Malisse por 6-4 7-6, y se enfrentara ante el legendario Andre Agassi quien derroto al tailandes Paradorn Schrichaphan por 6-2 4-6 6-4.

28.7.05
Dos si, uno no

27.7.05
Sorpresa en Austria
ATP Kitzbühel
El tandilense venció al máximo favorito del Abierto de Kitzbuhel, el ruso Nikolay Davydenko, con parciales de 6-4 y 7-6, y accedió a los octavos de final. El Gato, en tanto, derrotó con facilidad al alemán Philipp Kohlschreiber, mientras que José Acasuso cayó ante Florian Mayer. Más tarde jugará Mariano Puerta.
Gran victoria de Mariano Zabaleta en el polvo de ladrillo de Kitzbuhel, Austria. El tandilense, 93 del ranking mundial, se metió en los octavos de final al superar por 6-4 y 7-6(5) al ruso Nikolay Davydenko, séptimo en el escalafón y máximo favorito del certamen que reparte 646.250 euros en premios.
Ahora, el Negro se las verá con el español Nicolás Almagro, quien eliminó al ruso Igor Andreev, 13° preclasificado, por 6-3 y 6-2, con quien se medira por segunda vez en su carrera.Pierde 1 a 0 el historial.
Por su parte, Gastón Gaudio, tercer cabeza de serie y 13° del planeta, derrotó con facilidad al alemán Philipp Kohlschreiber, 77 del listado ATP, con parciales de 7-5 y 6-3. El Gato jugará por un lugar en cuartos de final ante el checo Robin Vik, con el cual sostendra su primer enfrentamiento.
Quien no corrió con la misma suerte fue José Acasuso, undécimo cabeza de serie y 45° del ranking. El misionero cayó por 6-3 y 6-4 ante el alemán Florian Mayer, 96 de la ATP. Ahora, el europeo jugará ante el español Feliciano López, quinto favorito, o el italiano Alessio Di Mauro.
Más tarde, Mariano Puerta, tercer favorito y 10° del mundo, enfrentará al georgiano Irakli Labadze, 150 del ranking. Hace instantes el argentino se impuso por la segunda del torneo austiaco al georgiano Irakli Labadze por 6-3 6-4 y se clasifico a los cuartos de finaldonde enfrentara al rumano Victor Hanescu, con quien se medira por primera vez en su carrera.
ATP Umag
El Mago de Rufino derrotó, en Umag, al español Félix Mantilla por 3-6, 6-2 y 6-1 y se metió tercera ronda.El "Mago" enfrentará en cuartos al español Juan Carlos Ferrero, séptimo preclasificado quien derroto al serbio Novak Djokovic por 6-4 6-2.
Por su parte, en Los Angeles, Juan Ignacio Chela se las verá con el ruso Dmitry Tursunov.
En Los Angeles, Estados Unidos, Juan Ignacio Chela, 47 del ranking, intentará avanzar a los cuartos de final ante el ruso Dmitry Tursunov, 115 de la ATP.
El argentino derroto al ruso por 3-6 6-4 6-2 y por eso se medirá ante el alemán Tommy Haas, cuarto cabeza de serie, o el belga Xavier Malisse.
26.7.05
ATP: calendario completo del 2005
Calendario 2005
Fecha Torneo Superficie Final
3 de enero Adelaida
(Australia) Rebound ace Joachim Johansson a Taylor Dent
3 de enero Doha
(Qatar) Cemento Roger Federer a Ivan Ljubicic
3 de enero Chennai
(India) Cemento Carlos Moyá a Paradorn Srichaphan
10 de enero Auckland
(Nueva Zelanda) Rebound ace Fernando González a Olivier Rochus
10 de enero Sydney
(Australia) Cemento Lleyton Hewitt a Ivo Minar
17 de enero
Grand Slam Abierto de Australia
Melbourne Rebound ace Marat Safin a Lleyton Hewitt
31 de enero Milán
(Italia) Carpeta
(indoor) Robin Soderling a Radek Stepanek
31 de enero Viña del Mar
(Chile) Arcilla Gastón Gaudio a Fernando González
31 de enero Delray Beach
(Estados Unidos) Cemento Xavier Malisse a Jiri Novak
7 de febrero San José
(Estados Unidos) Cemento
(indoor) Andy Roddick a Cyril Saulnier
7 de febrero Buenos Aires
(Argentina) Arcilla Gastón Gaudio a Mariano Puerta
7 de febrero Marsella
(Francia) Cemento
(indoor) Joachim Johansson a Ivan Ljubicic
14 de febrero Memphis
(Estados Unidos) Cemento
(indoor) Kenneth Carlsen a Max Mirnyi
14 de febrero Rotterdam
(Holanda) Cemento
(indoor) Roger Federer a Ivan Ljubicic
14 de febrero Costa do Sauipe
(Brasil) Arcilla Rafael Nadal a Alberto Martín
21 de febrero Dubai
(Emiratos A. U.) Cemento Roger Federer a Ivan Ljubicic
21 de febrero Acapulco
(México) Arcilla Rafael Nadal a Albert Montañés
21 de febrero Scottsdale
(Estados Unidos) Cemento Wayne Arthurs a Mario Ancic
28 de febrero Copa Davis, Primera rueda
7 de marzo
Masters Series Indian Wells
(Estados Unidos) Cemento Roger Federer a Lleyton Hewitt
21 de marzo
Masters Series Miami
(Estados Unidos) Cemento Roger Federer a Rafael Nadal
4 de abril Valencia
(España) Arcilla Igor Andreev a David Ferrer
4 de abril Casablanca
(Marruecos) Arcilla Mariano Puerta a Juan Mónaco
11 de abril
Masters Series Montecarlo
(Mónaco) Arcilla Rafael Nadal a Guillermo Coria
18 de abril Houston
(Estados Unidos) Arcilla Andy Roddick a Sebastien Grosjean
18 de abril Barcelona
(España) Arcilla Rafael Nadal a Juan Carlos Ferrero
25 de abril Estoril
(Portugal) Arcilla Gastón Gaudio a Tommy Robredo
25 de abril Munich
(Alemania) Arcilla David Nalbandian a Andrei Pavel
2 de mayo
Masters Series Roma
(Italia) Arcilla Rafael Nadal a Guillermo Coria
9 de mayo
Masters Series Hamburgo
(Alemania) Arcilla Roger Federer a Richard Gasquet
15 de mayo Copa del Mundo
(Alemania) Arcilla Alemania a Argentina
16 de mayo St. Pölten
(Austria) Arcilla Nikolay Davydenko a Jurgen Melzer
23 de mayo
Grand Slam Roland Garros
París, Francia Arcilla Rafael Nadal a Mariano Puerta
6 de junio Queen's, Londres
(Inglaterra) Césped Andy Roddick a Ivo Karlovic
6 de junio Halle
(Alemania) Césped Roger Federer a Marat Safin
13 de junio 's-Hertogenbosch
(Holanda) Césped Mario Ancic a Michael Llodra
13 de junio Nottingham
(Inglaterra) Césped Richard Gasquet a May Mirnyi
20 de junio
Grand Slam Wimbledon
Londres, Inglaterra Césped Roger Federer a Andy Roddick
4 de julio Gstaad
(Suiza) Arcilla Gastón Gaudio a Stanislas Wawrinka
4 de julio Bastad
(Suecia) Arcilla Rafael Nadal a Tomas Berdych
4 de julio Newport
(Estados Unidos) Césped Greg Rusedski a Vincent Spadea
11 de julio < Copa Davis, Cuartos de final
18 de julio Stuttgart
(Alemania) Arcilla Rafael Nadal a Gastón Gaudio
18 de julio Indianápolis
(Estados Unidos) Cemento Robby Ginepri a Taylor Dent
18 de julio Amersfoort
(Holanda) Arcilla Fernando González a Agustín Calleri
25 de julio Kitzbühel
(Austria) Arcilla -
25 de julio Umag
(Croacia) Arcilla -
25 de julio Los Angeles
(Estados Unidos) Cemento -
1° de agosto Sopot
(Polonia) Arcilla -
1° de agosto Washington
(Estados Unidos) Cemento -
8 de agosto
Masters Series Toronto
(Canadá) Cemento -
15 de agosto
Masters Series Cincinnati
(Estados Unidos) Cemento -
22 de agosto Long Island
(Estados Unidos) Cemento -
29 de agosto
Grand Slam US Open
Nueva York Cemento -
12 de septiembre Beijing
(China) Cemento -
12 de septiembre Bucarest
(Rumania) Arcilla -
19 de septiembre Copa Davis, Semifinales y Repechaje
26 de septiembre Palermo
(Italia) Arcilla -
26 de septiembre Shangai
(China) Cemento -
26 de septiembre Bangkok
(Tailandia) Cemento
(indoor) -
3 de octubre Tokio
(Japón) Cemento -
3 de octubre Metz
(Francia) Cemento
(indoor) -
10 de octubre Viena
(Austria) Cemento
(indoor) -
10 de octubre Moscú
(Rusia) Carpeta
(indoor) -
10 de octubre Estocolmo
(Suecia) Cemento
(indoor) -
17 de octubre
Masters Series Madrid
(España) Cemento
(indoor) -
24 de octubre Basilea
(Suiza) Carpeta
(indoor) -
24 de octubre Lyon
(Francia) Carpeta
(indoor) -
24 de octubre San Petersburgo
(Rusia) Carpeta
(indoor) -
31 de octubre
Masters Series París
(Francia) Carpeta
(indoor) -
7 de noviembre
Copa Masters Shangai
(China) Cemento
-
28 de noviembre Copa Davis, Final
Calleri abandonó y Zabaleta pasó de ronda
25.7.05
El Mago Coria arrancó ganando en Umag
Debutan Coria, Chela y Monaco
Puerta es top ten por primera vez
Actualizacion de los rankings
Lista de entradas
1. Roger Federer (SUI) 6.980
2. Rafael Nadal (ESP) 3.940
3. Lleyton Hewitt (AUS) 3.840
4. Andy Roddick (USA) 3.500
5. Marat Safin (RUS) 3.265
6. Andre Agassi (USA) 2.275
7. Nikolay Davydenko (RUS) 2.115
8. Thomas Johansson (SUE)1.688
9. Guillermo Cañas (ARG) 1.665
10. Mariano Puerta (ARG) 1.641
Los argentinos
11. David Nalbandian 1.635
13. Gastón Gaudio 1.590
15. Guillermo Coria 1.500
45. José Acasuso 781
47. Juan Ignacio Chela 730
67. Juan Mónaco 556
71. Agustín Calleri 542
93. Mariano Zabaleta 440
118. Edgardo Massa 376
132. Juan Pablo Brzezicki 315
135. Carlos Berlocq 313
173. Juan Pablo Guzmán 239
193. Franco Squillari 209
218. Sergio Roitman 174
241. Diego Hartfield 150
243. Nicolás Todero 148
255. Cristian Villagrán 140
263. Martín Vassallo Argüello 136
297. Juan Martín Del Potro 114
Carrera de Campeones
1. Roger Federer (SUI) 910
2. Rafael Nadal (ESP) 737
3. Andy Roddick (USA) 446
4. Lleyton Hewitt (AUS) 354
5. Nikolay Davydenko (RUS) 331
6. Marat Safin (RUS) 321
7. Gastón Gaudio (ARG) 302
8. Guillermo Coria (ARG) 299
9. Mariano Puerta (ARG) 263
10. Fernando Gonzalez (CHI) 228
Los argentinos
18. Guillermo Cañas 195
19. David Nalbandian 194
38. Juan Ignacio Chela 106
40. Agustín Calleri 98
44. José Acasuso 91
57. Mariano Zabaleta 73
57. Juan Mónaco 73
147. Edgardo Massa 13
189. Juan Pablo Guzmán 5
193. Martín Vassallo Argüello 4
217. Juan Pablo Brzezicki 3
226. Carlos Berlocq 2
252. Sergio Roitman 1
24.7.05
En Holanda se hablo en chileno, en alemania en español
ATP Amersfoort
El tenista cordobés Agustin Calleri perdió ante el chileno Fernando González por 7-5 y 6-3, en la final del torneo de Amersfoort, que repartió 323.250 euros y se jugó sobre polvo de ladrillo. El Gordo no pudo conseguir el segundo título en su carrera pero igual avanzará varios puestos en el ranking mundial.
Era la rúbrica perfecta para una semana genial. Luego de un año y cinco meses sin arribar a una final de un torneo ATP, en una temporada signada por sinsabores, Agustín Calleri (94° en el escalafón mundial) buscaba darse el segundo gran gusto de su carrera, tras coronarse en Acapulco 2003. No pudo ser.
El Gordo tuvo un escollo muy difícil en Fernando González (21°), quien tras perder la final del año pasado ante el holandés Martín Verkerk buscaba desquitarse en la presente edición. Lo consiguió.
Después de un comienzo muy parejo, donde cada uno dominaba con la potencia de su drive, parecía que el de Río Cuarto se llevaba el primer parcial. Cuando sacaba 3-4, logró salvar un break y luego quedarse con el saque del jugador de La Reina.
Sin embargo, no pudo cerrar el parcial con su saque, le quebraron en dos ocasiones y lo terminó perdiendo por 7-5. De ahí en más, González dominó, quebró para ponerse 3-1 arriba en el segundo set y luego se dedicó a cuidar la ventaja, acompañado por un gran primer saque.
Pese a la derrota, Calleri logró su mejor resultado de la temporada (había arribado en febrero pasado a las semifinales de Acapulco) y llegó a una final tras perder en 2004 la definición de Costa Do Sauípe con el brasileño Gustavo Kuerten.
Para el Bombardero este fue el sexto título (Orlando 2000, Palermo 2002, Viña del Mar 2002 y 2004, y Auckland 2005) y ahora estiró a 3-1 los enfrentamientos entre ambos: el trasandino se había impuesto en la etapa de la Copa Ericson jugada en Montevideo en 2001 y también en Viña del Mar 2002, mientras que Calleri le ganó por única vez en Estoril 2003.
ATP Stuttgart
El español Rafael Nadal se quedó con la final del Abierto de Alemania, al superar al Gato por 6-3, 6-3 y 6-4. El argentino perdió la chance de volver a ser top ten, mientras que Nadal consiguió el 34° triunfo consecutivo en polvo de ladrillo e igualó a Muster.
Los dos últimos campeones de Roland Garros se veían las caras en la final de Stuttgart. Gastón Gaudio, que en 2004 se consagró en París y este año obtuvo los torneos de Gstaad, Estoril, Viña del Mar y Buenos Aires, se enfrentaba al mejor jugador de la temporada sobre polvo de ladrillo, el español Rafael Nadal, que llevaba 33 encuentros ganados consecutivamente sobre dicha superficie.
Con un cómodo 6-3, 6-3 y 6-4, Nadal consiguió un triunfo más que le permitió igualar el record que hasta aquí tenía el austríaco Thomas Muster. Además, quedó a sólo cuarenta unidades del australiano Lleyton Hewitt, en el segundo puesto del escalafón mundial.
El Gato, el último que pudo vencer al español en tierra (en Buenos Aires), cayó por tercera vez en una final en Stuttgart: en 2000 no pudo con Franco Squillari y en 2004 perdió con Guillermo Cañas. Además, desperdició la oportunidad de volver a ser top ten.
El de Mallorca consiguió el octavo título de la temporada: los otros fueron Costa Do Sauipe, Monte Carlo, Barcelona, Roma, Acapulco, Bastad y Roland Garros. Ahora buscará superar lo realizado por el rumano Ilie Nastase, quien consiguió la marca de 36 victorias seguidas en polvo de ladrillo, entre abril y octubre de 1973.
A pesar de la derrota el "Gato" sigue adelante en el historial pero ahora gana por 3 a 2.
23.7.05
El Gato llegó a la definición en Stuttgart

TENIS : EL ARGENTINO SE DEFENDIO CON FIRMEZA Y TRANQUILIDAD EN EL JUICIO POR SU DOPING POSITIVO

Un cordobes en la final de Holanda
22.7.05
Copa Davis: Eslovaquia y un "hard court"
Aunque faltan dos meses para la semifinal de la Copa Davis, ya se palpita el choque entre la Argentina y Eslovaquia que se jugará del 23 al 25 de septiembre.
Este encuentro del Grupo Mundial se disputará en el Sibamac Arena National Tennis Centre, estadio cubierto con capacidad para 4 mil espectadores ubicado en Bratislava, la capital eslovaca.
Según la Asociación Eslovaca, la superficie sobre la que se jugará el match es dura, "hard court – premier court". Las pelotas que se utilizarán son Dunlop Fort Duck (Philippines).
Los horarios de juego de la serie serán los siguientes:
Singles. Viernes 23 de septiembre: 16 horas de Eslovaquia (11 de la Argentina)
Dobles. Sábado 24 de septiembre: 16 horas de Eslovaquia (11 de la Argentina)
Singles. Domingo 25 de septiembre: 15 horas de Eslovaquia (10 de la Argentina)
Se podrán adquirir abonos de tres días (U$S 90 dólares) a través de la Asociación Argentina de Tenis (teléfono 4322-0059) hasta el 20 de agosto.
Dos si dos no
TENIS : CAÑAS NO RECIBIRIA LA MAXIMA SANCION POR SU DOPING POSITIVO
Después de la audiencia final de Guillermo Cañas ante los tres miembros de un tribunal independiente nombrado por la ATP, que concluyó ayer en Nueva York, comenzó la espera del tenista para conocer cuál será la decisión de la entidad en relación al proceso que se le sigue por un control antidóping positivo. De todos modos, trascendió que no recibiría la sanción máxima de dos años.
Ahora habrá que esperar un lapso de entre cuatro y veintiún días. Así y todo, en caso de una sanción, a Cañas le quedaría la chance de apelar ante el Tribunal Arbitral del Deporte, con base en Lausana, Suiza.
¿En qué consiste este procedimiento? El Tribunal es una institución independiente de las organizaciones deportivas que facilita el arreglo de todo tipo de disputas. Desde las comerciales hasta las que se pueden dar, como en este caso, por una sanción por dóping.
El Tribunal se creó en 1984 y cuenta con 150 árbitros especialistas en Derecho Deportivo de 55 países. Entre los seis árbitros argentinos que integran el plantel del Tribunal se destacan Omar Vergara —vicepresidente segundo del Comité Olímpico Argentino (COA)—, Hernán Ferrari —secretario del COA— y Eduardo Moliné O'Connor, destituido juez de la Corte Suprema de Justicia.
La ATP tendrá que fallar sobre el control antidóping que le dio positivo a Cañas en Acapulco, en febrero. La sustancia encontrada en el análisis podría ser un diurético. Además de Cañas, ante el tribunal declararon Hernán Gumy (entrenador) y Fernando Cao (preparador físico). Para Cañas, por ahora, es tiempo de esperar. Y no desesperar...
21.7.05
Historial entre Zabaleta y Gaudio
Zabaleta, Mariano 2-2 Gaudio, Gaston
66 8
61 282
2/28/1978 12/9/1978
Tandil, Argentina Buenos Aires, Argentina
Tandil, Argentina Buenos Aires, Argentina
6'0'' (182 cm) 5'9'' (175 cm)
170 lbs (77 kg) 155 lbs (70 kg)
Right-handed Right-handed
1996 1996
13/10 38/11
0 4
3 7
$2,797,003 $4,554,362
2004 Bastad, Clay, F
Sweden Clay F Zabaleta 6 1 4 6 7 6
2001 Buenos Aires, Clay, R32
Argentina Clay R32 Gaudio 4 6 3 6
2000 Hamburg, Clay, R64
Germany Clay R64 Zabaleta 6 3 6 3
1999 Bucharest, Clay, R32
Romania Clay R32 Gaudio 2 6 7 6 1 3
Cañas hizo su descargo

ATP Stuttgart: dos victorias y una derrota
Doble festejo para Puerta:victoria y Top Ten
20.7.05
Cañas, en el Tribunal de la ATP
Entre hoy y mañana, en Nueva York, Guillermo Cañas se presentará en el Tribunal de la ATP para hacer sus descargos en el proceso por presunto doping que le inició la entidad que dirige el circuito masculino.
La ATP encontró positivo un control de Cañas, de 27 años, durante el certamen de Acapulco, realizado entre el 21 y el 27 de febrero último. En las muestras se halló restos de diurético y su ingesta tendrá que ser demostrada con mucha precisión. Cañas enfrenta el juicio por presunción y, en el caso de una sanción, el Tribunal de la ATP podría determinar una sanción máxima de dos años y la devolución, con impuestos incluidos, de todo el dinero que ganó desde que supo que estaba sometido a esta investigación.
El argentino está en Manhattan acompañado por Hernán Gumy, su entrenador; Fernando Cao, preparador físico; y su manager, Michael Ducote. Será defendido por el estudio de abogados Cuatro Sports, con oficinas en España, que en su momento defendieron a Chela, Coria y Puerta.
Cuatro victorias y una derrota para la legion en el circuito
Coria y Hewitt deberán pagar 2.500 dólares
19.7.05
Cuidado con Eslovaquia
El próximo rival de la Argentina utilizará carpeta, una superficie extremadamente rápida y complicada para la Legión; antecedentes para prestar atención
La clasificación a semifinales en Sydney le dio al equipo argentino una inyección vital de confianza para lograr el tan anhelado objetivo. Para dar el siguiente paso -llegar a la final- el equipo de Mancini deberá medirse como con Eslovaquia del 22 al 25 de septiembre.
A pesar de la superioridad que pueden mostrar los tenistas argentinos en el ranking, el escollo más complicado de la próxima serie volverá a ser el mismo: la superficie.
Para Alberto Mancini el match ante Eslovaquia se presenta como una eliminatoria menos complicada que Australia. "Pero hay que ver qué superficie eligen y cómo se dan las cosas", sentenció el capitán argentino.
Efecto suelo. La victoria de Eslovaquia ante España en la primera rueda trajo polémica. Los ibéricos, que perdieron aquella serie por 4 a 1, presentaron una queja formal ya que les habían informado que jugarían en cemento y finalmente tuvieron que hacerlo en carpeta.
Josep Perlas, capitán español que ganó la Davis en 2000 y 2004, le recomendó hoy a la Argentina conocer con antelación en qué superficie jugará.
"No podemos dejarnos a que nos sorprenda el jueves, un día antes de la competencia. No podría sorprender a la Argentina tener que jugar en un campo que la perjudique. Hay que trabajarlo antes", dijo Perlas, quien recordó sin embargo que Eslovaquia eliminó este fin de semana a Holanda pero sobre cemento.
El 0-5 ante Belarús, un mal antecedente. La carpeta sintética del Football Manege fue una barrera para la continuidad del equipo de nuestro país en la última Davis. En Abril de 2004 la Argentina caía ante Belarús por 5 a 0 en Minsk en lo que se convierte un antecendente que debe tenerse en cuenta a la hora de hablar de superficies.
Tras la eliminación de ese entonces, la AAT redactó una carta quejándose por la superficie. Morea decía: "Pienso que debemos controlar tanto la velocidad como la lentitud del pique de la pelota, pues de lo contrario permitimos agregar a la competencia un factor extra que evidentemente altera el desarrollo del juego (como podría ser el dóping de los jugadores)".
"La exagerada dureza de la base sobre la cual se colocó la carpeta y la pintura de la misma seguramente contribuyeron a la velocidad del pique de la pelota. También debemos tener en consideración la dureza de la pelota".
Sancionarían a Coria y a Hewitt

Zabaleta y Calleri dieron las únicas alegrías
18.7.05
"Nunca se termina de aprender a ser capitán"
ZABALETA Y MONACO ARRANCARON CON EL PIE DERECHO EN STTUTGART
Nalba: "Me sorprendió lo mal que jugó Hewitt"
Luego de lograr el pase a semifinales en la Copa Davis, parte del equipo argentino regresó a Buenos Aires. El protagonista de la serie ante a Australia David Nalbandian, dijo que sintió "mucho placer” por haberle ganado a Hewitt “para hacerlo callar”.
El primero en aparecer ante la prensa que esperaba la llegada del equipo que derrotó a Australia fue el capitán Alberto Luli Mancini, que calificó la actuación del cordobés Nalbandian diciendo que “David jugó a un nivel infernal”.
El más buscado por los periodistas fue David Nalbandian, quien dijo que sintió "mucho placer por este 4-1 y por haberle ganado a Hewitt para hacerlo callar”.
El tenista de Unquillo también remarcó que lo sorprendió “lo mal que jugó Hewitt” y que la Argentina demostró que es un serio candidato a quedarse con la Copa porque “tiene un recambio muy grande”.
Por último destacó que "la sensación especial que uno tiene dentro de la cancha en la Copa Davis, porque es única, no la viví nunca en ningún otro torneo”.
Por otra parte Guillermo Coria lamentó que el partido que el jugó ante Hewitt solo se haya “hablado” de lo extradeportivo y “no de que jugamos un tenis de alto nivel, todo lo demás no tuvo que ver con el resultado porque me ganó porque es mejor que yo”.
"Después de todo lo que hizo y me dijo en ese partido, porque me insultó todo el tiempo, se calmó un poco y ya en el dobles y en el partido con David apenas gritó un 'come on' y miró al banco un par de veces", añadió el Mago.
En torno del próximo compromiso, reconoció que Eslovaquia, como local, va ser difícil. "En la Davis no se gana sólo con los cracks sino con la unión de todo el equipo, como tenemos nosotros. Si ganamos la próxima ya no van a saber qué superficie ponernos. Nos van a poner hielo a ver si nos pueden ganar”, ironizó.
Finalmente, con respecto al festejo del grupo, indicó que "fue muy tranquilo, respetuoso, yo estaba sacadísimo aunque enseguida tenía que salir a jugar. La verdad es que todo me dio mucho placer sobre todo por lo que había pasado el primer día".
La vida del Rey David
Australia se rinde a los pies del Rey David
Todos los elogios de la prensa australiana apuntan a Nalbandian, ganador de los tres puntos que jugó, pero también resaltan el mérito de esta generación exitosa de jugadores.
Los medios de prensa australianos coincidieron en que el triunfo argentino sobre Australia en el partido de cuartos de final de la Copa Davis fue merecido.
El canal multicultural SBS de televisión nacional destacó la victoria de Argentina manifestando: "Argentina vino a ganar en un ambiente y una cancha adversa y se llevó un triunfo justo".
"Abajo y afuera" titula en la portada del suplemento deportivo el diario "The Australian", refiriéndose a la derrota australiana ante Argentina, mientras que en las páginas interiores destaca las victorias de Nalbandian sobre Wayne Arthurs, Lleyton Hewitt y en el dobles con Mariano Puerta ante Arthurs y Hewitt con la leyenda "Sin vacilar, Nalbandian guía a Argentina a las semifinales de la Copa Davis".
"David Nalbandian no estuvo dispuesto a definir el triunfo ante Hewitt como la mayor victoria de su carrera, pero el mundo podría verlo como el momento decisivo", añade el diario.
"Argentina comenzó su participación en la Copa Davis en 1923 y estuvo cerca de ganarla en Cincinnati, Ohio, en 1981, enfrentando a Estados Unidos. Pero perdió por 3-1, después de que John McEnroe venciera a José Luis Clerc en cinco sets", expresó la publicación.
Por su parte, el periódico "The Sydney Morning Herald" destacó la victoria de los sudamericanos con el título "No llores por ellos Argentina". A su vez, resaltó la escasez de jugadores de Australia entre los primeros cien tenistas del mundo, y la carga que debe soportar Hewitt debido a la falta de nivel en el tenis australiano.
Los rankings al dia
Sistema de Entradas Caballeros
.1. Roger Federer (SUI) 6980 puntos
.2. Lleyton Hewitt (AUS) 3840
.3. Rafael Nadal (ESP) 3750
.4. Andy Roddick (USA) 3590
.5. Marat Safin (RUS) 3265
.6. Andre Agassi (USA) 2275
.7. Nikolay Davydenko (RUS) 2045
.8. Guillermo Cañas (ARG) 1835
.9. Thomas Johansson (SWE) 1688
10. David Nalbandian (ARG) 1635
Los otros argentinos
12. Mariano Puerta (ARG) 1611
13. Gastón Gaudio (ARG) 1590
15. Guillermo Coria (ARG) 1500
44. José Acauso (ARG) 781
47. José Ignacio Chela (ARG) 730
67. Juan Mónaco (ARG) 556
74. Guillermo García-López (ESP) 524
93. Mariano Zabaleta (ARG) 440
94. Agustín Calleri (ARG) 437
Clasificación Internacional Damas
.1. Lindsay Davenport (USA) 5.331
.2. María Sharapova (RUS) 4.452
.3. Amelie Mauresmo (FRA) 4.208
.4. Sventlana Kuznetsova (RUS) 3.248
.5. Elena Dementieva (RUS) 3.211
.6. Serena Williams (USA) 3.145
.7. Justine Henin-Hardenne (BEL) 3.069
.8. Nadia Petrova (RUS) 2.672
.9. Venus Williams (USA) 2.619
10. Anastasia Myskina (RUS) 2.571
Las mejores argentinas
29. Gisela Dulko (ARG) 941
69. Mariana Díaz-Oliva (ARG) 518
87. Paola Suárez (ARG) 418
17.7.05
La hipotética final, de visitante
La resonante victoria ante Australia, la Argentina se aseguró un lugar entre los mejores cuatro equipos de la Copa Davis. En las semifinales deberá enfrentar como visitante a Eslovaquia del 23 al 25 de septiembre en Bratislava.
En el caso de que supere el difícil escollo que será su próximo rival, el conjunto nacional deberá jugar la instancia decisiva también fuera de casa.
Esto es porque, ya sea que le toque jugar con Rusia o Croacia, la última vez que la Argentina se enfrentó con los países que están en la otra parte del cuadro fue de local, por lo que la próxima vez deberá ser en terreno contrario.
Antecedentes
Ante Croacia
La única vez que los legionarios se enfrentaron a Croacia fue en 2002, en el Buenos Aires Lawn Tennis. En aquella oportunidad el conjunto dirigido por Alejandro Gattiker se impuso por 3 a 2.
G.GAUDIO (ARG) venció I.LJUBICIC (CRO) 7-6(5) 6-2 6-3
J.CHELA (ARG) a I.KARLOVIC (CRO) 5-7 6-4 6-4 6-2
G.IVANISEVIC / I.LJUBICIC (CRO) a L.ARNOLD / G.CAÑAS (ARG), 4-6 2-6 6-3 6-0 8-6
I.LJUBICIC (CRO) a J.CHELA (ARG) 6-3 1-6 7-6(5) 6-4
G.GAUDIO (ARG) a I.KARLOVIC (CRO) 6-4 6-4 6-2
Ante Rusia
En el historial, el conjunto europeo vence a la Argentina 2 a 1. La última vez que se midieron fue en 2003 en la cancha construida frente al Monumental y el triunfo para el conjunto de Gustavo Luza por 5 a 0.
Estos fueron los partidos
D.NALBANDIAN (ARG) a N.DAVYDENKO (RUS) 6-2 6-2 7-5
G.GAUDIO (ARG) a Y.KAFELNIKOV (RUS) 6-4 6-0 6-2
L.ARNOLD / D.NALBANDIAN (ARG) a Y.KAFELNIKOV / M.YOUZHNY (RUS) 3-6 6-3 6-4 6-3
M.ZABALETA (ARG) a M.YOUZHNY (RUS) 6-1 6-4
G.GAUDIO (ARG) a N.DAVYDENKO (RUS) 7-6(4) 6-3
¿Cómo juega Eslovaquia?
Eslovaquia eliminó a Holanda y logró el pase a semifinales, convirtiéndose en el próximo escollo del equipo argentino en su sueño por obtener la Copa Davis.
Ambos países registran un solo enfrentamiento en el certamen. Fue 3-2 para los eslovacos en la primera ronda de la Davis del ’98, jugada en Buenos Aires. Eso determina que Argentina tenga que jugar como visitante la serie que se llevará a cabo en septiembre. El dato no es menor: Eslovaquia contará con todo el apoyo del público y los partidos se jugarán en canchas de cemento, otra superficie complicada para nuestros tenistas.
Es cierto que se habló mucho de lo complicado de jugar frente a Australia en el césped de Sydney y finalmente fue 4-1 contundente para los conducidos por Mancini. Sin embargo, ese amplio margen se obtuvo gracias a un David Nalbandian que tuvo una serie impecable, jugando además uno de los mejores partidos de su carrera (¿el mejor?), ante Hewitt. El de Unquillo fue acompañado de manera excelente por Mariano Puerta en el punto de dobles, mientras que lo de Coria podría definírselo como más terrenal: cayó ante Hewitt (resultado lógico, aunque jugando muy bien) y, ya sin presiones, venció a Luczak en sets corridos. La dificultad de jugar en césped quedó en el olvido.
Ahora será el turno del cemento y, si bien las esperanzas están al tope, se viene una parada difícil. Nalbandian y Coria pueden adaptarse relativamente bien a esa superficie, pero los eslovacos arrancarán con una importante ventaja.
¿Por qué? Veamos. Dominik Hrbaty es el líder indiscutido del equipo. “El Topo” está 26º en el ranking mundial y es un jugador más que complicado, sobre todo desde su fortaleza mental. Juega la Davis desde 1996 (debutó con 16 años, siendo el tenista eslovaco más joven en participar de la competencia) y ya disputó 16 series. En cemento jugó nueve partidos (seis victorias y tres derrotas) y será la gran carta de triunfo de los europeos.
Karol Beck figura en el puesto 38 del ranking ATP y es el segundo singlista del equipo. Tiene récord negativo en la Davis (5-9), con cuatro triunfos sobre cemento y cinco caídas. Conoce su lugar en el equipo y sabe que la gran responsabilidad la tendrá Hrbaty, algo que le permitirá jugar sus puntos con relativa tranquilidad.
El dobles lo integran el propio Beck junto a Michal Mertinak, una pareja confiable pero no imbatible. Este año ganaron los dos partidos disputados en la Davis: a los españoles Costa y Nadal en tres sets y a Haarhuis y Van Gemerden, de Holanda, en cuatro parciales. Las chances ante el equipo que presente Argentina dependerán mucho del nivel tenístico de ambos en septiembre.
El capitán eslovaco es el ex jugador Miroslav Mecir, un talentoso tenista que ahora lleva con certeza las riendas de su equipo.
Argentina está a dos pasos de conquistar la Davis. La serie ante Eslovaquia no se presenta fácil, pero el equipo nacional tiene el talento como para lograr una nueva adaptación (esta vez al cemento) y conseguir el pase a la ansiada final. Después de vencer como visitantes a los poderosos australianos, todo es posible.
Eslovaquia será el rival argentino en las semifinales
Dominik Hrbaty se impuso al holandés Peter Wessels por 6-3, 6-1, 3-0 y abandono y liquidó la serie. Así, los eslovacos recibirán a Argentina en las semifinales de la Copa Davis entre el 23 y 25 de septiembre. Rusia eliminó a Francia y jugará Croacia.
CUARTOS DE FINAL:
Eslovaquia 4 - 1 Holanda
Dominik Hrbaty (ESL) a Rainer Sluiter (HOL) por 6-1, 5-7, 6-4 y 6-3
Peter Wessels (HOL) a Karol Beck (ESL) por 6-7 (5), 7-5, 6-7 (3), 6-4, 6-2
Mertina-Beck (ESL) a Haarhui-Van Gemerden (HOL) por 5-7, 6-3, 6-4 y 7-5
Dominik Hrbaty (ESL) a Peter Wessels (HOL) por 6-3, 6-1, 3-0 y abandonó
Michal Mertinak (ESL) a Melle Van Gemerden por 4-6, 6-3 y 6-4
Australia 1 - 4 Argentina
Lleyton Hewitt (AUS) a Guillermo Coria (ARG) por 7-6, 6-1, 1-6 y 6-2
David Nalbandian (ARG) a Wayne Arthurs (AUS) por 6-3, 7-6, 5-7 y 6-2
Nalbandian/Puerta (ARG) a Hewitt/Arthurs (AUS) por 7-6, 6-4 y 6-3
David Nalbandian (ARG) a Lleyton Hewitt (AUS) por 6-2, 6-4 y 6-4
Guillermo Coria (ARG) a Peter Luczak (AUS) por 6-3 y 7-6 (11)
Rusia 3 - 2 Francia
Richard Gasquet (FRA) a Igor Andreev (RUS) por 6-4, 6-3, 7-6
Nikolay Davydenko (RUS) a Paul-Henri Mathieu (FRA) por 7-5, 6-2 y 7-5
Clement-Llodra (FRA) a Youzhny-Andreev (RUS) por 7-5, 6-4, 6-7 (3) y 6-2.
Nikolay Davydenko (RUS) a Richard Gasquet (FRA) por 6-2, 4-6, 6-2 y 6-1
Igor Andreev (RUS) a Paul-Henri Mathieu (FRA) por 6-0, 6-2 y 6-1
Croacia 3 - 1 Rumania
Andrei Pavel (RUM) a Mario Ancic (CRO) por 1-6, 6-4, 4-6, 6-3, 6-4
Ivan Ljubicic (CRO) a Victor Hanescu (RUM) por 6-3, 6-2, 7-6 (3).
Ljubicic-Ancic (CRO) a Pavel-Trifu (RUM) por 5-7, 6-4, 6-7 (9), 6-4 y 6-4
Ivan Ljubicic (CRO) a Andrei Pavel (RUM) por 6-3, 6-4 y 6-3
David Nalbandian: ¨Ahora hay que ganar la Copa Davis¨
Esa fue la primera frase que expresó David Nalbandian después de la extraordinaria victoria ante Lleyton Hewitt en sets corridos. Después de su victoria se vio muy emocionado y realmente feliz.
Nadie tenía en sus planes la gran victoria que consiguió Argentina en Australia, pero David Nalbandian dio todo y convirtió en realidad ese sueño tan deseado para el tenis nacional. Ayer por la noche, en el cuarto partido de la serie, derrotó a Lleyton Hewitt por 6-2, 6-4 y 6-4 y se convirtió en el gran artífice del festejo.
Después del partido el cordobés dijo en una charla con la agencia DyN: ¨Realmente fue increíble haberle dado éste 3-1 a la Argentina y jugar todo el fin de semana como lo hice es una experiencia impagable. Cambio todo por esto. Me llena de orgullo, es un sueño.¨ ¨Indudablemente Hewitt sintió la presión de estar 2 a 1 abajo. Además, le planteé el partido que menos le gusta, con muchas pelotas bajas, variantes en la velocidad y eso, más el estado de ánimo, lo terminó de matar. Nunca lo había visto tan nervioso, jamás encontró el partido, cosa que me dio la tranquilidad de saber que no tenía que esforzarme al máximo para ganarle.¨, agregó.
Con respecto a las actitudes del australiano dijo que había que mantener la calma y no entrar en el juego de Hewitt. Además aclaró que el sabía que si estaba tranquilo le ganaba y que esta fue la mejor de las formas de gastarlo.
“Esto es grandioso, ganarle a Australia sobre césped es absolutamente sorprendente. Ahora vamos a festejar y después pensaremos en el próximo rival. Hay que disfrutarlo”, concluyó el cordobés, pero Argentina ya debe pensar en Eslovaquia, quien acaba de eliminar a Holanda para pasar a las semifinales del tradicional torneo.
En las semis, el equipo dirigido por Mancini deberá jugar entre el 23 y el 25 de septiembre, nuevamente de visitante. ¨¿Qué nos van a poner ahora, hielo? Podemos ganar en cualquier lado. Tenemos un gran equipo, ningún punto flojo, peleamos todos y eso pone en compromiso a los demás países. De local o visitantes somos candidatos¨, dijo el cordobés con mucha fe de cara a la próxima ronda.
¨Lo que se vive en la Davis no se vive en ningún torneo. Es más, creo que cuando me retire solamente me voy a entrenar para jugar la Davis. Es una sensación inexplicable. Tiene un fuego adentro que hace que estés a full todo el tiempo. La hinchada fue increíble. Eran 200 y hacían más ruido que el resto, que eran muchos más. ¨, culminó.
16.7.05
Historial de los singles de hoy
Enfrentamientos previos
Lleyton Hewitt (AUS) 3 – David Nalbandian (ARG) 0
Copa Davis:
No registran enfrentamientos.
ATP:
Australian Open 2005 (Rebound Ace): Ganó Hewitt (6-3, 6-2, 1-6, 3-6, 10-8)
Wimbledon 2002 (Césped): Ganó Hewitt (6-1, 6-3, 6-2)
Barcelona 2002 (Arcilla): Ganó Hewitt (6-2, 6-4)
Wayne Arthurs (AUS) 0 – Guillermo Coria (ARG) 1
Copa Davis:
No registran enfrentamientos.
ATP:
Houston 2002 (Arcilla): Ganó Coria (7-6, 7-5)
Nalbandian: "Estoy viviendo un gran sueño"
Puerta:"Veo a la Argentina en las semis"
A un paso del batacazo:Australia 1-Argentina 2

15.7.05
Copa Davis:Australia 1-Argentina 1

Nalbandian buscara victoria para que el dobles sea clave
Nalbandian buscara victoria para que el dobles sea clave
Mancini: "Nos vino bien la segunda suspensión"
El capitán del equipo argentino de Copa Davis, Alberto Mancini, dijo que la "segunda suspensión del partido de David (Nalbandian ante el australiano Wayne Arthurs que ganaba por 2 sets a 1 "nos vino bien, pero no la primera, la que fue por la lluvia"
Mancini dijo que tras el "parate de una hora y media por la lluvia, a David le costó adaptarse al cambio de pasar de luz natural a luz artificial. No estaba bien para jugar en esas condiciones, así que estará más descansado para la continuidad del juego".
Con relación al desarrollo del partido de Guillermo Coria ante Lleyton Hewitt, el capitán dijo que "fue una pena que a Coria se le haya escapado el primer set porque si no hubiera sido, tal vez, otro partido". Justamente sobre ese parcial hizo hincapie el Mago : "En el primer set dejé pasar una gran oportunidad. Estuve 5-4 con mi saque. También otra pequeña chance en el tie break, pero muy chiquita y él la levantó con un punto extraordinario", señaló Coria al hablar de su derrota con Hewitt, aunque se apuró en acalrar que "si hubiera ganado ese primer set nadie podía asegurar que yo hubiera ganado el partido".
También reiteró que la cancha, en el sector donde no da el sol, estaba muy mala.
"Si en Buenos Aires presentamos una cancha en ese estado, seguramente la FIT nos haría un escándalo. Acá no", señaló el argentino.
Atrás, Hewitt, presionado por los periodistas australianos sobre los dichos de Coria sobre la cancha, sólo dijo, riendo: "¿Y qué quiere, que le ponga una cancha de polvo de ladrillo?".
Mancini: “Nos vino bien la suspensión”

Coria y Hewitt se dieron duro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)