31.10.05
"Me falta un pasito para llegar al Masters"
Le dijo a Clarín.com que está muy confiado con poder llegar a Sanghai, donde participarán los mejores del año. Se cruza mañana en París con el checo Tomas Berdych y necesita una victoria para lograr su objetivo.
El Mago, segundo preclasificado en el Abierto de Paris, se fue a dormir sabiendo que su próxima rival es el checo Tomas Berdych, vencedor de Jiri Novak por 7-5 y 6-3. Pese a su voz cansina, algo tormentosa, no tuvo problemas para dialogar y contar que está muy tranquilo, confiado también, esperando el partido de mañana, justamente el que le puede dar su ingreso directo al Masters. Es consciente que está a un paso de ser el primer argentino en asegurarse un lugar en Shangai, donde juegan los mejores ocho del mundo.
“Todavía no estoy clasificado. Me falta un pasito y ojalá se me pueda dar mañana. Sé que si gano estoy adentro. Incluso hasta perdiendo voy a tener la chance de jugar”, explicó. Y agregó: “La ATP no me oficializó nada, y a pesar que muchos dicen que Safin no va a jugar por estar lesionado, hasta el último día en que uno puede anotarse, nunca se sabe”.
También habló sobre su rival: “Berdych es un muy buen jugador. Es diestro y pega bien del fondo, por algo fue finalista en Bastad este año. Además, el checo eliminó en Atenas el año pasado a Federer. No será sencillo”.
El Masters de Shanghai reúnirá a los mejores ocho jugadores de la temporada y se jugará entre el 13 y el 20 de noviembre. Ya están clasificados el suizo Roger Federer, el español Rafael Nadal, el estadounidense Andy Roddick, el australiano Lleyton Hewitt y el estadounidense Andre Agassi. Los máximos candidatos a ocupar las tres plazas disponibles son: Nikolay Davydenko (Rusia), Ivan Ljubicic (Croacia), Gastón Gaudio, David Nalbandian, Mariano Puerta y Fernando González (Chile).
Todos los rankings
Lista de entradas
1. Roger Federer (SUI) 6.975
2. Rafael Nadal (ESP) 4.940
3. Andy Roddick (USA) 3.235
4. Lleyton Hewitt (AUS) 3.015
5. Marat Safin (RUS) 2.430
6. Andre Agassi (USA) 2.275
7. Guillermo Coria (ARG) 2.185
8. Nikolay Davydenko (RUS) 2.000
9. Mariano Puerta (ARG) 1.834
10. Ivan Ljubicic (CRO) 1.765
Los argentinos
11. Gastón Gaudio 1.730
12. David Nalbandian 1715
40. José Acasuso 803
41. Juan Ignacio Chela 800
53. Agustín Calleri 692
57. Guillermo Cañas 640
83. Mariano Zabaleta 495
87. Juan Mónaco 477
102. Carlos Berlocq 421
150. Juan Pablo Brzezicki 281
159. Sergio Roitman 252
165. Juan Pablo Guzmán 238
198. Juan Martín Del Potro 197
204. Edgardo Massa 186
228. Diego Hartfield 160
245. Diego Junqueira 146
253. Martín Vassallo Argüello 140
256. Máximo González 138
267. Nicolás Todero 131
270. Franco Squillari 130
281. Damián Patriarca 122
Carrera de campeones
1. Roger Federer (SUI) 1.245
2. Rafael Nadal (ESP) 953
3. Andy Roddick (USA) 572
4. Lleyton Hewitt (AUS) 498
5. Andre Agassi (USA) 455
6. Guillermo Coria (ARG) 437
7. Nikolay Davydenko (RUS) 393
8. Ivan Ljubicic (CRO) 346
8. Marat Safin (RUS) 346
10. Gastón Gaudio (ARG) 345
Los argentinos
11. David Nalbandian 343
12. Mariano Puerta 339
39. José Acasuso 159
40. Juan Ignacio Chela 155
53. Agustín Calleri 117
66. Mariano Zabaleta 98
73. Juan Mónaco 90
78. Guillermo Cañas 83
167. Edgardo Massa 13
209. Juan Pablo Guzmán 5
215. Juan Pablo Brzezicki 4
215. Martín Vassallo Argüello 4
258. Carlos Berlocq 2
293. Sergio Roitman 1
En la recta final
Comienza hoy París, donde se definirán las últimas plazas para el Masters de Shanghai.
La lucha por los últimos lugares del Masters hará olvidar, en parte, las ausencias de peso que sufre el Masters Series de París. El último torneo del año con cuadro abierto comienza hoy en el Palacio Omnisports, con 2.028.500 euros en premios oficiales y sin Federer, Nadal, Hewitt, Agassi, Safin, Moyá ni Henman. Los argentinos debutarán a partir de mañana, ya que figuran entre los cabezas de serie: Guillermo Coria (2ø) espera a un checo, Novak o Berdych; Mariano Puerta (4ø), al rumano Hanescu o a un clasificado; David Nalbandian (5ø), al rumano Pavel o el alemán Haas, y Gastón Gaudio (7ø), al local Santoro o al finlandés Nieminen.
Coria, ya clasificado para el Masters por la baja de Safin, se entrenó ayer con el croata Ivan Ljubicic, el estadounidense James Blake y el chileno Nicolás Massú, y le contó a la agencia Télam que "ésta es la superficie más rápida de todos los Masters Series, incluso más rápida que la de la Davis en Eslovaquia. Se hace muy difícil jugar de fondo porque la pelota va rapidísimo y los efectos se hacen impredecibles". Además, indicó que "el partido que perdí con Vliegen en Basilea me sirve de eseñanza. Entré desconcentrado y confiado".
Dudas para Lleyton. Antes de que comience esta semana clave, otro grande parece alejarse de China: el manager de Lleyton Hewitt indicó que su jugador podría perderse el torneo de Maestros por el nacimiento de su primer hijo: "Lleyton tomará la decisión cuando se acerque la fecha, pero si existe la chance de que se pierda el parto, entonces tomará la opción de no jugar en Shangai", indicó Rob Aivatoglou.
Nalbandian ya no es más top ten
El cordobés bajó dos puestos después de caer en semifinales en el torneo de Basilea con el chipriota Baghdatis y quedó duodécimo. Coria y Puerta se mantienen entre los primeros diez.
Los argentinos siguen luchando por entrar al Masters de Shangai y hay novedades en el ranking de la ATP. David Nalbandian salió del top ten y quedó duodécimo. De este modo, quedaron solo dos compatriotas entre los diez mejores: Guillermo Coria y Mariano Puerta.
Los dos se mantuvieron en los puestos, séptimo y noveno, respectivamente. Ivan Ljubicic superó al cordobés y quedó en la décima posición, mientas que Gaudio está once. No hubo muchos cambios, pero la mayor sorpresa son los nueve puestos que ascendió el misionero Acasuso y se ubica cuarenta.
El ganador del torneo de Basilea, el chileno Fernando González, sigue subiendo y quedó en la decimatercera plaza. Y todavía mantiene posibilidades de entrar al torneo que se disputará la semana que viene en Shangai.
En la carrera de campeones se mantienen Coria sexto y Gaudio décimo. En los primeros lugares no hubo cambios y siguen Federer, Nadal y Roddick en las primeras posiciones.
30.10.05
Coria está a un paso de Shanghai

29.10.05
Para unos y otros, será cuestión de magia
Coria es el argentino con más chances de ir a la Copa Masters; para Nalbandian, y sobre todo Gaudio y Puerta, será más difícil
Guillermo Coria, número uno del tenis nacional, es el argentino que cuenta con mayores chances de clasificarse para el Masters de Shangai que se jugará desde el 12 de noviembre próximo, ya que está mejor ubicado que David Nalbandian, Gastón Gaudio y Mariano Puerta.
El "Mago" Coria ingresará al Masters, que reunirá a los ocho mejores tenistas del mundo, con sólo ganar dos partidos en el ATP de París Bercy que se jugará desde el lunes próximo en la capital francesa.
Nalbandian, quien también se desempeña muy bien sobre superficies rápidas como la de París Bercy, desperdició buenas chances al perder el sábado en las semifinales de Basilea frente al chipriota Marcos Baghdatis, aunque la semana próxima deberá cumplir un buen torneo, o al menos superar la actuación del ruso Nikolay Davydenko, su principal oponente en la puja por estar en Shangai.
Con menos chances competirán Gaudio y Puerta, aunque no por los puntos que deben sumar (de hecho el "Gato" supera en la Carrera de Campeones a Nalbandian) sino por la escasa adaptación de ambos sobre superficies rápidas.
Al Masters de Shangai, a jugarse desde el sábado 12 de noviembre, se clasificarán los siete primeros de la Carrera de Campeones, más el campeón de Grand Slam que no esté entre esos tenistas, en este caso el ruso Marat Safin, ganador del Abierto de Australia.
Los que tienen su lugar asegurado en Shangai son el suizo Roger Federer, el español Rafael Nadal, el estadounidense Andy Roddick, el australiano Lleyton Hewitt, el mencionado Safin y el norteamericano Andre Agassi, quien logró el pase ya gracias a la derrota de Nalbandian.
De manera que sólo quedan dos plazas disponibles, que se definirán este fin de semana y sobre todo con lo que ocurra desde el lunes próximo en el Masters Series de París-Bercy.

No le salió una
Nalbandian estuvo muy impreciso y se encontró con un Baghdatis que jugó en gran nivel y logró el pase a la final por 6-2 y 7-6. El cordobés dejó pasar una buena chance de acercarse al Masters de fin de año. En la otra semi, el chileno González apabulló al eslovaco Hrbaty.
David Nalbandian cayó por 6-2 y 7-6 (7-3) frente al chipriota Marcos Baghdatis en la semifinal del torneo de Basilea (850.250 euros; carpeta).
El cordobés, tercer cabeza de serie, arrancó muy errático con su saque y cometió muchos errores no forzados. En cambio, el chipriota se mostró suelto con su drive, firme con su servicio y ambicioso en la devolución. De esta manera, Baghdatis se quedó el primer parcial con un amplio 6-2.
El segundo set fue más parejo, ya que Nalbandian emparejó el trámite y el chipriota ya no fue el mismo de antes. Así, el unquillense logró quebrar en el sexto game y se adelantó 4-2. Sn embargo, Baghdatis devolvió gentilezas en el juego siguiente, confirmó con su servicio y luego ya no se pudieron sacar diferencias. Y en la definición en el tie break, el chipriota fue más, se impuso por 7-3 y se quedó con el pase a la final.
Pese a la derrota de hoy, Nalbandian sigue con chances de superar al ruso Davydenko, en su lucha por ingresar al Masters. Ayer en los cuartos de final, había derrotado sin mayores complicaciones al tailandés Paradorn Srichaphan por 6-2 y 6-2.
Por su parte, Baghdatis está atravesando su mejor momento y consiguió acceder a su primera final ATP.
Ahora el historial entre ambos está igualado ya que el enfrentamiento previo, en Roland Garros, fue para Nalbandian.
El rival de Baghdatis será el chileno Fernando González, quien venció al eslovaco Dominik Hrbaty, por 6-0 y 6-3.
28.10.05
El Mago necesita un buen truco
Guillermo Coria, eliminado en segunda ronda del torneo de Basilea, afirmó tras la derrota que "no será fácil" llegar a Shanghai
El argentino Guillermo Coria, eliminado en la segunda rueda del torneo de Basilea, se mostró decepcionado por su derrota, afirmando que con esta derrota "no será fácil" que pueda clasificarse para la Copa Masters de Shanghai.
El argentino, que era el cabeza de serie número uno para el torneo de Basilea, manifestó que clasificarse para cuartos de final le hubiera dado más confianza. Y agregó: "Al menos necesitaré ganar dos partidos en París".
La semana próxima Coria disputará el Masters Series de París-Bercy, último del año antes del Masters de China, con ese gran objetivo. Actualmente, el argentino figura 6º en la Carrera de Campeones, el listado de los puntos logrados este año.
Coria busca entrar por tercer año seguido en el Masters, el certamen que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada.

Los números camino al Masters
El camino hacia el Masters de Shangai, si bien todavía es incierto, va aclarándose de a poco para los argentinos. Guillermo Coria, Gastón Gaudio, Mariano Puerta y David Nalbandian tienen chances.
El que parece tener la ruta con menos obstáculos es Guillermo Coria. El Mago está con un pie adentro y, de no pasar nada raro en el Masters de París, se metería por tercer año consecutivo en el torneo de maestros.
Gaudio y Puerta perdieron rápido esta semana y deberán jugarse todas sus chances la semana que viene en París. El rival a vencer es el ruso Nikolay Davydenko, quien hoy cayó en cuartos de San Petesburgo y se fue hasta los 405 puntos.
El único argentino que esta semana sigue en carrera es David Nalbandian. El cordobés está en semis de Basilea y está obligado a sumar para sacar pasaje para el Masters. Hasta ahora, suma 344 puntos y, de ganar el torneo, se iría hasta 372.
El Masters de París se juega la semana que viene y entrega 100 puntos al ganador, 70 al finalista, 45 a los semifinalistas, 25 a quienes lleguen a cuartos, 15 a los que avancen hasta octavos, 7 a los que caigan en segunda ronda y 1 al que se despida en la primera vuelta. A sacar la calculadora, entonces.
A pasitos de Shangai

Qué necesitan los argentinos para clasificar al Masters de Shangai
El que más chances tiene es Guillermo Coria, que hoy por hoy estaría ingresando. Pero David Nalbandian, Gastón Gaudio y Mariano Puerta tienen una mínima esperanza por alcanzar el último pasaje. Sólo estarán los mejores ocho tenistas del año
Algunos de los mejores tenistas del mundo hoy por hoy son más amigos de la calculadora que de su propia raqueta, porque a un par de semanas de que arranque el Masters de Shangai, donde estarán presentes los ocho mejores jugadores del año, son varios los candidatos que aspiran a ocupar las últimas plazas vacantes.
Hasta ahora hay cinco clasificados: el suizo Roger Federer, el español Rafael Nadal, Los norteamericanos Andy Roddick y Andre Agassi, el australiano Lleyton Hewitt y el ruso Marat Safin. Este último por haber ganado el primer Gran Slam del año, en Australia.
Entre ellos hay varios argentinos que luchan por un lugar en China. El mejor posicionado es Guillermo Coria, que tiene 437 puntos en la Carrera de Campeones y está en el sexto escalón. Fue eliminado en el torneo de Basilea en los octavos de final y sumó cinco unidades más. Con ganar dos partidos en el Masters Series de París, que empieza el lunes, se habrá asegurado su pasaporte a Shangai.
Gastón Gaudio resignó muchas posibilidades en el Abierto de Lyon al ser derrotado en su segundo partido. El de Temperley está en el décimo lugar (345) y apenas obtuvo cuatro puntos por superar la primera ronda en el certamen francés. Su futuro es muy negro, ya que para entrar necesita ganar sí o sí en París (se juega sobre cemento) y que el ruso Nicolay Davydenko, el último que está ingresando –que además es el primer preclasificado de San Petesburgo y habría que ver cuántos puntos obtiene en ese torneo-, pierda lo antes posible.
También cayó bien el tropiezo de Ivan Ljubicic, quien está octavo (junto con Safin) y pelea por el último pasaje.
Quien también hace maleficios en contra del ruso en David Nalbandian, que está en la 12º ubicación de la Carrera (322) y avanzó a los cuartos de final en Basilea. Si gana en Suiza sumará 50 puntos y al menos deberá alcanzar las semifinales en París. Pero en caso de perder su próximo partido en Basilea, está obligado a ser campeón del último Masters Series y que el ruso no conquiste el campeonato ruso ni avance en París.
Mariano Puerta, que quedó afuera del Abierto de Lyon en primera ronda, es quien menos esperanzas cuenta, ya que si bien está un puesto por encima de Nalbandian (tiene 339 unidades), no puede continuar sumando esta semana. Sí o sí debe salir campeón del torneo parisino.
La esperanza es lo último que se pierde, dicen. Pero la realidad es que los argentinos enfrentan un panorama muy complicado de acuerdo a sus aspiraciones de entrar al Masters y casi todos luchan entre sí por pocos lugares.

27.10.05
Dulko se despidió en la tercera ronda de Linz
Derrota de Monaco en Russia
Chucho dio el golpe en Basilea

Chucho dio el golpe en Basilea
, en una jornada en la que se presentaron otros tres argentinos en busca de los cuartos.
El trámite fue parejo, pero el de Rufino se equivocó en los momentos más importantes, y el belga, sin hacer demasiado, fue superior.
En el primer parcial, el belga logró imponerse ajustadamente en el tie break. Por su parte, Coria, intentó dar pelea, pero nunca le pudo encontrar la vuelta al partido.
Ahora Vliegen enfrentará por el pase a semifinales al eslovaco Dominik Hrbaty, quien venció a Agustín Calleri, por 3-6, 6-3 y 6-2.
El cordobés arrancó mejor y se quedó con el primer set por 6-3. Sin embargo, el Topo dio vuelta la historia y se llevó el segundo parcial con otro contundente 6-3, dejando la definición para el tercer set, donde fue claramente superior a Calleri y se quedó con el partido.
En tanto, José Acasuso dio el gran golpe del día al eliminar al español Juan Carlos Ferrero, tercer cabeza de serie, por 6-3, 6-7 y 6-2. Ahora, el misionero buscará las semifinales ante el chipriota Marcos Baghdatis quien derroto al aleman Tommy Haas octavo favorito por 6-2 6-3.
David Nalbandian, segundo favorito, busca dar otro paso para seguir acercándose al Masters de Shangai. El unquillense derroto jugando de manera fantastica al aleman Florian Mayer por 6-3 6-2 y mañana se enfrentara por un lugar en semifinales al tailandes Paradorn Srichaphan.
<div style='clear: both;'></div>
</div>
<div class='post-footer'>
<div class='post-footer-line post-footer-line-1'>
<span class='post-author vcard'>
Publicadas por
<span class='fn' itemprop='author' itemscope='itemscope' itemtype='http://schema.org/Person'>
<meta content='https://www.blogger.com/profile/12894853560014954089' itemprop='url'/>
<a class='g-profile' href='https://www.blogger.com/profile/12894853560014954089' rel='author' title='author profile'>
<span itemprop='name'>TOMAS LARTIGUE</span>
</a>
</span>
</span>
<span class='post-timestamp'>
a la/s
<meta content='http://lalegion05.blogspot.com/2005/10/chucho-dio-el-golpe-en-basilea.html' itemprop='url'/>
<a class='timestamp-link' href='http://lalegion05.blogspot.com/2005/10/chucho-dio-el-golpe-en-basilea.html' rel='bookmark' title='permanent link'><abbr class='published' itemprop='datePublished' title='2005-10-27T13:29:00-03:00'>1:29 p. m.</abbr></a>
</span>
<span class='post-comment-link'>
<a class='comment-link' href='https://www.blogger.com/comment/fullpage/post/12928637/113043491865825314' onclick=''>
No hay comentarios.:
</a>
</span>
<span class='post-icons'>
<span class='item-control blog-admin pid-1531730534'>
<a href='https://www.blogger.com/post-edit.g?blogID=12928637&postID=113043491865825314&from=pencil' title='Editar entrada'>
<img alt='' class='icon-action' height='18' src='https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif' width='18'/>
</a>
</span>
</span>
<div class='post-share-buttons goog-inline-block'>
</div>
</div>
<div class='post-footer-line post-footer-line-2'>
<span class='post-labels'>
</span>
</div>
<div class='post-footer-line post-footer-line-3'>
<span class='post-location'>
</span>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div class='post-outer'>
<div class='post hentry uncustomized-post-template' itemprop='blogPost' itemscope='itemscope' itemtype='http://schema.org/BlogPosting'>
<meta content='http://www.tycsports.com/imas/thumbs.php?id=9106&w=148' itemprop='image_url'/>
<meta content='12928637' itemprop='blogId'/>
<meta content='113043047378966949' itemprop='postId'/>
<a name='113043047378966949'></a>
<h3 class='post-title entry-title' itemprop='name'>
<a href='http://lalegion05.blogspot.com/2005/10/gaudio-perdio-y-se-aleja-de-shangai.html'>Gaudio perdio y se aleja de Shangai</a>
</h3>
<div class='post-header'>
<div class='post-header-line-1'></div>
</div>
<div class='post-body entry-content' id='post-body-113043047378966949' itemprop='description articleBody'>
<img align=)
26.10.05
En Suiza se canta cuarteto

25.10.05
Buen triunfo de Monaco en Russia
Debut y victoria de Dulko en Linz
Puerta cada vez mas complicado para ir a Shanghai
24.10.05
Gaudio debutó con una victoria y sueña con clasificar a Shangai
El argentino derrotó en la primera ronda del Abierto de Lyon al francés Arnaud Clement por 6-3, 4-6 y 6-3, en un torneo en el que se juega las últimas chances de acceder al Masters. Mariano Puerta es el otro argentino que disputará el torneo que comenzó hoy
Luego de la temprana eliminación en Madrid, Gastón Gaudio tiene otra chance de acceder al Masters de Shangai en el torneo de Lyon, donde eliminó en el debut al local Arnaud Clement, por 6-3, 4-6 y 6-3.
El de Temperley tuvo un buen rendimiento en el primer parcial, que le permitió quedarse con él sin mayores sobresaltos.
Ya en el segundo, tuvo algunos problemas que provocaron el empate transitorio en sets, pero pudo reaccionar para conquistar el último y avanzar a la siguiente ronda.
El tenista bonaerense, duodécimo en el ranking de la ATP, se enfrentó por sexta vez a Clement, a quien le ganó, con la de hoy, las últimas cuatro veces que se lo cruzó.
Pero el ranking que más interesa a Gaudio es el de los puntos sumados en el año, es decir, el reflejado en la Carrera de Campeones. En esa clasificación, que dará ocho plazas para el Masters de Shangai, el argentino se encuentra en la décima colocación, apenas a una unidad del ruso Marat Safin y el croata Ivan Ljubicic, su principal competidor.
Gaudio se enfrentará en octavos con el ganador del duelo que protagonizarán otro local, Gael Monfils, y el checo Jan Hernych.
El otro argentino que se presenta en este torneo será Mariano Puerta, segundo preclasificado, quien iniciará su participación en el día de mañana frente al belga Olivier Rochus.

Objetivo Shanghai
Todos los rankings
Lista de entradas
1. Roger Federer (SUI) 6.975
2. Rafael Nadal (ESP) 4.940
3. Andy Roddick (USA) 3.120
4. Lleyton Hewitt (AUS) 3.015
5. Marat Safin (RUS) 2.490
6. Andre Agassi (USA) 2.415
7. Guillermo Coria (ARG) 2.185
8. Nikolay Davydenko (RUS) 2.000
9. Mariano Puerta (ARG) 1.834
10. David Nalbandian (ARG) 1.780
Los argentinos
12. Gastón Gaudio 1.730
42. Juan Ignacio Chela 800
49. José Acasuso 748
56. Agustín Calleri 677
59. Guillermo Cañas 640
76. Mariano Zabaleta 515
92. Juan Mónaco 457
99. Carlos Berlocq 421
149. Juan Pablo Brzezicki 281
160. Sergio Roitman 247
166. Juan Pablo Guzmán 238
201. Juan Martín Del Potro 197
206. Edgardo Massa 186
242. Diego Hartfield 147
243. Diego Junqueira 146
253. Martín Vassallo Argüello 140
267. Nicolás Todero 131
269. Franco Squillari 130
279. Damián Patriarca 122
Carrera de Campeones
1. Roger Federer (SUI) 1.245
2. Rafael Nadal (ESP) 953
3. Andy Roddick (USA) 549
4. Lleyton Hewitt (AUS) 498
5. Andre Agassi (USA) 455
6. Guillermo Coria (ARG) 437
7. Nikolay Davydenko (RUS) 393
8. Ivan Ljubicic (CRO) 346
8. Marat Safin (RUS) 346
10. Gastón Gaudio (ARG) 345
Los argentinos
11. Mariano Puerta 339
12. David Nalbandian 322
37. Juan Ignacio Chela 155
40. José Acasuso 148
54. Agustín Calleri 113
64. Mariano Zabaleta 98
74. Juan Mónaco 86
76. Guillermo Cañas 83
164. Edgardo Massa 13
207. Juan Pablo Guzmán 5
213. Juan Pablo Brzezicki 4
213. Martín Vassallo Argüello 4
257. Carlos Berlocq 2
293. Sergio Roitman 1
23.10.05
El Masters quedó más lejos para Nalbandian
Quedan tres lugares para Shangai y también Puerta y Gaudio buscarán su pasaje en las dos últimas semanas del circuito.
"El margen de error se achicó ostensiblemente para David Nalbandian en su intento de clasificarse al Masters de Shangai tras la derrota que sufrió ayer el quinto favorito ante el croata Ivan Ljubicic (8º) por 6-3, 3-6 y 6-3 en una de las semifinales del Masters Series de Madrid (2.082.500 euros; cemento). Con sólo dos semanas de circuito por delante, tanto el cordobés como Gastón Gaudio y Mariano Puerta deberán esforzarse al máximo para lograr meterse entre los mejores ocho del año. En cambio, Guillermo Coria está a un pasito del Masters.
Ayer la ATP oficializó la clasificación de Lleyton Hewitt, quien se sumó así al suizo Roger Federer, al español Rafael Nadal —el otro finalista de Madrid (1º) superó al estadounidense Robby Ginepri (16º) por 7-5 y 7-6 (7-1)—, al estadounidense Andy Roddick y al ruso Marat Safin, campeón en el Abierto de Australia. Es decir que quedan completarse tres lugares, de los cuales Andre Agassi (mañana estará quinto con 455 puntos en la Carrera de Campeones) y Coria (sexto con 437) casi tienen su pasaje asegurado incluso si no jugasen en los próximos quince días.
Dejando calculadora y matemática de lado y arrimándose más a la lógica deportiva, sólo quedaría un lugar a luchar entre varios. La pelea se circunscribirá entonces al ruso Nikolay Davydenko, que estará séptimo con 393 puntos, Ljubicic —detrás con 346, que podrían incrementarse hoy a 376 si vence a Nadal— y los argentinos encabezados por Gaudio (345), Puerta (339) y Nalbandian, con 322 unidades. El resto —David Ferrer, Fernando González y Robby Ginepri— depende de una quimera.
Si bien desde mañana habrá tres torneos para sumar como Basilea, San Petersburgo (ambos le darán 50 puntos al campeón) y Lyon (45), las fichas de la mayoría serán apostadas desde el 31 cuando se juegue París (100).
¿Por qué le apuntarán al torneo francés? Por ser el último Masters Series. Y porque, salvo Nalbandian, esta semana los otros candidatos sumarían pocas unidades. Esto se debe a que la cosecha de puntos de cada jugador incluye, además de sus actuaciones en Grand Slams y Masters Series, los cinco mejores resultados en los restantes torneos. Y entonces, lo que sumen en torneos chicos sólo agregará puntaje si mejora lo actuado hasta ahora.
Davydenko comenzará a sumar en San Petersburgo a partir de los cuartos de final y Ljubicic y Gaudio —debutará ante Arnaud Clement— conseguirán 10 puntos sólo si alguno de ellos gana el título en Lyon, donde también estará Puerta (se presentará ante Olvier Rochus), otro que acumulará recién desde cuartos. Nalbandian, que jugará en Basilea, achicará diferencias ni bien gane un partido. Coria, que también jugará allí, sólo acrecentará su suma llegando a cuartos.
Tras su caída, Nalbandian dijo: "Me hubiera gustado estar seguro en el Masters y no pelear hasta el último torneo. Pero tengo chances", y agregó: "¿Ir como suplente? Tendría que pensarlo, no sé". Allí radica otra chance: Safin se recupera de una lesión y con Agassi nunca se sabe...
Desde mañana habrá 10 jugadores y 10 sueños
Andre Agassi (EE.UU.)
Seguirá quinto con 455 unidades. Pese a que no jugará, la próxima semana podría obtener la clasificación para el Masters.
Guillermo Coria (Argentina)
Estará sexto en la clasificación. Desde mañana jugará Basilea, donde ganó en 2003. Mañana sumará 437 puntos y tendrá 44 de diferencia sobre Davydenko.
Nikolay Davydenko (Rusia)
Por ahora es el hombre a vencer. Estará séptimo con 393 puntos y partirá como máximo favorito en San Petersburgo, donde tendrá un buen cuadro.
Ivan Ljubicic (Croacia)
Acrecentó sus chances jugando en cancha rápida. Ganó en Metz y Viena y es finalista en Madrid. Estará noveno y tendrá, al menos, 346 puntos.
Gastón Gaudio (Argentina)
Se jugará todo en París aunque la superficie rápida no sea su fuerte. Podrá sumar en Lyon, pero si sale campeón. Décimo, acumulará 345 puntos.
Mariano Puerta (Argentina)
Tendrá que sumar puntos sí o sí en Lyon y jugársela en París, el último Masters Series. Aparecerá 11º con 339 unidades.
David Nalbandian (Argentina)
Tiene ventaja porque la próxima semana podrá sumar hasta 49 puntos. Tras Madrid mantendrá el 12º lugar con 322 puntos.
David Ferrer (España)
Tendrá 299 puntos y estará 13º. Tendría que ganar la próxima semana en Lyon y luego en París para pelear codo a codo.
Fernando González (Chile)
El pupilo de Horacio de la Peña estará 14º con 295 puntos. Deberá ganar en Basilea para tener alguna esperanza.
Robby Ginepri (EE.UU.)
Tendrá que ganar en Lyon y París y esperar que sus rivales pierdan rápidamente. Se ubicará 15º y tendrá 289 unidades.
22.10.05
El sueño de Shanghai está en camino
El argentino David Nalbandian señaló que le gustaría tener asegurada su participación en la Copa Masters de Shanghai 2005
El argentino David Nalbandian señaló el sábado que aunque en su temporada ha habido partes positivas, le gustaría tener ya asegurada su participación en la Copa Masters de Shanghai.
"Por una parte es positiva, y por otra negativa", analizó Nalbandian tras caer en las semifinales del torneo de Madrid ante el croata Ivan Ljubicic. "Me hubiera gustado ya a estas alturas asegurar mi plaza en el Masters, pero estoy peleando todavía. Tengo oportunidades si lo hago bien en Basilea y París", comentó, para dejar una duda en el aire sobre Shanghai: "No sé si acudiría como suplente".
"Fue un partido bueno, los dos lo hicimos muy bien, tuve oportunidad de quebrar en el tercer set pero no pude. Creo que él hizo un gran partido", dijo Nalbandian sobre su duelo contra el croata. "No me sentí jugando mal en la cancha, pero él viene con mucha confianza, ha ganado muchos partidos seguidos, y eso se nota en algunos puntos. Desde luego, él jugo mucho mejor que el año pasado".
Su pronóstico para la final del domingo en Madrid entre Ljubicic y Nadal es incierto. "Será un partido duro porque son dos grandes jugadores. Ljubicic viene ganando muchos partidos pero Rafa no te regala nada. Será un interesante partido".

Otra vez sera David

Nalbandian ganó y ya está en las semifinales de Madrid

20.10.05
Nalbandian, el unico sobreviviente en Madrid
19.10.05
Puerta: “La ley está bien hecha y es para todos”
Chucho Acasuso no se dejó asustar por el Gato
Coria habló de los casos de dóping: "No me siento protegido"
Guillermo Coria dudó hoy sobre el rumor que aseguraba que los jugadores del circuito profesional se iban a unir para apoyar a los argentinos, respecto a los últimos presuntos casos de dopaje, especialmente el de Mariano Puerta.
"Es un argentino y no creo que todos los jugadores estén pensando en hacer algo contra el laboratorio o la ITF", dijo Coria en Madrid. "Yo no estoy seguro que se nos trate a todos de la misma manera. Lo mío, por ejemplo fue un error. Es una lástima que sea otro argentino y ojalá que sea un error también en este caso".
Coria recordó que únicamente el suizo Roger Federer salió a defender a los argentinos recientemente al indicar "que no todos están en la misma bolsa", pero admitió también que no esperaba que surgiera un movimiento mayoritario a favor de los tenistas argentinos en el circuito.
"No está suspendido, es solamente un rumor", dijo Coria sobre Puerta. "Nadie se preguntó si el laboratorio es serio. A mí me preocupa que haya alguien de adentro que dé este tipo de información. No me siento protegido", añadió, al tiempo que agregó que “yo nunca dije que hubiera un complot contra los argentinos".
El Mago mostró toda su bronca respecto a la situación que les toca vivir a los tenistas argentinos y aclaró: “Yo ya pasé por esa situación y sé cómo se manejan estas cosas. Gracias a Dios la persona que se encargaba antes, Richard Ings, ya no trabaja más allí".
Respecto a su próximo rival en Madrid, el chileno Fernando González, Coria lo tiene claro. "El hace todo, o te gana con un misil o las tira todas fuera. Te da poco ritmo, y si juego como hoy tendrá la oportunidad de ganarme, él es el favorito", aseguró Coria.
18.10.05
Nalbandian y Acasuso siguen en carrera en Madrid
Golpe y contragolpe I
Calleri y Chela, en Madrid, acusaron a la AAT por el tema doping y la falta de apoyo. Morea, presidente de la Asociación, respondió en Buenos Aires.
Hay que copiar a las mejores"
La presentación de los dos argentinos que ayer debutaron en el Masters Series de Madrid fue con éxito: Agustín Calleri y Juan Ignacio Chela ganaron y pasaron a segunda ronda. Después, ante los periodistas, las preguntas apuntaron más a los casos de doping que al juego. Y ambos respondieron con golpes a la Asociación Argentina de Tenis, que preside Enrique Morea. "Tenemos que actuar como la potencia que somos", le dijo Calleri a la agencia DPA. "Hay que copiar a las mejores federaciones", agregó Chela. Los jugadores cuestionaron la desprotección que sienten. Puntualmente, la que deriva en positivos en los antidoping. Con el de Mariano Hood en Roland Garros, ya son seis confirmados. Resta resolver el caso Mariano Puerta, acusado por el diario francés L''Equipe, pero sin confirmación, todavía, por parte de las autoridades competentes.
"Nosotros no tenemos un Ruiz Cotorro", acusó Chela, en referencia al médico de la Federación Española de Tenis, que controla a los jugadores de su país. "Como el tenis es un deporte tan individual, cada uno va a lo suyo", dijo. Calleri puntualizó que no cree en una persecución contra los tenistas de la Argentina, pero admitió que "somos bastante informales en todo. Francia y España tienen bien montadas las cosas, y si somos potencia, la Asociación Argentina de Tenis debería armar, por ejemplo, un centro especializado en doping en el Cenard". Chela, además, lamentó que la AAT no se contactara con ellos al conocerse las últimas denuncias por doping. "Nada. Lo único que hay son peleas por la Davis y esas cosas. No están armando nada bueno para nosotros", dijo quien diera positivo en el 2001. "Cada caso es diferente. Pero la informalidad y el confiar en la gente, como me pasó a mí, tienen mucho que ver", explicó.
Calleri, en tanto, defendió a Puerta: "Lo veo muy bien, lo de él lo publicó un diario, y los diarios muchas veces se equivocan. Vi River-Boca con Mariano, y está de lo más tranquilo". También le pegó al croata Ljubicic: "Lo escuché quejarse de oportunidades perdidas por caer ante Puerta en Roland Garros. Como si él fuera a llegar a la final en un torneo sobre polvo como ése... Mejor que se dedique a jugar al tenis".
17.10.05
Chela: "es escaso el apoyo" de la AAT a los argentinos
El jugador calificó de "curioso" el gran nivel que los tenistas nacionales demuestran en el circuito en relación con la ayuda brindada en el país
Juan Ignacio Chela, que avanzó a la segunda ronda del Masters Series de Madrid tras derrotar al chileno Nicolás Massú por 6-2 y 6-3, criticó a la Asociación Argentina de Tenis (AAT) por "el escaso apoyo que ofrece" a los tenistas, pero subrayó que pese a esa situación el deporte se encuentra en un gran nivel mundial, por cantidad y calidad.
"La situación de nuestro tenis no es fácil de explicar. Es curioso que tengamos tan buen nivel en este juego y que siempre los argentinos estén luchando por los títulos del circuito. Excepto algunos jugadores, muchos no tenemos el apoyo de la Federación. Para el resto de tenistas esto supone un esfuerzo personal, tanto mental como en todos los aspectos", apuntó Chela.
"Esta situación no es fruto de un trabajo previo de la Federación para poder explicar la situación de nuestro país", agregó el tenista de Ciudad Evita, quién destacó el "talento natural" de los jugadores del país. "Es sobre todo un esfuerzo personal. Talento pero también trabajo. No es fácil para nosotros", agregó.
Chela, que inició su recorrido por el Masters Series de Madrid desde la ronda previa, se encuentra en la segunda fase tras solventar con facilidad su compromiso ante Massú, finalista hace dos años y doble campeón olímpico -en dobles e individual- en Atenas 2004.
"No dudo que me vino bien haber jugado en la ronda previa. Para Massú era este su primer partido. Esta victoria me dio confianza. Los primeros puntos fueron duros e intensos, pero mi nivel mejoró después", aÑadió Chela, que reconoció la importancia de su servicio.
"Soy consciente que el saque es la llave de cada punto para mí. Eso supone un peligro si rompe mi servicio. Pero estuve sólido y firme", apuntó Chela, que espera un encuentro "totalmente distinto" ante el sueco Johansson.
"No tendrá nada que ver porque Johansson es un especialista en este tipo de superficie. Será muy duro y disfrutaré del encuentro. Pero yo ya he ganado aquí tres partidos y tengo confianza", concluyó.
Dulko se volvió a meter entre las primeras treinta del mundo

Calleri pasó a la segunda ronda en el Masters Series de Madrid
Derrotó al local Albert Costa por 6-0 y 7-5. Juan Ignacio Chela enfrentará más tarde a Nicolás Massú. En el torneo también participarán Puerta, Coria, Gaudio, Nalbandian y Acasuso
Agustín Calleri pasó a la segunda ronda del Masters Series de Madrid, donde más tarde debutará Juan Ignacio Chela, el segundo integrante de la Legión argentina en disputar su partido en el torneo español.
El cordobés, que venía de la qualy, venció al español Albert Costa por 6-0 y 7-5. Por su parte, Chela, que no viene con una buena racha y para estar en este certamen tuvo que atravesar la clasificación, tendrá enfrente al chileno Nicolás Massú.
El certamen, tradicionalmente importante para definir los últimos lugares entre los ocho que jugarán en Masters de Shangai, reparte 2.082.500 euros.
El torneo tiene entre sus cabezas de series a Guillermo Coria, David Nalbandian, Mariano Puerta, Gastón Gaudio y José Acasuso.
Coria debutará en segunda ronda ante el ganador del encuentro que sostendrán el francés Gael Monfils y el belga Cristophe Rochus, mientras que Nalbandian jugará ante el vencedor del norteamericano Vicent Spadea y el austríaco Jürgen Melzer. Puerta lo hará frente al español Juan Carlos Ferrero o el bielorruso Max Mirny.
Por su parte, José Acasuso iniciará su participación en primera ronda ante el ruso Mikhail Youzhny.
El certamen tiene al mallorquín Rafael Nadal como gran favorito, ya que el suizo Roger Federer se ausentó por lesión.
Además del número uno del mundo, tampoco estarán el australiano Lleyton Hewitt, el ruso Marat Safín y el norteamericano Andre Agassi.
Guillermo Coria subió un puesto y ya está séptimo en el ranking
Desplazó al ruso Nikolay Davydenko. David Nalbandian y Mariano Puerta, noveno y décimo respectivamente, completan el podio argentino en el top ten. Gastón Gaudio sigue undécimo
La subida de Guillermo Coria hasta la séptima plaza es la principal novedad en el ranking de Entradas de la ATP, que mantiene a tres argentinos entre los diez primeros tenistas del mundo.
Coria, quien hasta la actualización de hoy estaba octavo, desplazó hasta ese puesto al ruso Nikolay Davydenko, en tanto que la novena y décima posición la ocupan David Nalbandian y Mariano Puerta, respectivamente.
En la undécima colocación se encuentra Gastón Gaudio por lo que, de cara a los diez tenistas que se clasificarán para jugar el Masters de Shangai, Davydenko es el principal rival de los argentinos.
No obstante, los tenistas nacionales no deben descuidarse del croata Iván Ljubicic, vencedor en Viena de su segundo torneo consecutivo -ganó la semana anterior en Metz-, quien ascendió un puesto y es ahora duodécimo.
En los primeros lugares no hubo cambios mayores, con el suizo Roger Federer a la cabeza aventajando por gran diferencia al español Rafael Nadal. El podoi lo completa el norteamericano Andy Roddick, acechado por Lleyton Hewitt, que vuelve al cuarto puesto, y el ruso Marat Safin.
Carrera de Campeones
Nalbandian, que perdió con Carlos Ferrero en cuartos de final en Viena, ascendió dos puestos y es ahora duodécimo en la clasificación que también mantiene a tres argentinos en el top ten.
Coria está sexto, Gaudio ocupa el noveno puesto y Puerta, décimo. Al igual que en el ranking de Entradas, la clasificación sigue liderada por Federer, aunque seguido más de cerca por Nadal.
Ranking de Entradas:
1. Roger Federer (SUI) 6.975 puntos
2. Rafael Nadal (ESP) 4.475
3. Andy Roddick (USA) 3.115
4. Lleyton Hewitt (AUS) 3.015
5. Marat Safin (RUS) 2.990
6. Andre Agassi (USA) 2.640
7. Guillermo Coria (ARG) 2.110
8. Nikolay Davydenko (RUS) 2.000
9. David Nalbandián (ARG) 1.905
10. Mariano Puerta (ARG) 1.784
11. Gastón Gaudio (ARG) 1.725
47. Juan Ignacio Chela (ARG) 755
55. José Acasuso (ARG) 678
56. Guillermo Cañas (ARG) 675
61. Agustín Calleri (ARG) 632
76. Mariano Zabaleta (ARG) 515
92. Juan Mónaco (ARG) 457
Carrera de Campeones:
1. Roger Federer (SUI) 1.245 puntos
2. Rafael Nadal (ESP) 853
3. Andy Roddick (USA) 548
4. Lleyton Hewitt (AUS) 498
5. Andre Agassi (USA) 455
6. Guillermo Coria (ARG) 422
7. Nikolay Davydenko (RUS) 378
8. Marat Safin (RUS) 346
9. Gastón Gaudio (ARG) 344
10. Mariano Puerta (ARG) 324
12. David Nalbandian (ARG) 277
39. Juan Ignacio Chela (ARG) 145
44. José Acasuso (ARG) 133
55. Agustín Calleri (ARG) 103
63. Mariano Zabaleta (ARG) 97
73. Juan Mónaco (ARG) 85
75. Guillermo Cañas (ARG) 83
14.10.05
Dulko, semifinalista en Bangkok
La tenista argentina Gisela Dulko avanzó hoy a las semifinales del abierto de Bangkok, con premios por 200 mil dólares y puntos para el circuito de la WTA, al vencer por 3-6, 6-4 y 6-2 a la china Meng Yuan.
La argentina, nacida en el Tigre hace 20 años y ubicada en el puesto 34 del ranking mundial de la WTA, superó a la china Yuan (186) en un durísimo partido y jugará mañana una de las semifinales ante la checa Nicole Vaidisova (18), quien también hoy apabulló por 6-3 y 6-0 a la española Conchita Martínez (40).
El camino hacia el título. Dulko, número uno del tenis de la Argentina, había vencido en la ronda inicial a la estadounidense Jamea Jackson (73) y en octavos de final a la española Virginia Ruano Pascual (113), y mañana afrontará un cruce durísimo con Vaidisova, una de las grandes apariciones del tenis femenino.
Vaidisova, nacida en Nuremberg, Alemania, el 23 de abril de 1989, y nacionalizada Checa, tiene un juego sumamente agresivo y venció a Dulko la única vez que se enfrentaron, el año pasado en el abierto de Midland por 6-4 y 6-2.
La máxima favorita al título en el abierto de Bangkok es la rusa Nadia Petrova (9).
El torneo de Viena: Nalbandian, eliminado
El cordobés estuvo lejos de su mejor nivel y fue derrotado por el español Juan Carlos Ferrero, ex número uno del mundo, por 7-6(7-5) y 6-3
David Nalbandian, máximo favorito al título, perdió hoy con el español Juan Carlos Ferrero por 7-6 y 6-3 en uno de los partidos de los cuartos de final del torneo de Viena, con premios por 565 mil euros y puntos para las clasificaciones de la ATP.
El cordobés, ubicado en el noveno puesto del ranking mundial, no pudo con la contundencia del español (22), a quien había vencido dos veces, en Estoril 2002 y el Masters de Houston 2003, y con quien había perdido una, este año en Pekín.
El argentino se había instalado en cuartos de final tras vencer en la ronda inicial al francés Sebastien Grosjean (32) y en octavos de final al austríaco Rainer Eitzinger (229), mientras que Ferrero se impuso sobre el ecuatoriano Nicolás Lapentti (79).
El rival de Ferrero. Juan Carlos Ferrero jugará mañana una de las semifinales ante el checo Radek Stepanek (15) que venció al ´zurdo´ español Feliciano López (23) por 7-6 y 7-6. Feliciano López no logro defender el título que conquistó el año pasado al vencer en la final al argentino Guillermo Cañas.
La otra semifinal. El otro partido que decidirá la final del torneo lo disputarán Ivan Ljubicic, que derrotó al chileno Fernando González por 6-3 y 7-5, y el español Tommy Robredo, que eliminó al francés Jean-René Lisnard con un doble 6-1.
13.10.05
: LA SEDE PARA EL MATCH ANTE SUECIA DE LA DAVIS
Cuatro opciones
San Luis, Córdoba, Mar del Plata y Rosario son las cuatro opciones que maneja la Asociación Argentina de Tenis (AAT) para ser sede del match que el equipo de Alberto Mancini jugará ante Suecia del 10 al 12 de febrero por la primera ronda del grupo Mundial de la Copa Davis. "Lo vamos a definir la semana que viene", dijo Arturo Grimaldi, vicepresidente de la AAT, aunque fue claro cuando afirmó que "la sede tendrá que tener el OK de Mancini".
Argentina no podrá jugar como local en el Buenos Aires Lawn Tennis debido a que del 13 al 19 de febrero se disputará la Copa Telmex del circuito de la ATP.
La última vez que la Copa Davis salió de la Capital Federal fue en 2001 cuando Argentina logró el ascenso a Primera ante Bielorrusia. En 2002 y 2003 también se jugó fuera del Buenos Aires pero en River.
Las claves
1 Consenso. La sede elegida deberá tener el OK del capitán Alberto Mancini como de los jugadores.
2 Córdoba. Cuando recibió dos veces a la Copa Davis en 2001, en el balance final hubo quejas sobre el estado de la cancha central del Córdoba Lawn Tenis.
3 Mar del Plata. Sólo albergó una vez a esta competencia. Fue en 1996 y Argentina le ganó 5 a 0 a Bahamas en el Náutico.
4 San Luis. Desde lo económico corre con buenas chances de organizarla.
5 Rosario. No hay que descartarla. Está cerca de Buenos Aires y ya se jugaron futures y exhibiciones allí.
Con el pase a cuartos bajo el brazo
Le ganó claramente al austriaco Eitzinger por 6-1 y 7-5 y mañana jugará ante el español Ferrero.
David Nalbandian derrotó al austriaco Rainer Eitzinger y consiguió el pase a cuartos de final del torneo de Viena (586.250 euros, cemento). El de Unquillo dominó cómodamente desde el comienzo del partido y se quedó con la victoria por 6-1 y 7-5.
El de hoy era el primer enfrentamiento entre Nalbandian, favorito del certamen vienés y número diez del mundo, y Eitzinger, quien había llegado al cuadro principal desde la qualy y ocupa el puesto 229 del ranking.
Mañana, Nalbandian buscará un lugar en semifinales ante el español Juan Carlos Ferrero, quien eliminó al ecuatoriano Nicolás Lapentti.
Ayer fueron eliminados en primera ronda del torneo Gastón Gaudio, segundo preclasificado y quien cayó ante el austriaco Jürgen Melzer, y Agustín Calleri, quien perdió ante el croata Ivan Ljubicic, cuarto sembrado.
Nalbandian va por los cuartos de final en el torneo de Viena
El cordobés se enfrentará en octavos al local Rainer Eitzinger. En el mismo certamen ayer perdieron Gastón Gaudio y Agustín Calleri. José Acasuso y Juan Mónaco quedaron afuera del torneo sueco de Estocolmo
David Nalbandian buscará ante el austríaco Rainer Eitzinger los cuartos de final del torneo de Viena, que reparte 565 mil euros en premios y se juega sobre superficie dura.
El tenista cordobés, máximo favorito del certamen, se cruzará por primera vez con su rival de hoy, y en caso de ganar se medirá en cuartos con el español Juan Carlos Ferrero o el ecuatoriano Nicolás Lapenti.
Nalbandian, número 9 del mundo en el sistema de entradas de la ATP, derrotó ayer al francés Sebastien Grosjean por 6-4, 6-7 (9-11) y 6-3, luego de resignar 6 match points y alargar el partido a un tercer set.
Distinto fue el panorama de los otros dos argentinos que participaron de este torneo: Gastón Gaudio y Agustín Calleri.
Gaudio, preclasificado número 2, cayó ante el austríaco Jurgen Melzer, 52º en el ranking mundial, por 7-6 (7-4), 3-6 y 6-7 (5-7), en un partido que tuvo al alcance de sus manos y no supo definir.
Con el resultado 5-4 a su favor en el tercer set, Gaudio sacó para el partido, pero sus ya clásicas lagunas fueron bien aprovechadas por Melzer.
En el tie break, Melzer jugó un buen tenis, mientras que Gaudio se mostró errático en los momentos decisivos y dejó ir un partido que era suyo.
Por su parte el cordobés Agustín Calleri, 61 en el ranking mundial, fue eliminado por el croata Iván Ljubicic, número 13, por 6-4 y 6-3.
Por otro lado, José Acasuso y Juan Mónaco quedaron eliminados en el torneo de Estocolmo, que reparte 680.250 euros y se juega sobre cemento.
El tenista misionero cayó ante el belga Christophe Rochus por 6-3, 6-7 y 6-2, en tanto que Mónaco corrió la misma suerte con el belga Xavier Malisse, en un partido muy parejo que terminó 7-6 y 7-5.
En el mismo torneo, ya quedó eliminado Juan Ignacio Chela, quien perdió en su debut frente al norteamericano Vicent Spadea por 2-6, 6-4 y 1-6.

12.10.05
Buena victoria de Dulko ante Ruano Pascual
Venció a la española por 6-2 y 6-3 y se metió en cuartos de final, instancia en la que se medirá con la vencedora del choque entre la india Sania Mirza y la china Meng Yuan.
Gisela Dulko venció a la española Virginia Ruano Pascual por la segunda ronda del torneo de Bangkok, correspondiente al circuito WTA y que reparte 200.000 dólares en premios.
La argentina dominó el partido de principio a fin y terminó llevándose el match por 6-2 y 6-3 para acceder a cuartos de final.
En la próxima instancia, Dulko se enfrentará con la vencedora del partido entre la india Sania Mirza y la china Meng Yuan.
En otros encuentro destacado de hoy, la rusa Nadia Petrova venció por 6-1 y 6-2 a la española Nuria Llagostera Vives.
11.10.05
Gaudio y Dulko representarán a la Argentina en la Copa Hopman
Entre el 30 de diciembre y el 6 enero el combinado nacional participará por cuarta vez, donde fue finalista el año pasado.
Gastón Gaudio y Gisela Dulko representarán a la Argentina en la próxima edición de la Copa Hopman de tenis que se realizará en la ciudad australiana de Perth.
Este campeonato de exhibición comenzará el viernes 30 de diciembre y finalizará el 6 de enero de 2006.
La Argentina, en el listado dado a conocer por la Federación Internacional de Tenis, parte como segunda preclasificada detrás de Rusia (Marat Safin y Svetlana Kuznetsova).
Los otros preclasificados son Australia (Wayne Arthurs y Alicia Molik) y los Estados Unidos (Taylor Dent y Lisa Raymond).
Además participarán: Alemania (Nicolas Kiefer y Anna-Lena Groenefeld), República de Belarús (Max Mirnyi y Viktoria Azarenka) y Serbia & Montenegro (Novak Djokovic y Anna Ivanovic). Mientras que el octavo equipo saldrá del ganador del partido Repechaje entre China (Peng Sun y Shuai Peng) y Holanda (Peter Wessels y Michaella
Krajicek).
Para la Argentina será la cuarta participación en la Copa Hopman.
La primera, en 1995 con Inés Gorrochategui y Javier Frana, quedó eliminada en el Repechaje. La segunda fue en 2002, formando con Paola Suárez y Mariano Zabaleta, la Argentina fue último en el Grupo "B" al perder sus tres partidos.
Este año, con Guillermo Coria y Dulko, la Argentina llegó a la final donde cayó contra Eslovaquia por 3 a 0.
Dulko dio el primer paso en Tailandia y ya está en octavos
Derrotó 6-4 y 7-5 a la norteamericana Jamea Jackson en el torneo de Bangkok. Es la única argentina. Mañana la Legión masculina jugará en Austria y Suecia, con cinco representanes
La tigrense Gisela Dulko debutó con éxito en el torneo de Tailandia, que se juega sobre cemento y reparte 200.000 euros, tras derrotar a la norteamericana Jamea Jackson, en el único partido de la jornada de una representante argentina.
Dulko se impuso por 6-4 y 7-5 ante Jackson, 79º en el ranking y con quien nunca se había enfrentado en su carrera, y así accedió a los octavos de final del torneo de Bangkok.
La tenista argentina, número 34 en el ranking de la WTA, se medirá en la próxima ronda con la española Virginia Ruano Pascual, histórica pareja de dobles de Paola Suárez.
El resto de la Legión desembarcará mañana en Austria. David Nalbandian, Gastón Gaudio y Agustín Calleri harán su debut en el torneo de Viena, que se reparte 565.000 euros y se juega sobre superficie dura.
Nalbandian, número 9 en el ranking de entradas de la ATP, se enfrentará al francés Sebastien Grosjean, con quien tiene una desventaja mínima en el historial debido a la derrota sufrida en Italia en el año 2002.
El tenista cordobés, máximo favorito del certamen austríaco, se medirá en octavos de final con el local Rainer Eitzinger, un jugador proveniente de la clasificación.
Por su parte, Gaudio (11º) iniciará su participación frente a un anfitrión, Jürgen Melzer, con quien jugará por primera vez en su carrera.
En caso de acceder a la siguiente ronda, el tenista bonaerense –segundo preclasificado del torneo- se medirá con el vencedor del austríaco Stefan Koubek y el francés Jean Rene Lisnard, quien superó la etapa clasificatoria.
El otro de los argentinos que se presentará en Viena es Calleri, que es además el que más difícil la tendrá ya que se enfrentará al croata Iván Ljubicic, reciente ganador en Metz.
El tenista cordobés (60º) tiene una desventaja de 2-0 en el historial, y en caso de pasar a octavos jugará con el alemán Tommy Haas o el checo Tomas Zib.
En otro torneo, José Acasuso y Juan Mónaco harán mañana su debut en el torneo de Estocolmo, que reparte 680.250 euros y se juega sobre cemento.
El tenista misionero se medirá al belga Christophe Rochus, con quien tiene un historial a favor ya que lo venció en dos de las tres oportunidades en las que lo enfrentó, en Polonia 2002 y Brasil 2004. No obstante, la última victoria fue para el europeo, también el año pasado, en Polonia.
Acasuso (68º), número 58 en el sistema de entradas de la ATP, deberá cruzarse con el vencedor del duelo entre el español Guillermo García-López y el norteamericano James Blake.
Por su parte, Mónaco también jugará con un belga, Xavier Malisse, con quien tendrá su primer duelo desde que accedió al circuito.
De ganar, el tenista tandilense (89º) se medirá en octavos de final frente al español Alberto Martín, que sorpresivamente eliminó en primera ronda a su compatriota David Ferrer, segundo preclasificado.
En el mismo torneo, ya quedó eliminado Juan Ignacio Chela, quien perdió en su debut frente al norteamericano Vicent Spadea por 2-6, 6-4 y 1-6.

Arnaud Clement pide que a Puerta lo sancionen de por vida
El francés reclamó que si se confirman las versiones del doping positivo del cordobés, se aplique el reglamento por ser reincidente
El tenista francés Arnaud Clement expresó hoy su postura respecto del supuesto doping de Mariano Puerta y solicitó que en caso de confirmarse la versión de su reincidencia "se aplique el reglamento", que acarrearía una sanción de por vida al cordobés.
"No pido que le den una suspensión de por vida porque me caiga mal, todo lo contrario; él me cae bien. Sino que es un reincidente y eso es lo que prevé el reglamento, punto y aparte", manifestó el francés en declaraciones publicadas por el diario L'Equipe, donde se dio a conocer la noticia del caso de Puerta.
El galo también mostró su decepción por los que cayeron en manos del argentino en Roland Garros, el torneo donde supuestamente dio positivo."No puedo dejar de pensar en aquellos que lo enfrentaron en Francia y perdieron", dijo el jugador número 69 del ranking de la ATP.
Puerta llegó a Buenos Aires sin realizar declaraciones por recomendación de sus abogados, pero es sabido que jugará el Masters Series de Madrid con la mira puesta en clasificarse al Master que se jugará a fin de año en Shangai

La defensa de Cañas presentó nuevas pruebas
Los abogados de Guillermo Cañas hicieron ayer en Lausana, Suiza, la presentación de las pruebas ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), en la apelación al fallo de la ATP que lo condenó a dos años de suspensión por dóping positivo.
"Se presentaron nuevas pruebas y a partir de ahora el Tribunal lo leerá. Luego, ATP también presentará las suyas", le dijo ayer a Clarín Fernando Cao, preparador físico de Willy. Recién para diciembre se sabrá la nueva fecha del juicio.
La ATP sancionó a Cañas por un dóping positivo en el torneo de Acapulco, en febrero de este año, luego de encontrar en su análisis un diurético. Su defensa intentará mostrar que no buscó enmascarar ninguna sustancia.
Cao comentó que Cañas "sigue entrenando. En un caso así hay veces que es difícil salir adelante por las depresiones que aparecen. A él lo movilizan las ganas que tiene de que se conozca la verdad de lo que pasó". Además "se puso a trabajar con los abogados y la semana pasada fue a Acapulco a buscar más pruebas".
Sobre la rutina diaria que sigue Cañas, Cao dijo: "hace físico en doble turno y juega al tenis cuatro veces por semana".
El de Cañas fue el quinto caso de dóping para el tenis nacional. Lo precedieron el de Juan Chela (recibió una pena de tres meses), Guillermo Coria (siete meses), Martín Rodríguez (advertencia) y Mariano Puerta (nueve meses). A la lista se suma Mariano Hood, quien está en pleno proceso y ya fue notificado por la Federación Internacional de Tenis (FIT).
Quiere sacar un boleto soñado
El argentino Mariano Puerta afirmó que hace "una vida normal" pese a la versión de dóping y busca entrar en el Masters.
El argentino Mariano Puerta afirmó que hace "una vida normal" pese a la versión de prensa que asegura que dio positivo en Roland Garros y que su "lucha" es clasificarse para jugar el Masters.
"No puedo hablar. Lo único que puedo decir es que soy puro corazón", respondió Puerta al matutino Clarín, de Buenos Aires, al ser consultado en la capital de su país sobre la información del diario francés L'Equipe con respecto al presunto positivo por el que podrían suspenderle de por vida.
Al referirse a su baja en el torneo de Moscú dijo que "había hecho una gira muy larga y cansadora", que necesita un descanso y que el sábado próximo viajará a Madrid. Antes de ello se entrenará con su compatriota Guillermo Coria, indicó.
Puerta destacó que en el difícil momento que vive cuenta con el apoyo de su familia y su entrenador Guillermo Pérez Roldán y comentó que sintió emoción por las muestras de afecto que ha recibido de parte del público en el reciente torneo de Tokio, cuando la versión de prensa tuvo difusión mundial.
"Allá la gente me ovacionó y se me puso la piel de gallina. También en Buenos Aires, cuando llegué, me demostraron apoyo", señaló.
"Mi lucha ahora es entrar al Masters. Tengo que hacer buenos torneos y mi rival a vencer es el ruso Nikolay Davydenko. Jugaré en Madrid, Lyon y París y si no logro entrar al torneo de Shangai haré una pretemporada fuerte", afirmó.
Puerta dijo la semana pasada en Tokio que no consumió "nada" que pudiera dar positivo en un control antidopaje.

Puerta no quiere hablar de la acusación y piensa en Madrid
El tenista cordobés se niega a referirse al tema de su presunto caso de doping positivo en Roland Garros. Dice que el sábado viajará a España para participar del Masters Series.
Desde hace días se especula con que el silencio de Mariano Puerta acerca de su presunto caso de doping se debe a una estrategia para tratar el caso mano a mano con la Federación Internacional de Tenis, y negado una vez más a referirse al tema, aseguró que su cabeza está puesta en "ingresar al Masters" y que el sábado viajará a Madrid para participar del torneo de esa ciudad.
"No puedo hablar. Lo único que puedo decir es que soy puro corazón", señaló el tenista cordobés, que el domingo regresó al país luego del rumor lanzado por el diario francés L'Equipe de que el último finalista de Roland Garros había dado positivo en ese mismo torneo.
Las únicas menciones al respecto fueron en dirección a su entorno más íntimo: "Mi familia me bancó, Sol, mi mujer, Mónica mi suegra y Guillo (su entrenador Guillermo Roldán) son de fierro". También se refirió a los japoneses, que lo alentaron durante su participación en el torneo de Tokio. "Se me puso la piel de gallina", admitió.
Puerta explicó que está haciendo "una vida normal". "Si me bajé del torneo de Moscú no fue por todo esto, sino porque había hecho una gira muy larga y cansadora. Por eso descanso esta semana y me voy el sábado a la noche en Madrid", afirmó, y agregó: "Por eso no puedo ir a ver a Boca, una lástima".
Ubicado en el décimo puesto del sistema de entradas de la ATP, todavía tiene chances de entrar al Masters. "Mi lucha ahora es ingresar a Shangai", aseguró en una entrevista publicada por el diario Clarín, y manifestó que si no lo logra hará una pretemporada "a full". Al mismo tiempo, adelantó que estará presente en los torneos de Madrid, Lyon y París, con la intención de lograr ese primer objetivo.
No obstante, el futuro más inmediato del tenista será el de tomarse un respiro luego del escándalo desatado la semana pasada. "Tuve dos días de viaje, por eso me voy a tomar otros dos días de descanso". A pesar de ello, ya piensa en volver la preparación: "Voy a hablar con Coria para entrenar con él estos días", señaló.

Roger Federer: "Es un error atacar a la Argentina"
El número uno del mundo defendió a la Legión por los casos de doping positivo. "No todos son tramposos", afirmó el suizo. Sin embargo, dijo estar "desilusionado" ante la posibilidad de que haya un positivo en Roland Garros.
El suizo Roger Federer salió en defensa del tenis argentino en general, después de la acusación de doping a Mariano Puerta y la confirmación del positivo de Mariano Hood, señaló que no se puede atacar a todo un país por eso, sino solamente a los involucrados.
En una teleconferencia previa a su participación en el Masters Series de Madrid que comienza el próximo lunes, Federer apuntó su disgusto sobre este asunto. "No me hizo feliz escuchar que alguien se dopó en Roland Garros. No es oficial aún, no sabemos exactamente qué sucedió, hay que esperar y ver. Pero estoy desilusionado. Puede ser adrede o un error, pero hay que ser muy cuidadosos en estos días, porque se nos controla mucho, y los controles son muy efectivos. No entiendo cómo alguien puede hacer estas cosas".
No obstante, el número uno del mundo fue más preciso y comentó: "No podés acusar a todos los jugadores argentinos, no podés atacar al país. Creo que son casos individuales, es un error atacar a la Argentina, al país, decir que todos ellos son tramposos", enfatizó el tricampeón de Wimbledon.
También criticó a algunos de sus colegas por el poco interés que muestran en defender su deporte. "Me gustaría que los jugadores se interesaran más por su deporte. Escucho que muchos se quejan, y yo digo que nos juntemos para ver qué podemos hacer. No entiendo por qué hay tantos que hablan tan negativamente del tenis, pocas veces fue tan interesante como ahora, aunque yo esté dominando. Creo que podemos hacer las cosas mejor de lo que lo estamos haciendo", aseguró.

9.10.05
"Mariano ya dio positivo antes, esta no es una historia nueva"
Ivan Ljubicic puso en tela de juicio la inocencia del argentino en la acusación de dopaje en Roland Garros, donde el croata perdió con el cordobés.
El croata Ivan Ljubicic, una de las víctimas de Mariano Puerta en el último Roland Garros, donde según la revista francesa L’Equipe el argentino dio positivo en un control antidoping, puso en duda la inocencia del cordobés en cuanto a dicha situación y afirmó: “Mariano ya dio positivo antes, esta no es una historia nueva”.
El número 16 del mundo manifestó también que le parece complicado el futuro en el circuito en caso de confirmarse el doping de Puerta, pero también aseguró que no hay nada concreto. “Mientras no se compruebe nada de lo que se publicó, no hay nada que decir”, comentó.
Puerta, que llegará hoy al país desde Milán junto con su esposa Sol Estevanez y su suegra María del Carmen, viene de ser eliminado en el torneo de Tokio por el chipriota Marcos Baghdatis en los octavos de final.
Sin embargo, Ljubicic contó que le gustaría conocer ambas caras de la moneda y hablar con el argentino para tener las dos versiones. “Claro que lo escucharía. También quiero escuchar el otro lado de la historia”, sostuvo Ljubicic.
También mostró sus disgusto con respecto al actual sistema y explicó sus ideas para cambiar algunas reglas en los casos de los tenistas que pierden ante algún jugador aprehendido por un control.
“El dinero que deben devolver los que dan positivo vuelve a los torneos. Yo creo que no habría problema en dárselo a los jugadores perjudicados por aquellos que se dopan”, propuso el finalista de la Copa Davis.
Además, ya hizo conocidas sus intenciones de demandar a la Federación Internacional de Tenis (ITF), ya que el Abierto de París es organizado por ese organismo y es la segunda vez que le toca caer ante un jugador con doping. “En 2004 fui derrotado por Stefan Koubek que luego dio positivo”, dijo molesto Ljubicic.

8.10.05
Los caminos de Puerta
Ya se especula sobre la posible defensa en caso de que se confirme la noticia acerca del doping positivo del argentino.
Mientras Mariano Puerta niega que haya consumido una sustancia prohibida durante el Abierto de Francia, en el que perdió la final con Rafael Nadal, existen algunos rumores sobre la posibilidad de que en realidad su silencio obedezca a una estrategia planteada por sus abogados para no hacer público el caso y tratar el tema en el más absoluto silencio con la Federación Internacional de Tenis (FIT).
En ese caso, la estrategia sería inversa a la planteada por Guillermo Cañas, quien hizo público su caso y planteó uno de los frentes de batallas desde los medios de comunicación, por el momento sin demasiado éxito.
Si las especulaciones son ciertas y la negativa de Puerta es parte de un accionar premeditado del prestigioso estudio que lo representa –Charles Russell LLP, con sede en Londres-, vale la pena aventurar los caminos que puede utilizar para evitar una pena máxima a recibir como reincidente.
De acuerdo al experto en derecho deportivo Mariano Clariá, subdirector del sitio jurídico Eldial.com y miembro del staff del estudio Clariá & Trevisán abogados, "una de las posibilidades es argumentar que no es reincidente porque en el caso anterior, fue sancionado bajo otra reglamentación".
El letrado alude a que en 2003, Puerta fue sancionado por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), tras darle positivo un control en el torneo de Viña del Mar por ingerir clenbuterol, una sustancia tonificante de los músculos por la que recibió nueve meses de sanción. En Roland Garros, le corresponderá a la Federación Internacional de Tenis (ITF por su sigla en inglés) seguir el proceso.
Otro camino que puede tomar Puerta es demostrar cómo la droga prohibida llegó a su cuerpo, con circunstancias atenuantes, para argumentar que no tuvo intención de obtener ventaja deportiva. "Desde que se incorporó en el tenis al reglamento de la WADA (la Asociación Mundial Antidopaje), se invirtió el cargo de la prueba. Una vez demostrado que la droga prohibida está en el cuerpo del deportista, la sanción es siempre de dos años y es él quien tiene que demostrar cómo llegó la sustancia a su cuerpo", explicó Clariá a Infobae.com.
El infierno tan temido
Siempre si se confirma su reincidencia en un caso de doping, una de las curiosidades del caso Puerta es que después del Grand Slam francés, el jugador siguió participando en varios torneos e incluso en el equipo argentino de Copa Davis que si bien volvió a caer en semifinales, logró un histórico triunfo de visitante ante Australia, en cuartos de final, pese a que a esa altura habría sido notificado sobre el control positivo.
En ese match, Puerta logró en el dobles uno de los puntos fundamentales de la serie, junto a su comprovinciano David Nalbandian.
Clariá admitió que al igual que algunas acciones legales que piensan presentar jugadores vencidos por Puerta en los torneos posteriores a Roland Garros, Australia podría pedir alguna sanción contra el equipo argentino por la inclusión del cordobés en ese match.
Sin embargo, el experto señaló que la sanción sería "casi segura" si la Argentina hubiera ganado la Copa Davis.

Para Puerta, apoyo, aliento e ironías
Carlos Moya dijo: "Creo en la inocencia de Mariano".
El supuesto caso de doping de Mariano Puerta sigue generando controversias en todo el mundo, a pesar de que aún no hay confirmaciones respecto del asunto. Mientras en todos lados se cruzan opiniones acerca del escándalo en el que está envuelto el tenis argentino, el jugador estaría en Italia, junto con su manager, Jorge Brasero. Después de su participación en el torneo de Tokio, donde perdió en cuartos de final con el chipriota Marcos Baghdatis, Puerta habría viajado hacia la península, ya que el lunes deberá estar en Austria, para competir en el torneo de Viena.
A pesar de las acusaciones del periódico francés L´Equipe, Puerta recibió el apoyo de algunos de sus colegas. Entre ellos, del español Carlos Moya.
"Creo en la inocencia de Mariano y de todo deportista hasta que no se demuestre lo contrario", le aseguró Moya, que perdió los tres encuentros que jugó con el argentino en la temporada, al diario El Mundo Deportivo. Además, también recibió el aliento de Rafael Nadal, su vencedor en la final de Roland Garros, tras la cual habría dado positivo de un estimulante (etilefrina).
"Nunca he dudado del juego limpio de mis adversarios y no tenemos que descartar que se trate de un error", señaló el Nº 2 del mundo, en declaraciones a El Periódico de Catalunya.
En ese diario, justamente, se publicó ayer una crónica de las repercusiones en nuestro país, bajo el título "La pesadilla de Argentina". "Puerta está en boca de todos", menciona la nota firmada por Abel Gilbert. Y le atribuye al doctor Néstor Lentini una frase relacionada con el caso: "Con la etilefrina no se saca ventaja. No la utilizó para estimularse. La sustancia no es la apropiada". Pero en la nota se encarga de remarcar, con una buena dosis de ironía, que Lentini "sabe del tema", porque "alguna vez estuvo cerca de Maradona".
Pero Andrés Schneiter, entrenador de Puerta en el Grand Slam de París, volvió a salir en defensa de su ex dirigido. "Siempre se sintió excelente, siempre estuvo muy alegre. Un jugador como él, de haber logrado todo lo que logró en un año, de haber pasado controles todo el tiempo, no tiene ninguna necesidad de estar en semifinales y tomar algo."
Babolat rompería el convenio
Babolat, la firma de raquetas patrocinadora de Mariano Puerta, rompería su contrato con el tenista argentino si éste es condenado por doping en Roland Garros, tal como afirma el periódico deportivo francés L´Equipe.
"Si después de haber agotado todos los recursos él es declarado culpable, sería para nosotros causa de una ruptura de contrato y de indemnización", dijo Stephanie De Vincentis, responsable de comunicación de Babolat.
De Vincentis formuló su declaración al diario francés L´Equipe, que el miércoles último denunció el supuesto doping de Puerta, finalista de Roland Garros, quien rechazó la acusación.
7.10.05
Gustavo Luza: “Tenemos que ser más profesionales”
En diálogo con Tycsports.com, el ex capitán del equipo argentino de Copa Davis solicitó una profunda autocrítica: “Hay que mirar donde uno puede mejorar, en vez de excusarse”, dijo. Aunque aclaró: “Creo que somos molestos para muchos”.
“Yo no creo en un complot, sí en una mayor vigilancia. Si el país tiene antecedentes es lógico que se los vigile más de cerca, pero hay que mirar dónde uno puede mejorar, en vez de excusarse”, indicó Luza.
El ex capitán del equipo argentino de Copa Davis, quien fue sucedido por Alberto Mancini, aseguró: “Si te encuentran algo en el cuerpo lo tenés. Tenemos que ser más profesionales y cuidarnos más, sobre todo si sabés que te estás vigilando”.
Luza no pudo asegurar si los tenistas argentinos incurren en casos de dóping con un interés previo en mejorar su rendimiento deportivo (“Quiero creer que las sustancias que se encuentran se toman por cuestiones anexas”, deslizó) y advirtió cuestiones políticas y económicas detrás del asunto. “Que haya tantos jugadores argentinos en buen nivel es molesto para algunos países, que invierten millones y no consiguen tener a un tenista entre los 10 primeros del mundo. Hay mucha plata en juego y puede ser que nosotros, que somos pobres, molestemos a muchos”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)